www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Sectores

SOCIEDADES MERCANTILES

La constitución de sociedades aumentó un 5,2% en C-LM en el primer trimestre, según los registradores

12/04/2024@11:43:21
La constitución de sociedades en España aumentó un 3,3% durante el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 32.788, según se desprende de la estadística mercantil elaborada por el Colegio de Registradores, que recoge que en Castilla-La Mancha la constitución de sociedades aumentó en ese periodo un 5,2%, hasta las 950.

INFORME BANCO DE ESPAÑA

El beneficio de las empresas no financieras modera su impulso en 2023 y crece un 6,5%, según Banco de España

25/03/2024@15:21:59
Las empresas no financieras experimentaron un incremento del 6,5% de su resultado ordinario neto durante el ejercicio 2023, frente al aumento del 87,2% del año precedente, según se desprende de la estadística publicada este lunes por el Banco de España.

TEJIDO PRODUCTIVO CUENCA

CEOE-Cepyme Cuenca señala que el último Directorio de Empresas avisa de la debilidad del tejido productivo provincial

19/02/2024@12:12:10
CEOE-Cepyme Cuenca ha valorado que el último Directorio Central de Empresas (Dirce), que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestra un tejido productivo provincial de pequeño tamaño y débil.

INDUSTRIA

Los precios de exportaciones industriales bajan un 1,2% en diciembre y los de importaciones, un 5,2%

31/01/2024@12:10:21
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 1,2% el pasado mes de diciembre, tasa cinco décimas por debajo de la registrada en noviembre, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PARO

La Junta destaca que CLM cierra el año con el dato más bajo de paro para un mes de diciembre desde 2007 y se sitúa como la tercera región en creación de empleo

03/01/2024@18:37:39
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que la región haya registrado en diciembre el dato más bajo de paro para este mes desde el año 2007, consolidando además el dato más alto de empleo para un mes de diciembre de toda la seria histórica.

PARO

El paro sube un 0,69% en CLM, pero el total de desempleados es el menor en un mes de noviembre de los últimos 16 años

04/12/2023@10:44:40
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 933 personas en noviembre en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (+0,69%) hasta los 136.507 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la subida de noviembre, se acumulan ya cinco meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.

PARO

CEOE CEPYME Cuenca apunta que el paro muestra las dificultades una vez pasados los meses de más actividad

03/11/2023@14:00:00
CEOE CEPYME Cuenca apunta que los datos de paro publicados muestran las dificultades que está atravesando el tejido productivo y que se muestran más debido al acabar unos meses de mayor actividad.

PARO

Castilla-La Mancha registra 2.154 parados menos en junio y un descenso anual del paro del 8,12%

04/07/2023@11:16:59
En Castilla-La Mancha, junio cerró con un total de 127.152 desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (SEPE), una cifra que es inferior en 2.454 personas con respecto al pasado mes de mayo, en concreto un -1,89%. En tasa anual, en junio de este año se ha producido un descenso de 11.244 parados respecto a junio de 2022 (-8,12%).

MICROEMPRESAS

El 82% de las compañías en España que presentaron cuentas en 2021 son microempresas

30/06/2023@12:20:16
El 82% de las compañías en España son microempresas, representando el 24% del empleo nacional y el 12% de los ingresos, según un estudio de Informa D&B a partir de los datos de las cuentas presentadas por las empresas en España en 2021.

CEPYME

El número de empresas en España roza los 1,34 millones, volviendo a niveles de 2019

12/06/2023@11:10:36
En el último año natural se han inscrito en la Seguridad Social 8.231 empresas, lo que supone un incremento interanual del 0,6% y hace que se cierre abril con casi 1,34 millones de empresas con trabajadores en España, recuperando así las cifras anteriores a la pandemia, según ha señalado la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).

MÁRGENES EMPRESARIALES

Montero defiende el observatorio de beneficios de las empresas: "No es para ver si se enriquecen más de la cuenta"

13/04/2023@11:04:44
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este jueves que el observatorio sobre márgenes empresariales que pondrá en marcha el Gobierno no tiene por objetivo ver si las empresas "se enriquecen más de la cuenta".