|
23 de noviembre de 2025
03/01/2023@13:00:00
Las pernoctaciones extrahoteleras, las registradas en apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues de Castilla-La Mancha, ascendieron a 98.145, un 6,3 por ciento más que en noviembre del pasado año, cuando se registraron 91.971.
23/12/2022@14:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado que los hoteles de la región han superado los dos millones de viajeros alojados entre enero y noviembre de este año y ha batido en ese periodo los 3,5 millones de pernoctaciones regladas. Así lo ha señalado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha valorado que estos datos consolidan a Castilla-La Mancha como el primer destino de interior en grado de recuperación de la demanda hotelera en los once primeros meses del año, más de seis puntos por encima de la media nacional.
20/12/2022@10:32:29
La Agrupación de Hostelería de Cuenca señala que el inicio del otoño vuelve a ser positivo para el turismo en la provincia si se tienen en cuenta los datos publicados por el estudio de Coyuntura Turística Hotelera del INE. Así, señala que los datos de pernoctaciones superan en octubre ampliamente a los de 2019, antes de la aparición de la pandemia de COVID 19.
31/10/2022@16:55:13
Castilla-La Mancha ha confirmado el mejor verano turístico de su historia, superando los 1,1 millones de viajeros alojados en todos los segmentos y con cerca de 2,3 millones de pernoctaciones regladas entre los meses de junio y septiembre en la región.
31/10/2022@16:50:33
Las pernoctaciones en apartamentos, campings, alojamientos rurales y albergues de Castilla-La Mancha se situaron en 133.314 en septiembre, lo que supone un casi un 6% más que el mismo mes de 2021, según datos provisionales del Instituto Nacional Estadística (INE).
24/10/2022@11:37:03
La rentabilidad del sector hotelero de Castilla-La Mancha se encuentra en máximos, tras alcanzar los 28,8 euros de ingresos por habitación disponible durante el mes de septiembre. El mes pasado los precios de los hoteles en nuestra Comunidad se redujeron un 1,51% respecto a agosto, aunque se anotan una subida del 5,54% en comparación con septiembre de 2021.
31/08/2022@12:03:13
Las pernoctaciones en apartamentos turísticos, campings y alojamientos rurales de los siete primeros meses del año en Castilla-La Mancha ascienden a 217.943, en comparación con las 175.400 acumuladas en 2019, año antes de la pandemia, lo que supone un aumento del 19,5 por ciento.
24/08/2022@10:51:24
Los hoteles de Castilla-La Mancha registraron 350.256 pernoctaciones en el mes de julio, lo que supone un 19,52% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, la región ya ha superado la estadística de julio de 2019, cuando contabilizó 343.238.
22/08/2022@11:57:24
La Agrupación de Hostelería de Cuenca señala que el turismo rural recupera las pernoctaciones con respecto al período anterior a la pandemia según señalan los datos del INE.
19/08/2022@10:44:03
La Agrupación de Hostelería de Cuenca señala que a mitad de año 2022 la provincia muestra mejores datos de pernoctaciones respecto antes de la pandemia en este mismo período, pero del mismo modo no se consiguen mejorar los datos de viajeros en esta misma comparación, un aspecto también importante para muchas empresas.
24/05/2022@11:40:11
Castilla-La Mancha alcanzó las 363.569 pernoctaciones hoteleras en abril, de las que 305.246 fueron de residentes en España y 58.323 de residentes en el extranjero. La estancia media en la región se situó en 1,78 días, ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
12/05/2022@09:40:56
La Agrupación de Hostelería de Cuenca indica que en el primer trimestre del año se superan las pernoctaciones de los años anteriores a la pandemia, que es el paso necesario para la recuperación del sector.
23/03/2022@10:18:28
El fuerte tirón del turismo nacional y la notable mejoría del internacional hacen que el sector hotelero regional recupere cifra de negocios, aunque los indicadores todavía distan mucho de los alcanzados en 2019, antes del estallido de la pandemia. Esta mejoría en el número de visitantes y de pernoctaciones va acompañada de un incremento de precios en febrero de casi el 12% en comparación con el mismo mes de 2021. Ambas variables, precios y flujo de visitantes y pernoctas han más que duplicado la rentabilidad de los hoteles en el último año.
01/02/2022@11:58:54
Los alojamientos rurales fueron los que mejor comportamiento tuvieron en el sector turístico de Castilla-La Mancha durante el año pasado, con 228.809 viajeros y 613.160 pernoctaciones, con fuertes crecimientos del 63% en viajeros y 47% en pernoctaciones respecto a 2020. A pesar de esa subida y de actuar como destinos refugio, la pandemia le hizo volver a los niveles de 2015. No obstante, los datos del segundo semestre apuntan a una vigorosa recuperación, con un crecimiento de pernoctaciones de un 13,3% respecto al mismo periodo de 2019.
25/01/2022@10:39:34
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros llegaron en el último mes del 2021 a las 235.730 en Castilla-La Mancha, un 64,7% más que en diciembre de 2020, cuando se registraron 82.988 pernoctaciones, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En este mes se cubrieron el 26,77% de las plazas ofertadas en Castilla-La Mancha. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 31,33%. De esta forma, los hoteles de la región afrontan la sexta ola de la pandemia, la propiciada por la irrupción de la variante ómicron, mucho más contagiosa que las antreriores, que ha provocado infinidad de contagios y, por ende, cancelaciones en el sector. Si bien en diciembre se produce un descenso de las pernoctaciones con respecto a los seis meses anteriores, el incremento anual supone un pequeño balón de oxígeno para el turismo y la promesa de la recuperación progresiva de las pernoctaciones si el escenario de la pandemia mejora.
|
|
|