17 de agosto de 2025
- El Plan de Garantías Ciudadanas impulsado y coordinado por los altos cargos y eventuales de la formación morada cerró con 57 millones sin gestionar
19/11/2019@20:59:41
Cinco meses después de su salida del gobierno apenas si quedan rastros de su paso por el Ejecutivo y por la política regional. Los líderes de Podemos han desaparecido de la escena que tanto acapararon y buena parte de sus votos han emigrado a otras opciones políticas. El primer pacto de gobierno PSOE-Podemos, el que se dio en Castilla-La Mancha, duró menos de dos años, y puso en evidencia una relación inversamente proporcional entre los deseos de mandar de los dirigentes regionales morados y su capacidad de gestión. La experiencia de aquel pacto recobra actualidad ahora que se avanza en el acuerdo de Ejecutivo de coalición a nivel nacional. En Castilla-La Mancha, Podemos se hizo con una vicepresidencia y con una Consejería, que sería la encargada de su medida estrella: la coordinación del que denominaron Plan de Garantías Ciudadanas, la columna vertebral de su programa de gobierno. Un plan en el que se recogían garantías de vivienda, suministros básicos y rentas (de empleo, educación y servicios sociales) para los castellano-manchegos.
19/11/2019@20:51:16
La portavoz de Igualdad del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Charo García Saco, ha defendido hoy "la unión de todos los partidos democráticos para erradicar la violencia de género” porque, ha dicho, “estamos hablando de un problema de primer orden”.
19/11/2019@20:45:25
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha defendido hoy que la consulta sobre el preacuerdo alcanzado entre el PSOE y Unidas Podemos “para desbloquear el país”, ha dicho, “consolida a este partido como la fuerza política más democrática de las que hoy constituye la esfera política en España y en nuestra región”.
18/11/2019@21:02:51
El presidente del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha destacado hoy que el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2020 cuenta con novedades como la incorporación de la administración electrónica, con una nueva Dirección General, que pretende, ha dicho, “combatir la brecha digital”, que “tiene mucha relación con el despoblamiento”, y “dar agilidad a la relación de los ciudadanos con la administración pública”.
18/11/2019@20:56:40
La portavoz del grupo parlamentario socialista, Ana Isabel Abengózar, ha afirmado hoy que la educación concertada en Castilla-La Mancha está garantizada “al cien por cien”.
18/11/2019@13:22:44
El portavoz de Desarrollo Sostenible del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Julián Martínez, ha defendido hoy que los presupuestos del Gobierno regional para la Consejería de Desarrollo Sostenible, de nueva creación en esta legislatura, y que ascienden a unos 150 millones de euros, acreditan “el firme compromiso” del presidente Emiliano García-Page con el medio ambiente y la preservación del medio natural de la comunidad autónoma, ya que se apuesta por medidas para un cambio de modelo energético sostenible.
15/11/2019@17:20:00
La portavoz de Fomento del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marisa Sánchez, ha destacado hoy que el presupuesto de la Consejería de Fomento para el año 2020 “pone el acento en la ciudadanía y sus municipios” y, entre otras, ha apuntado la subida de las partidas destinadas a la promoción de la vivienda pública, la mejora de las líneas regulares de viajeros y la inversión en seguridad vial.
15/11/2019@14:53:50
La portavoz del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha apelado hoy a la “responsabilidad” del PP para que facilite la investidura de Pedro Sánchez y que el Gobierno de España “no dependa de independentistas”.
15/11/2019@13:01:47
El portavoz de Bienestar Social del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Camacho, ha destacado hoy que la inversión del Gobierno de Emiliano García-Page a políticas sociales en el año 2020 ascenderá a 15,3 millones de euros al día.
Crónica política: “No hay nada más cobarde que un millón de dólares”
- España precisa de 32.000 millones para cubrir adecuadamente pensiones, sanidad, educación y servicios sociales
- Los bancos pierden 6.200 millones en dos días y las patrimonialista del alquiler se han ido a mínimos anuales
- Prudencia y movimientos en automoción y energéticas
14/11/2019@21:09:26
Hay un principio en economía que reza: “No hay nada más cobarde que un millón de dólares”. En las decisiones sobre inversiones financieras pesan tanto las previsiones de rentabilidad como el miedo al futuro. Y los inversores, tras las elecciones del 10 de noviembre, empiezan a dejarse llevar por esos cálculos, de rentabilidad y de miedo.
14/11/2019@20:57:51
La portavoz de Agricultura del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Joaquina Saiz, ha destacado hoy la inversión del Gobierno de Emiliano García-Page en el mundo rural a través del proyecto de ley de presupuestos de la Junta para el año 2020.
14/11/2019@20:55:03
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha referido esta mañana a la situación política de España para apostar por un entendimiento “en distintas bandas”, porque “frente al sudoku que se ve en los medios de comunicación o en el Parlamento, podemos entendernos en una dirección con unos partidos, y en otra con otros. Hay distintos temas que no necesariamente se tienen que mezclar”, ha explicado.
14/11/2019@11:54:17
El portavoz de Empleo del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha aplaudido hoy que el presupuesto de la Junta de Comunidades para 2020 “propicia una recuperación económica y social que no deja a nadie atrás”.
14/11/2019@11:21:20
La eurodiputada socialista Cristina Maestre ha pedido en el Pleno del Parlamento Europeo “que Europa se moje para salvar las Tablas de Daimiel”. Maestre ha recordado la “calamitosa situación”, de “extrema vulnerabilidad”, por la que atraviesa el Parque desde hace décadas “debido a la sequía y la excesiva extracción de agua del Acuífero 23”. “De las 3000 hectáreas de Parque, apenas tiene 60 inundadas en la actualidad”, ha señalado.
13/11/2019@15:47:48
El diputado socialista y secretario primero de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, Ángel Tomás Godoy, ha destacado hoy la inversión de 1.550 euros por habitante al año en materia sanitaria que se refleja en los presupuestos de la Junta de Comunidades para 2020, 105 euros más que el pasado año.
|
|
|