www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

parlamento europeo

AGRICULTURA

Page confía en que hoy sea "un día espectacular" para el mundo del campo si se aprueba la reforma que suaviza la PAC

24/04/2024@16:15:51
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confiado en que este miércoles sea "un día espectacular" para el mundo del campo, que es "clave" en una región como esta, si finalmente se aprueba la reforma que simplifica y suaviza las exigencias medioambientales de la Política Agrícola Común (PAC) en el pleno del Parlamento Europeo.

Maestre se pone a disposición del PSOE para volver a representar a Castilla-La Mancha en el Parlamento Europeo

25/03/2024@14:49:27
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada en el Parlamento Europeo, Cristina Maestre, se ha puesto a disposición de su partido para volver a representar a la región en las instituciones europeas de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Núñez llevará mañana a Bruselas las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha

12/02/2024@15:37:20
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que este martes viajará a Bruselas donde mantendrá dos importantes reuniones con el director general de Agricultura de la Unión Europea y con el presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, con el objetivo de trasladar las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha.

Maestre celebra que el Parlamento Europeo haya sacado a la lavanda de la “lista negra” de productos químicos y amplíe el periodo de revisión

05/10/2023@20:32:56
La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha celebrado hoy que el Parlamento Europeo haya sacado a la lavanda y el lavandín de la “lista negra” de productos químicos y, al tiempo, haya aumentado el período de revisión, con lo que, “por lo pronto, hasta, al menos, dentro de seis años puede estar tranquilo el sector”.

Gutiérrez reprocha a Núñez sus declaraciones “injustas, populistas e irresponsables” con la DANA y le exige una rectificación inmediata por su “manual de oportunismo”

13/09/2023@16:00:00
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha exigido hoy al presidente regional del PP, Paco Núñez, una rectificación inmediata por sus declaraciones de “manual de oportunismo” sobre la DANA, y ha pedido “responsabilidad, altura de miras y que, de una vez por todas, aunque sea por equivocación, se una al resto de administraciones públicas y no juegue a la catástrofe”.

LAVANDA

CLM se alegra por la exclusión de lavanda de los productos tóxicos y destaca su papel líder en la reivindicación

12/09/2023@20:47:30
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha congratulado por la aprobación, este pasado lunes en el Parlamento europeo, de una enmienda que excluye a los aceites esenciales de productos botánicos como la lavanda y el lavandín de la lista negra de sustancias tóxicas, un asunto "muy importante" para la región, que esta ha "encabezado".

Maestre valora como un “logro” para CLM el primer paso dado en la UE excluyendo a la lavanda de la reglamentación de productos tóxicos

11/09/2023@22:01:30
La vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha puesto hoy en valor el “logro” alcanzado por la comunidad autónoma al haber conseguido que el Parlamento Europeo saque a los aceites esenciales de productos botánicos como la lavanda y el lavandín de la ‘lista negra’ de sustancias tóxicas, ya que es “un primer paso, pero muy importante” en la defensa de este sector ante la modificación del Reglamento europeo sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.

Serrano: “Vamos a defender siempre y allí donde haga falta el vino de C-LM para que no sea etiquetado como producto peligroso para la salud”

05/05/2023@15:12:00
El portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha aseverado que pelearán con quien haga falta y dónde haga falta para que el vino de Castilla-La Mancha no sea etiquetado y catalogado como un producto peligroso para la salud.

Los españoles, de los europeos más preocupados por el coste de vida e insatisfechos con medidas del Gobierno

12/01/2023@11:49:17

El aumento del coste de la vida es la principal preocupación para el 97% de los españoles, entre los más inquietos de la Unión Europea (UE) por la subida de precios, mientras que un 69% se muestra "insatisfecho" con las medidas puestas en marcha por parte del Gobierno para hacer frente a la escalada de los precios de los alimentos o la energía, según revelan los datos del Eurobarómetro de otoño del Parlamento Europeo publicado este jueves.

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha reconoce “el papel acelerador de Europa” en estos 40 años de desarrollo de la región

17/11/2022@18:23:00

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha destacado la contribución de la Unión Europea al desarrollo de Castilla-La Mancha, durante un encuentro con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para entregarle un ejemplar conmemorativo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.

García-Page celebra que el Parlamento Europeo haya rechazado “criminalizar” el vino y desligar su consumo del riesgo de padecer cáncer

16/02/2022@14:29:44

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que el Parlamento Europeo haya rechazado “criminalizar o estigmatizar” el vino a través de una enmienda de “iniciativa española” por la que se ha descartado la obligatoriedad de que este producto se asocie con una etiqueta de advertencia sobre el riesgo de padecer cáncer por una excesiva ingesta de alcohol.

Maestre celebra el respaldo en el Europarlamento al vino, un sector que genera más de 40.000 empleos directos en CLM

16/02/2022@14:28:45

La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha celebrado hoy el respaldo que ha recibido el vino en el Europarlamento al rechazarse, a través de una enmienda, que este producto lleve una etiqueta de advertencia sobre riesgo de cáncer y ha destacado que este sector genera más de 40.000 empleos directos en la región.

El Parlamento Europeo matiza el informe que relaciona el vino con el cáncer y la Junta aplaude la decisión

16/02/2022@11:58:40

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha celebrado la aprobación en el Parlamento Europeo de las enmiendas relacionadas con el vino, que matizan el informe de la Comisión Especial sobre la lucha contra el Cáncer (BECA) y que diferencian el consumo moderado del abusivo, algo que ha calificado de "éxito" y de "muy relevante para Castilla-La Mancha".

Maestre pide en el Parlamento Europeo garantías de futuro para los productores de lavanda

15/02/2022@11:22:29

La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha solicitado en el pleno del Parlamento Europeo garantías de futuro para los lavandicultores y las industrias asociadas al sector en el marco del debate que se ha abierto sobre su regulación.

Las nuevas restricciones que debate Europa ponen en riesgo 600 millones en exportaciones en CLM

08/02/2022@20:58:42

El Parlamento Europeo deberá votar el próximo 25 de febrero sobre un informe elaborado por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer (BECA), en el que se advierte de los peligros de la ingesta de alcohol en el desarrollo de cáncer, sin distinción alguna de cantidades ni graduaciones. Junto a este análisis, se incluyen una serie de recomendaciones en forma de restricciones para toda bebida con alcohol, a semejanza de las que ya imperan sobre el tabaco, una medida que podría afectar seriamente al sector del vino, hasta ahora considerado fuera de las bebidas espirituosas y que forma parte de lo que se conoce como “dieta mediterránea”. Estas restricciones, de aprobarse, perjudicarían a Castilla-La Mancha, principal exportador europeo, pero también a otras zonas líderes, como Francia e Italia y pondría en ventaja a competidores como Argentina y Chile.