www.clm21.es

movilizaciones

10/02/2022@12:54:30

Los sindicatos CCOO, SECB y UGT, que representan a más del 90% de la plantilla de CaixaBank, han convocado concentraciones en las principales capitales de provincia el martes 22 de febrero para denunciar la “situación insostenible” que sufren a diario los trabajadores y los clientes “por decisiones que toma la dirección del banco, que no entendemos ni compartimos.”

Toda la representación sindical de Unicaja Banco ha convocado mañana movilizaciones en distintas capitales de la geografía española para protestar por el despido colectivo, la movilidad geográfica obligatoria y la modificación de condiciones laborales que mantiene el banco en la mesa de negociación.

Cerca de doscientos trabajadores y trabajadoras de Geacam de la provincia de Albacete se han concentrado esta mañana ante la Delegación de la Consejería de Desarrollo Sostenible para exigir una negociación real del convenio colectivo, caducado desde 2012; y la estabilización en el empleo de las 500 personas interinas, una cuarta parte de la plantilla.

Los representantes sindicales de UGT y CCOO en el seno de la empresa pública regional Geacam han exigido al Gobierno de Castilla-La Mancha que aborde la negociación del convenio colectivo, caducado desde 2012, al tiempo que han anunciado una ronda de asambleas provinciales para fijar un calendario de movilizaciones ante los "continuos engaños" que, a su juicio, han derivado en una "crítica situación de conflictividad".
  • 1

Los delegados y delegadas relacionados con el sector público de Comisiones Obreras se concentrarán el próximo jueves 11 de noviembre ante las puertas de las subdelegaciones del Gobierno de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara y de la Delegación del Gobierno en Toledo para reclamar una serie de mejoras del empleo público en la región.

El secretario general de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda, se ha reunido este martes con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, para trasladarle la decisión de reanudar las movilizaciones que se paralizaron en marzo de 2020 y los motivos de las mismas.