www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

ministerio de sanidad

El Registro de Profesionales incluye a todos los profesionales que ejercen en España

Los ciudadanos podrán consultar los datos profesionales del médico que les atiende

  • El Registro Estatal de Profesionales Sanitarios garantizará a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión
  • Tras seis años de tramitación, la entrada en funcionamiento del REPS se aceleró tras las denuncias sobre la contratación por el SESCAM de especialistas sin la titulación homologada

18/12/2018@21:11:56
El domingo se cumple el plazo para que el Ministerio de Sanidad abra al público el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS). Este registro, que sobre el papel se creó hace seis años pero que todavía no puede consultarse por estar en construcción, incorpora datos de todos los profesionales sanitarios autorizados para trabajar en España y dispone de una serie de datos públicos que permitirán garantizar a los ciudadanos que los profesionales sanitarios que les atienden tienen la titulación adecuada y pueden ejercer su profesión. El gobierno ha contado con tres meses desde que el pasado día 23 de septiembre cerró la inscripción que obligaba a entidades y profesionales a darse de alta. El registro podrá consultarse a través de la página web del Ministerio.

Las farmacias sustituirán los medicamentos contra la hipertensión contaminados

10/07/2018@09:34:41
La alarma generada hace apenas unos días, cuando la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios anunció la retirada de más de 100 fármacos que contienen el principio activo valsartán, indicado principalmente para el tratamiento de la hipertensión, ha provocado que numerosos pacientes afectados acudieran a sus centros médicos y farmacias en busca de respuestas y soluciones. Finalmente, el Ministerio de Sanidad ha acordado con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los 17 laboratorios que han distribuido el medicamento contra la hipertensión contaminado que los pacientes puedan cambiar los medicamentos de los lotes afectados en los establecimientos farmacéuticos.

Se recomienda acudir al médico y no interrumpir la medicación aunque provenga de un lote contaminado

Alerta sanitaria: Retirado uno de los medicamentos más populares para el tratamiento de la hipertensión

06/07/2018@10:18:55
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios daba ayer la voz de alarma, alertando de la retirada de más de 100 fármacos que contienen el principio activo valsartán, indicado principalmente para el tratamiento de la hipertensión, por la presencia de una impureza en la composición que convierte a estos medicamentos en potencialmente cancerígenos.

La reunión donde debía debatirse el modelo no se ha celebrado por el cambio de gobierno

Montón deberá ampliar la financiación sanitaria entre 8.000 y 10.000 millones anuales, según reclamaba el PSOE a Dolores Monserrat (PP)

07/06/2018@10:25:52
No había tomado posesión. Sólo se había filtrado su nombre como nueva ministra de Sanidad y a Carmen Montón, todavía consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, le empezaban a llover peticiones de más financiación y más plantillas en el sistema público desde los sectores profesionales. Las reivindicaciones seguían la línea abierta el pasado 8 de noviembre por los consejeros de Sanidad del PSOE en el Consejo Interterritorial de Salud, reclamando una mayor financiación sanitaria como pieza clave del nuevo modelo de financiación autonómica. Una financiación adicional que desde el PSOE cuantificaban el pasado mes de mayo en una cifra adicional a la actual comprendida entre los 8.000 y 10.000 millones de euros, o lo que es lo mismo entre un 13,7% y un 17,1% más de lo gastado en 2017.

Los médicos y enfermeros especialistas en Castilla-La Mancha tienen salarios inferiores a la media nacional

12/04/2018@12:55:46

El director de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-la Mancha, Iñigo Cortázar, mantiene que en materias de retribuciones a médicos “Castilla-La Mancha está en el top 5 en especialistas y sin guardias que tienen la segunda mayor cuantía de España”. La manifestación del responsable del personal del Servicio de Salud Pública en la red social Twitter llega tras haber publicado clm21.es que “Al gobierno regional se le abre un nuevo frente laboral: Los profesionales sanitarios reclaman la equiparación salarial entre Comunidades”.