www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

Servicios

TRANSPORTES

20/10/2024@21:16:29
La marca de alta velocidad ferroviaria Ouigo ha advertido de que debido al descarrilamiento de un tren AVE en el túnel entre Atocha y Chamartín, incidencia "completamente ajena" a su compañía, se producirán cancelaciones de alrededor del 50 por ciento de los servicios, así como retrasos y cambios de horario en los trenes operativos que tengan salida y llegada desde Madrid, Valencia, Alicante, Elche, Murcia, Cuenca, Valladolid, Albacete y Segovia, al estar todas operadas desde la mencionada estación.

AUTÓNOMOS

13/10/2024@23:39:41
CCOO ha elaborado un informe en el que se refleja que el empleo por cuenta propia en Castilla-La Mancha es un espacio "claramente masculinizado" a día de hoy, ya que del total de 90.962 personas afiliadas a la Seguridad Social en este Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, 61.540 son hombres (el 67,65%) y 29.422 mujeres (el 32,34%), con una especial presencia en los sectores de Servicios y de Construcción.

TELECOMUNICACIONES

10/10/2024@11:39:24
Orange (Grupo MasOrange) ha lanzado nuevos servicios digitales para mejorar la productividad y rentabilidad en la hostelería y comercios, según ha informado este jueves la compañía en un comunicado.

BALANZA POR CUENTA CORRIENTE

30/09/2024@14:57:38
La balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, registró un superávit de 30.800 millones de euros en los siete primeros meses del año, un 35% más respecto a los 22.800 millones del mismo periodo de 2023, gracias al tirón de los bienes y servicios, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

SECTOR SERVICIOS

24/09/2024@12:17:48
La producción del sector español de servicios se incrementó un 5,2% interanual en julio tras el retroceso del 1,1% registrado en junio, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

SECTOR SERVICIOS

16/09/2024@10:54:53
Los precios del sector servicios aumentaron un 2,3% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa tres décimas inferior a la del primer trimestre, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

PARO

03/09/2024@10:56:30
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 683 personas en agosto en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (0,56%) hasta las 123.329 personas desempleadas, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Como ya adelantó la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el efecto del fin del verano sobre el empleo iba a sentirse en menor medida sobre las cifras de la región, que registra “una de las subidas de paro más bajas de las últimas décadas para este mes”.

INVERSIÓN MUNICIPAL

26/08/2024@12:39:25
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha anunciado que a partir del mes de septiembre la Institución Provincial va a poner en marcha un nuevo Plan de Impulso Municipal a la Inversión 2024, que será complementario a todos los que ya existen, y que pretende “ayudar a los ayuntamientos a llevar a cabo esas inversiones tan necesarias para seguir manteniendo, de la mejor manera posible, sus servicios”.

SECTOR SERVICIOS

21/08/2024@10:14:16
La producción del sector español de servicios retrocedió un 1% interanual en junio tras dos meses consecutivos de ascensos, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

08/08/2024@11:27:43
El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende una financiación autonómica “justa y que tenga en cuenta las realidades de cada territorio para que los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan acceso a todos los servicios educativos, sanitarios o culturales en igualdad de condiciones”. Así lo ha expresado hoy el vicepresidente segundo del Ejecutivo regional, José Manuel Caballero, quien ha subrayado que el presidente Emiliano García-Page “peleará y se dejará la piel para defender los intereses de los castellano-manchegos”.

CIFRA DE NEGOCIOS EMPRESARIAL

22/07/2024@10:58:05
La cifra de negocios de las empresas subió un 1,2% en mayo en relación al mismo mes de 2023, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone que la cifra de negocios empresarial encadena dos meses en positivo tras el fuerte descenso (-10,7%) registrado en el mes de marzo, pero supone un fuerte descenso de la tasa de crecimiento con respecto al mes de abril, donde se registró un incremento del 7,8%.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

17/06/2024@22:01:59
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha reivindicado una financiación autonómica justa que tenga en cuenta el coste real de la prestación de los servicios y la idiosincrasia del territorio. En este sentido, Caballero ha remarcado la firme e inquebrantable postura del Gobierno de Castilla-La Mancha en cuanto a la necesidad de que el Gobierno de España aborde este asunto desde la equidad y la realidad objetiva de cada territorio.

30/05/2024@22:40:33
La confianza económica de España ha retrocedido en mayo a su nivel más bajo desde el pasado mes de noviembre, según el indicador de sentimiento económico (ESI por su sigla en inglés), elaborado por la Comisión Europea, que ha bajado hasta los 101,1 puntos, frente a los 104,3 del mes anterior.

CENTROS COMERCIALES

27/05/2024@12:48:15
El centro comercial Luz del Tajo de Toledo calienta motores antes del inicio del verano. Tras completar las primeras fases de su ambicioso plan de renovación de oferta comercial y espacios comunes, el principal centro comercial de la capital castellano-manchega anuncia ahora la apertura de dos nuevos establecimientos que vienen a completar su oferta de moda y servicios.

IPC

15/05/2024@00:02:35
Funcas prevé una tasa media anual de inflación del 3,2% para este año y del 2,3% en 2025, mientras que estima que la inflación subyacente (que no incluye precios de energía ni de alimentos frescos) se moverá en torno al nivel actual, y solo iniciará una trayectoria claramente descendente a partir del comienzo de 2025.