10 de octubre de 2025
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
05/07/2019@10:48:35
Los últimos movimientos en Ciudadanos merecen algún comentario.
Crónica Política: De la investidura, el paro, el turismo, los salarios, los autónomos…
04/07/2019@21:24:24
Ha sido una semana donde la política ha eclipsado datos importantes sobre la economía de Castilla-La Mancha, que indican que la Comunidad estaría en la senda de sortear una desaceleración acelerada, aunque presenta algunos desequilibrios y señales de riesgo. Son las cosas del comer, la que importan a todos, las del empleo y los negocios, los sueldos, el consumo, la cesta de la compra…Lo que hace el día a día. Por ello es bueno que en Castilla-La Mancha haya gobierno estable… Lo habrá la próxima semana una vez que Emiliano García-Page pasara el trámite de la investidura y tome posesión mañana. Sería deseable que lo hubiera también en España y desde ese punto de vista sería deseable que la oposición facilitara la labor, más allá de los cálculos electorales y de las discrepancias políticas, por fuertes que sean.
Crónica de la investidura. Parte II
03/07/2019@14:56:14
“Es un programa de investidura de “déjà vu””. Con blusa de cuello blanco y con cara y voz de no haber roto ningún plato, Carmen Picazo, la portavoz de Ciudadanos se estrenaba en la tribuna dando la réplica a García-Page, que peina canas en esto de la política. Y lo hacía reafirmándose en el no de su grupo a la confianza al candidato, “porque se ha vuelto a referir a varias a propuestas que dijo en su debate de investidura de 2015. Entonces fueron promesas y en 2019 se han convertido en promesas incumplidas”.
Crónica de la investidura. Parte I
- Basada en el diálogo, la estabilidad y la transparencia plantea un blindaje de los servicios públicos
02/07/2019@17:59:50
Se repetía la hora de comienzo de hace cuatro años, pero el ánimo y el semblante era más relajado. García-Page subía a las 11,10 a la tribuna de las Cortes para exponer su segundo programa de investidura. Lo hacía con la vista puesta “más allá de la legislatura” y presentar un programa “basado en el diálogo, la estabilidad y la transparencia”. Lo que definió como una agenda de región, “una agenda de Estado para Castilla-La Mancha”. Una agenda a partir del “proyecto de socialdemocracia de 180 grados en el que se siente cómoda la inmensa mayoría de los ciudadanos” y que puso como razón principal del éxito electoral, en el que dijo “no me quiero regodear”.
- La reforma del Estatuto, de la ley electoral y un avance en la cooperación y coordinación de la acción con las Diputaciones, en el horizonte para los próximos cuatro años
- El nuevo modelo de financiación y el blindaje de los derechos ciudadanos y de los servicios públicos, otros de los ejes de la acción política
01/07/2019@10:30:32
Todo está preparado en las Cortes Regionales para las sesiones del martes y el miércoles. El candidato socialista a la Presidencia de Castilla-la Mancha, Emiliano García-Page, afronta su segunda investidura sin necesidad de buscar más votos más allá de sus propias filas. Cuenta con 19 diputados de los 33 que compone la Cámara, lo que le asegura no sólo la reelección, sino lo que a efectos políticos tiene mayor trascendencia la estabilidad de su gobierno y la libertad para desarrollar su programa en su segundo mandato, que él pidió, “para completar la tarea iniciada en 2015 de recuperar los servicios públicos”. La holgada mayoría absoluta con la que cuenta le permite acometer una gran transformación en la organización administrativa y política de Castilla-La Mancha e iniciar una nueva etapa de la Comunidad Autónoma que quedaría lista para cuando se cumplan las cuatro décadas de autogobierno. Una reforma en la que abordar el nuevo modelo de financiación de las competencias que gestiona Castilla-La Mancha y tratar incluso de articular una coordinación de acción con las Diputaciones provinciales por la vía de hecho, es decir, por la cooperaciónespecialmente en temas de interés regional y de entre ellos, el empleo. La de derecho necesitaría de esa amplia mayoría absoluta y al menos un voto más. Y esta necesidades algo que va a marcar toda la legislatura en las relaciones con Ciudadanos y con cada uno de los diputados de la formación naranja.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
28/06/2019@09:51:29
Se acabaron las campañas. Ahora asistimos cansinamente al chalaneo para formar gobierno. Alguna formación ha puesto la caja de las pensiones, entre otras cosas, como moneda de cambio por su voto a la investidura. Hablemos de pensiones, ahí van algunas pinceladas.
Crónica Parlamentaria
- Núñez cambia a García-Page por el socialismo como eje de su acción de oposición, que se coordinará en ayuntamientos, diputaciones y Cortes Regionales
- El pacto bisagra de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, una baza para la formación a nivel nacional
27/06/2019@23:08:48
Podemos ya es partido extraparlamentario en Castilla-La Mancha y la próxima semana abandonará también el gobierno en el que tiene una Consejería y una Vicepresidencia. Inicia ahora el terreno de ganar lo que no supo o no pudo conservar desde el poder. La legislatura echa a andar y la semana que viene ya nadie se acordará de García Molina ni de María Díaz ni de Inmaculada Herranz. El día a día político es cruel y devora el ayer. La última información oficial será su rendición de cuentas. Ese ejercicio de transparencia y de participación en el que deberán informar a los ciudadanos a través del Diario Oficial de sus bienes, rentas y actividades. Algo que permitirá la comparación de cómo ha evolucionado su patrimonio y rentas durante el ejercicio de su actividad política.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
21/06/2019@09:27:26
Pactos, pactos, y más pactos; acuerdos, acuerdos y más acuerdos. Estamos agotados de tantas noticias repetidas que ya nos resultan cansinas, pero muchos de esos acuerdos, de esos pactos entre partidos, además, no dejan de sorprendernos.
Crónica política de la sesión constitutiva de la X Legislatura del parlamento regional
19/06/2019@13:14:47
No hay sorpresa. El acuerdo cerrado en un restaurante de Madrid entre Ciudadanos y el PSOE, entre el hombre nacional de las finanzas de la formación naranja Carlos Cuadrado y uno de los hombres de confianza de Albert Rivera, y el representante socialista, se ve reflejado su vertiente regional en la sesión de constitución de las Cortes. No hay sobresaltos. Unos días antes se ha cumplido la vertiente municipal y ahora toca la autonómica. El PSOE presta siete votos a Ciudadanos para que pueda tener un puesto en la Mesa, el órgano de gobierno de la Cámara, que recae en David Muñoz Zapata. De no haberlo hecho el puesto hubiera sido para el PP, en concreto para Carolina Agudo, su secretaria regional, que se presentó para el cargo y perdió la votación. Precisamente ella había sido una de las encargadas de la negociación entre el PP y Ciudadanos y había llegado a anticipar un posible acuerdo con Ciudadanos. Lo hizo un día después de que se celebrase la comida de Madrid. Estaba fuera de juego.
- En la Mesa de las Cortes, que tendrá mayoría socialista, estarán representados PP y Ciudadanos
18/06/2019@19:46:03
La legislatura de la vuelta a las mayorías absolutas comienza este miércoles con la sesión constitutiva de las Cortes, en la que los 19 diputados y diputadas regionales del PSOE, los 10 del PP y los 4 de Ciudadanos prometerán o jurarán sus cargos. Es el segundo periodo de cuatro años que García-Page había pedido a los electores para completar su proyecto de región, basado en la recuperación de los servicios sociales de la Comunidad. Un periodo que estará marcado también por la sucesión dentro del PSOE, en principio ordenada, de cara a 2023 y que se materializará en un proceso de primarias al final de esta legislatura que comienza este miércoles. Un proceso de primarias que también deberán vivir los dos partidos que hoy están en la oposición, el PP y Ciudadanos.
14/06/2019@13:15:00
La vicesecretaria y portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha señalado hoy que los dirigentes regionales del PP en vez de pedir “a la desesperada” a Ciudadanos acudir a una notaría a firmar acuerdos, lo que deberían haber hecho es pedir a sus candidatos en las elecciones municipales, que con carácter previo, “hubieran prometido ante un notario que se quedarían en la oposición si perdían, algo que muchos no están haciendo como por ejemplo el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que hoy ha renunciado a su acta como concejal”.
14/06/2019@22:27:17
El secretario de organización de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Alejandro Ruiz, ha negado que en la negociación con el Partido Socialista se haya puesto sobre la mesa un planteamiento regional: “Sólo ha existido una negociación para llegar a acuerdos en los municipios”. Con esta afirmación niega un acuerdo integral entre PSOE y Ciudadanos en la Comunidad y lo circunscribe sólo al ámbito local.
- El PSOE se asegura el respaldo en las normas regionales que requieran mayoría cualificada
14/06/2019@12:31:07
El PSOE cederá a Ciudadanos uno de los dos senadores autonómicos que le corresponden por los resultados obtenidos en las pasadas elecciones regionales. También facilitará el acceso del secretario de organización de la formación naranja a la Mesa de las Cortes, con rango de vicepresidente segundo, según ha podido saber clm21.es. Con este planteamiento se da alcance regional al acuerdo, que conlleva además el posible apoyo de la formación naranja a las leyes que necesiten de mayoría cualificada. En principio, la ley que precisa de esa mayoría es la del Gobierno y del Consejo Consultivo, en la que, entre otras cuestiones se establece el estatus de los expresidentes.
Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz
14/06/2019@10:23:50
Estamos viendo las declaraciones de bienes que están haciendo nuestros parlamentarios, y no dejamos de asistir sorprendidos con algunas cifras.
13/06/2019@20:00:00
El Partido Socialista y Ciudadanos han llegado a un acuerdo para la gobernabilidad de más de 22 municipios de la región entre los que se encuentran las capitales de provincias de Ciudad real, Guadalajara y Albacete. La negociación ha sido cerrada por parte del PSOE por la vicesecretaria regional, Cristina Maestre y por el secretario regional de la formación, Sergio Gutiérrez y, por parte de Ciudadanos el secretario regional de organización, Alejandro Ruiz y por la secretaria de acción institucional y candidata a la Presidencia de la Junta de Comunidades, Carmen Picazo.el nuevo
|
|
|