4 de mayo de 2025
25/11/2022@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 428 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 14 al 20 de noviembre, en personas mayores de 60 años. Por provincias, Toledo ha registrado 130 casos, Ciudad Real 110, Albacete 67, Cuenca 66 y Guadalajara 55.
25/11/2022@11:22:11
Los servicios de Anatomía Patológica, Pediatría y Oncología Médica del Hospital Universitario de Toledo, participan en el proyecto SEHOP-PENCIL, impulsado por la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), que pretende facilitar el acceso de todos los niños y adolescentes con cáncer a la medicina de precisión, independientemente de su lugar de residencia.
23/11/2022@21:08:02
La directora gerente del Sescam, Regina Leal, ha anunciado que Castilla-La Mancha ha firmado la petición para el reconocimiento definitivo de la especialidad de Urgencias y Emergencias como título oficial de Especialista en Ciencias de la Salud.
23/11/2022@13:21:43
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha indicado este martes que la región sufre un incremento de la presión hospitalaria por infecciones respiratorias como la bronquiolitis, aunque ha descartado que los servicios sanitarios se encuentren próximos a la saturación.
PUBLIRREPORTAJE//
23/11/2022@12:59:39
Benceno, cloruro de etileno, acrilamida, butadieno, hidracina, bromoetileno, óxido de etileno, cloruro de vinilo… Detrás de estos nombres de productos que se emplean tanto en la industria como en el resto de sectores, hay un factor común: son agentes cancerígenos, como también lo son otras sustancias más conocidas por todos, como el polvo de maderas duras, el cromo en el chapado de metales, el polvo de sílice cristalina o las fibras cerámicas refractarias. Son elementos empleados en actividades como la industria maderera, la fabricación de tintes, el tallado de piedra, el vidrio, el papel, la industria química, la de disolventes y de combustibles, la de plásticos, la textil, la del caucho…
22/11/2022@10:42:21
El grupo de Biología de Membranas y Reparación Axonal del Hospital Nacional de Parapléjicos, descubridor de la primera molécula (Galectina-4 o Gal-4) que inhibe la deposición de mielina en segmentos de los axones de neuronas cultivadas (in vitro), continúa avanzando en la generación de conocimiento sobre dicha molécula y su papel en algunas enfermedades neurodegenerativas.
21/11/2022@19:49:46
El problema del sistema público de salud no es tanto político como económico y normativo. España carece de médicos, a pesar de que es el principal país en formar especialistas y de ser el sexto país con mayor número de médicos. La razón está en que los sistemas europeos se gastan menos en formar y luego destinan más fondos a contratar profesionales de otros países mediante una política retributiva más atractiva, es decir, invierten el dinero en contratación y no en formación. Es un fenómeno parecido al que vivió el sector de la aviación española décadas atrás, cuando las academias militares formaban pilotos, que terminaban por pasarse al sector privado que ofrecía unos sueldos más elevados. La situación se zanjó mediante la exigencia de que el piloto formado por el Ejército del Aire debería prestar un mínimo de cinco años en uno de los cuerpos militares. Eso sí, con un sueldo y unas condiciones, que no llegaba ni de lejos al de las compañías privadas, pero eran equiparables a las de otros especialistas militares o altos funcionarios de la administración.
21/11/2022@11:40:09
El Sindicato de Enfermería, SATSE, emprenderá una nueva estrategia de presión institucional y política para que las enfermeras y fisioterapeutas de la Sanidad Pública de nuestro país recuperen lo que se les ha hurtado desde 2010 por el recorte de parte de sus pagas extraordinarias, y que supone unos 7.500 euros por cada profesional.
20/11/2022@17:00:00
La cooperativa farmacéutica Bidafarma ha organizado, dentro su ciclo formativo, un taller sobre nociones básicas de gestión para jóvenes empresarios diseñado para los titulares y cotitulares de farmacias de la región.
18/11/2022@18:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 417 nuevos casos por infección de coronavirus durante la semana del 7 al 13 de noviembre, en personas mayores de 60 años.
18/11/2022@11:00:00
La apertura de esta nueva cita con la #MedicinaJovenToledo, que se desarrollará hasta el sábado, a la que han asistido además de la presidenta y el secretario general del Colegio Oficial de Médicos toledano, Natividad Laín y Raúl Calvo, respectivamente, otros miembros de la Junta directiva, ha corrido a cargo del periodista Miguel Jara. Y seguidamente, se presentaron los procesos de bioética y deontología que han concurrido al IV Concurso de Casos Clínicos de Ética Médica
18/11/2022@10:58:00
Cerca de medio centenar de médicos residentes y adjuntos jóvenes de Castilla-La Mancha han participado en un curso de artroscopia de rodilla para adquirir habilidades en los últimos avances de esta técnica quirúrgica, organizado por la Unidad de Rodilla del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
17/11/2022@12:24:50
La presidenta de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha, Lourdes Nieto, ha cifrado en 400 las mujeres atendidas por la organización víctimas de trata por prostitución, remarcando que la región es una de las que acumula más número de mujeres en esta situación.
17/11/2022@12:20:28
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que más de 75.000 enfermeras y enfermeros de siete servicios autonómicos de salud, entre ellos el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), están siendo discriminados respecto a sus compañeros y compañeras que trabajan en el resto de comunidades autónomas al no reconocerles el trabajo “extra” que realizan todos los días fuera de su jornada laboral para asegurar que sus pacientes reciben la mejor y más segura atención y cuidados.
16/11/2022@12:27:04
El gigante europeo de productos de consumo Unilever, propietario de marcas como 'Dove', 'Frigo' o 'Hellmann's', se ha visto obligado a retirar de la venta hasta seis marcas distintas de champús tras constatarse que uno de sus componentes es una sustancia cancerígena.
|
|
|