www.clm21.es
    8 de noviembre de 2025

reforma laboral

PARO

CCOO valora el crecimiento del empleo "de calidad" pero insiste en superar las brechas en el mismo

04/11/2025@19:57:18
CCOO Castilla-La Mancha ha valorado los datos del paro publicados este martes para poner el foco en la calidad del empleo, "que continúa mejorando en la región gracias a la reforma laboral, si bien hay que seguir apostando por la mejora de las condiciones laborales, con acceso a un empleo libre de discriminaciones y de brechas".

DATOS PARO

CCOO afirma que los datos evidencian que la creación de empleo "no se enfría" y la reforma laboral no está agotada

02/07/2025@13:39:49
El secretario de Empleo, Formación y Migraciones de CCOO Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto, ha manifestado que, a tenor de los datos de desempleo de este mes de junio, "la creación de ejemplo no se enfría y la reforma laboral no presenta síntomas de agotamiento, pese a los augurios de la patronal".

PARO

CCOO valora que abril acabe consolidando "al alza" la tendencia de creación de empleo de calidad en la región

06/05/2025@15:58:08
CCOO Castilla-La Mancha ha valorado este martes que el mes de abril en la región haya acabado "con más empleo y de más calidad", tras conocer los datos del paro registrado, donde el desempleo ha bajado en 3.472 personas.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL

La afiliación a la seguridad social en la Región aumenta un 0,91%, con 7.077 nuevos inscritos en abril

06/05/2025@09:55:00
Las personas afiliadas a la Seguridad Social en la Castilla-La Mancha aumentó un 0,91% en abril, mes en el que se han ganado 7.077 afiliados en relación al mes anterior. Con esta pérdida, el número total de ocupados se sitúa en 781.826 personas.

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL

La afiliación a la Seguridad Social aumenta un 0,21% en la Región en marzo

02/04/2025@10:00:00
El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en la Castilla-La Mancha subió un 0,21% en marzo, tras haberse incorporado 1.615 personas afiliadas desde el mes de febrero. Con este incremento, el número total de ocupados se sitúa en 777.734 personas.

PARO

UGT recuerda que el desempleo "suele crecer" en enero pero recalca que la tendencia de mejoría es "indudable"

04/02/2025@13:18:51
UGT Castilla-La Mancha ha recordado que el de enero es un mes en el que la cifra de paro en la región "suele crecer" pero ha recalcado que esta es "la cifra más baja de desempleo en un mes de enero desde 2008" en la región.

PARO

CCOO defiende que la reducción de jornada pondrá a CLM "en el horizonte del pleno empleo"

02/10/2024@16:07:07
El secretario de Empleo y Políticas Públicas de CCOO Castilla-La Mancha, Juan Carlos del Puerto, que ha valorado los datos del paro conocidos este miércoles, ha defendido que con un mercado laboral estable, la reivindicada reducción de jornada y políticas activas de empleo eficaces harán que la región tenga "un horizonte de pleno empleo".

PARO

El paro crece un 1,5% en septiembre y el Gobierno regional lo achaca a la estacionalidad

02/10/2024@12:41:37
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.855 personas en septiembre en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (1,5%) hasta las 125.184 personas desempleadas, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Un dato que, según ha manifestado la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, se debe a la estacionalidad propia del mes de septiembre.

Page aboga por reducir la jornada laboral con consenso: "No sé si los ultimátum o las amenazas sirven para algo"

30/09/2024@14:42:33
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado este lunes por reducir la jornada laboral con consenso un día después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, advirtiera a los empresarios de que si no hay acuerdo en la mesa de diálogo, su ministerio y el Gobierno lo hará.

SALARIOS

Extremadura, Canarias y CLM, las regiones con los sueldos más bajos del país

23/09/2024@16:49:46
El panorama de los salarios en España no ha cambiado respecto a otros años: País Vasco (32.313,73 euros anuales por trabajador), Madrid (31.230,7 euros) y Navarra (29.189,5 euros) siguieron registrando en 2022 los salarios más elevados, mientras que Extremadura (21.922,7 euros), Canarias (23.096,9 euros) y Castilla-La Mancha (23.751,7 euros presentaron los más bajos.

PARO

UGT alerta de los datos femeninos y pide que las políticas de empleo tengan una transversalidad de género

03/09/2024@16:45:32
La responsable de Empleo de UGT, Isabel Carrascosa, tras conocerse los datos del paro del mes de agosto, ha lamentado que "siempre que se incrementa el desempleo quienes más lo sufren son las mujeres".

EPA

UGT destaca que se siga creando empleo si bien apunta a problemas estructurales como la parcialidad involuntaria

26/07/2024@13:32:10
UGT Casilla-La Mancha ha destacado, tras los datos de la Encuenta de Población Activa (EPA) conocidos este vernes, que se siga creando empleo en la región si bien ha apuntado a problemas estructurales como la parcialidad involuntaria

PARO

UGT valora el descenso del paro peroa pide seguir avanzando en la empleabilidad de los colectivos más vulnerables

02/07/2024@15:34:13
UGT Castilla-La Mancha valora el descenso del paro en la región aunque afirma que hay que seguir trabajando, tal y como ha explicado la responsable regional de Empleo del sindicato, Isabel Carrascosa.

PARO

UGT reclama atajar el desempleo de larga duración y proteger el empleo

04/06/2024@11:47:43
La responsable de Empleo de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha celebrado los últimos datos del paro relativos al mes de mayo, que muestran un descenso del desempleo en la región, tanto en hombres como mujeres, en todos los tramos de edad, y en todos los sectores y provincias.

PARO

CCOO valora los datos positivos de creación de empleo y apuesta por el pleno empleo en igualdad

06/05/2024@23:38:22
CCOO Castilla-La Mancha ha calificado abril como un mes positivo en creación de empleo que hace pensar que en los próximos meses se podrá llegar a la cifra más baja de paro de la serie histórica en la región, pero "no se puede dejar todo en manos de los empresarios, tiene que ir cogobernado del diálogo social".