www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Plástico

PERTE ECONOMÍA CIRCULAR

Quince empresas de CLM reciben ayudas por valor de más de 10 millones de euros del MITECO para la circularidad del sector plástico

16/10/2025@11:31:38
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó ayer la “Propuesta de resolución provisional de la convocatoria de concesión subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el impulso de la Economía Circular en el sector del plástico en el marco del PERTE de Economía Circular del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”, que incluye ayudas por más de 150 millones de euros, que generarán una inversión total en el sector de más de 530 millones.

Recogen unos 3.000 kilos de basura en Toledo en solo cuatro horas durante la I Jornada de Basuraleza

06/04/2024@16:59:50
El concejal del Río Tajo, Medio Ambiente y Deportes, Rubén Lozano, ha participado este sábado en la I Jornada de Basuraleza impulsada por el Ayuntamiento de Toledo, el Club de Montaña Cota 8.000 y el Club 17 Picos, 17 Simas y con la colaboración de Bricodepot.

La UE prohíbe los microplásticos añadidos intencionadamente a productos como detergentes, cosméticos o juguetes

25/09/2023@16:23:41
La Comisión Europea prohibirá la venta de productos a los que se hayan añadido intencionadamente microplásticos, tales como detergentes, cosméticos o juguetes, entre otros, en base a la legislación comunitaria sobre sustancias químicas (REACH) para evitar la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas.

La nueva regulación de envases de plástico afectará al precio de los alimentos

29/12/2022@06:06:07

La plataforma EsPlásticos, que aglutina al sector del plástico en España, ha denunciado la "presión" que supondrá para el sector y la economía española la aplicación del Real Decreto de Envases que entrará en vigor este jueves porque arriesga la competitividad de España frente a otros países de la UE e insta al Gobierno a retrasar un año la entrada en vigor del nuevo impuesto a los envases de plástico para no incrementar aún más el precio de los alimentos. Por su parte, la OCU considera, al contrario, que la norma es poco ambiciosa y avisa de que estará vigilante para que las nuevas obligaciones que se imponene a los productores no se trasladen a los consumidores en forma de sobrecoste.

Agricultores e industria agroalimentaria piden una moratoria del impuesto a los envases de plástico

11/07/2022@12:02:24

Asociaciones agrarias, de la industria alimentaria han pedido al gobierno la moratoria de al menos un año en la entrada en vigor del nuevo Impuesto Especial a los Envases de Plástico, previsto para el 1 de enero. ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, FIAB, ADELMA, STANPA y EsPlásticos, consideran que no es el momento de aplicar un nuevo impuesto “que sólo repercutiría negativamente en la competitividad de las empresas y sobre el consumidor”, al que se terminaría repercutiendo el impuesto lo que haría subir más los precios. Por ello, creen que es necesario retrasar la entrada en vigor de la medida hasta, al menos, el 1 de enero de 2024.

  • 1