www.clm21.es
    18 de agosto de 2025

PSOE

17/01/2020@14:00:00
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha afirmado hoy que el PP de Paco Núñez es un partido“radicalizado” que “solamente obedece a las consignas de su partido a nivel nacional” y a Vox en el Levante, mientras que no se preocupa por los intereses de la región y “se esconde detrás de debates nacionales”.

16/01/2020@21:36:52
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha lamentado “con rotundidad” que “hoy la unanimidad para defender al río Tajo ante cualquier adversario que tenga fuera de esta región la está impidiendo el PP y Paco Núñez” al no sumarse a la defensa del río en el pleno de las Cortes regionales.

16/01/2020@21:26:46
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha denunciado hoy que el trasvase Tajo-Segura “nos empobrece y nos despuebla” y la región “lleva 40 años sacrificando su desarrollo y su economía” y, por este motivo, ha advertido al PP autonómico: “Ya es hora de decir basta”.

15/01/2020@16:04:53
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha denunciado hoy que la Proposición no de Ley (PNL) presentada por Vox en el Congreso de los Diputados a favor del trasvase Tajo-Segura es un “insulto” a la región y ha pedido al presidente del PP autonómico, Paco Núñez, consensuar una posición “urgente” en contra de este texto.

14/01/2020@14:58:44
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha destacado hoy el esfuerzo del Gobierno de Emiliano García-Page en la reducción de las listas de espera y, en concreto, ha destacado que el Sistema de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) lleve 31 meses por debajo de los 100.000 pacientes esperando.

14/01/2020@14:10:37

La composición y toma de posesión del nuevo gobierno admite muchas lecturas, muchos matices y detalles. Uno es el hecho de que haya un ministro de Consumo. Es esta una competencia transferida a las Comunidades Autónomas, donde al frente de la materia lo más usual es que en cada una de ellas haya un director general. Era la figura que había antes en el gobierno central, una dirección general y un organismo autónomo, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN). La Agencia gestiona un programa presupuestario poco más de 16 millones de euros de los 472.660 millones que maneja el gobierno central.

14/01/2020@13:02:08
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha reclamado a la Comisión Europea un plan estratégico para afrontar la despoblación de las áreas rurales, “uno de los retos más importantes de la UE”. En una pregunta escrita, Maestre asegura que la despoblación “ha creado una brecha entre quienes viven en grandes ciudades y quienes residen en áreas rurales carentes de servicios tan básicos como los centros sanitarios”, y recuerda que las Instituciones Europeas tienen “la responsabilidad de garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios públicos de calidad, independientemente del lugar donde residan”.

13/01/2020@15:00:00
La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha criticado hoy que el PP de la región aún no se haya pronunciado sobre si votará con el PSOE en el pleno del próximo jueves contra el posicionamiento de Vox y de Pablo Casado a favor de la continuidad del trasvase Tajo-Segura.

11/01/2020@15:00:00
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha defendido hoy las acciones a favor de la caza desarrolladas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, entre ellas, la gratuidad de las licencias para los residentes en la comunidad autónoma, y ha pedido al PP de la región no meter “miedo inexistentes” respecto a este asunto.

11/01/2020@14:00:00
La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, ha criticado hoy el “espectáculo” protagonizado en los últimos días por el PP de Castilla-La Mancha, de “escraches y arengas”, situaciones que ha dicho que “califican” a su presidente, Paco Núñez, y que hacen que no sea “la persona más adecuada” para liderar la formación.

10/01/2020@14:00:00
La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha y eurodiputada, Cristina Maestre, ha adelantado hoy que el grupo socialista va a promover, en el seno de la Comisión de Estudio contra la Despoblación de las Cortes regionales, un pacto con los partidos políticos de la región para afrontar el reto demográfico y ha anunciado que contará con expertos de la Unión Europea para abordarlo.

Artículo de opinión del consultor y escritor Jorge Molina Sanz

10/01/2020@09:38:01
La investidura nos deja un sabor extraño, no ha sido un cambio de gobierno. Se ha roto el pacto de convivencia que se fraguó con la Constitución y la Transición.

Crónica política: Del plan B, de la necesidad virtud, de la abstención y del no, del sí, del margen…

09/01/2020@21:20:02
Hay quien le critica por su gestión o por algunas de sus actuaciones. Pero si algo tiene el presidente García-Page es la capacidad de análisis. Y dentro del panorama político nacional destaca además por medir lo que dice y por decir lo que quiere, incluso rozando el límite de lo que puede o debe dentro de lo considerado conveniente, aunque eso le lleve disgustos entre los propios, porque los de los ajenos van de suyo.

08/01/2020@20:41:30
El grupo parlamentario socialista ha registrado hoy en las Cortes de Castilla-La Mancha la petición de un debate general sobre el trasvase Tajo-Segura, donde presentará una resolución contra la defensa que hacen del mismo tanto el presidente del PP, Pablo Casado, como Vox.

07/01/2020@21:18:12
De un tiempo a esta parte, a la política española le falta templanza. El problema es que esa aspereza es calculada. Las manifestaciones de la clase política española se radicalizan y lo peor es que la incontinencia y el exceso verbal están prediseñados. Porque para la clase política está en juego el poder. Y para ello no dudan en poner en juego a la nación, que no es sino sus habitantes y su territorio. Es un juego. Y en ese juego se salvan pocos. Todos -o casi todos- apelan a los corazones para, en un tiempo posterior, apelar al voto de esos corazones. Se miden mensajes, frases y gestos. Ha quedado patente en la investidura de Pedro Sánchez. Y esa demostración lo ha sido por la izquierda y por la derecha, por los viejos partidos y por los nuevos (incluidos los más localistas). Una evidencia es que en España faltan estadistas y sobran ventajistas, mullidores de la discordia y de la confrontación.