4 de mayo de 2025
SECTOR MANUFACTURERO
05/09/2023@11:18:24
La actividad de la zona euro se ha deteriorado durante el mes de agosto al ritmo más rápido desde noviembre de 2020 tras quedarse en 46,7 puntos frente a los 48,6 de julio, según informa el índice de gestores de compra (PMI) compilado por S&P Global.
PMI
03/08/2023@13:17:01
El deterioro de la actividad del sector privado de la zona euro se agravó en el mes de julio como consecuencia del empeoramiento de la contracción de las manufacturas y el debilitamiento de los servicios, según refleja el índice compuesto PMI, con España como única gran economía del euro que logró expandirse al comienzo del tercer trimestre.
PARO
02/08/2023@10:09:45
En Castilla-La Mancha, el mes de julio acabó con 127.764 personas en paro, son 13.337 menos que en julio de 2022 (-9,45%), según los datos que ha hecho públicos hoy el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
INFLACIÓN
31/07/2023@15:09:07
La tasa de inflación interanual de la zona euro retrocedió dos décimas en julio en comparación con el mes anterior, alcanzando así el 5,3%, lo que supone el menor encarecimiento de los precios desde enero de 2022, según la estimación preliminar de Eurostat, que mantiene, sin embargo, en el 5,5% la tasa subyacente.
CONVENIO COLECTIVO
28/07/2023@11:45:04
Tras unas extensas negociaciones y después de salvar posturas muy distanciadas, los sindicatos CCOO, UGT y la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, a través de sus asociaciones METAL, AFONCALBA y APIET, alcanzan un acuerdo para la renovación del convenio colectivo del sector metal que incrementa los salarios, introduce un complemento de turnicidad, mejora aspectos de orden social y actualiza el convenio a las nuevas realidades de contratación de personas trabajadoras.
COMERCIO
17/07/2023@16:00:36
Menos comercios, menos industrias y más construcción y otros servicios. Ese es el nuevo panorama del tejido productivo de Castilla-La Mancha, tras la pandemia, en un ciclo marcado por un avance de las empresas sin asalariados y con tan sólo 86 grandes empresas, que representan el 0,1% de la estructura empresarial en nuestra Comunidad.
IPC
06/06/2023@12:57:11
El índice de precios de consumo (IPC) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en abril en el 7,4%, tres décimas por debajo de la subida interanual de los precios en el mes anterior y el menor encarecimiento del coste de la vida desde enero de 2022, según los datos publicados por el 'think tank' de las economías avanzadas.
SECTOR PRIVADO
La actividad privada en España crece al mayor ritmo desde finales de 2021, según PMI
05/04/2023@11:48:38
La expansión de la actividad del sector privado español se aceleró por tercer mes consecutivo en marzo, cuando el índice PMI compuesto subió a 58,2 puntos desde los 55,7 del mes anterior, lo que representa la mejor lectura del dato desde noviembre de 2021, según S&P Global Market Intelligence.
CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral
28/01/2022@12:23:24
CC.OO. Servicios ha exigido que se combata la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral, según ha informado el sindicato en un comunicado.
Los españoles que más distancia tienen que recorrer para recibir un servicio público son los castellano-manchegos
- Un informe del Banco de España pone de manifiesto el mayor coste de prestar los servicios públicos en la España Despoblada
- Cuenca la tercera provincia donde sus habitantes tienen mayor distancia de acceso a los servicios locales y regionales
09/09/2021@09:00:00
Casilla-La Mancha es la región española en la que la diferencia de kilómetros que deben recorrer los ciudadanos para acceder a un servicio según vivan en zona rural o urbana es mayor. En concreto de 32,6 kilómetros, frente a una media nacional de 20,53. A Castilla-La Mancha le siguen Aragón (28,3) y Castilla y León (24,59).
El transporte y los bares encabezan la facturación de las empresas de servicios de CLM
24/06/2021@12:21:53
Las empresas del transporte encabezan la facturación del sector servicios en Castilla-La Mancha. Sus 2.616 millones de euros de ingresos representan el 27% de los 9.688 millones facturados por el sector en el último ejercicio cerrado y publicado (2019) según la estadística estructural de las empresas del sector que ha publicado hoy el INE. Los ingresos del sector experimentaron un incremento del 6,9% respecto al año anterior.
Caídas históricas de las cifras de negocios de la industria y los servicios en marzo
21/05/2020@10:41:11
La paralización de buena parte de la actividad del sector servicios y de algunas actividades industriales en la segunda quincena de marzo con la declaración del estado de alarma hundieron las ventas de ambos sectores económicos tanto en España como en Castilla-la Mancha. En nuestra Comunidad, la caída de los ingresos de las empresas de servicios fue del 21,6%, casi tres puntos más que la media nacional (18,7%), mientras que el retroceso de los de la industria se fue del 13,2% regional y 13,9% nacional.
Las ventas de la industria y los servicios registran los incrementos más bajos del último año y medio
13/08/2018@10:49:35
Las cifras de negocio tanto de la industria como de los servicios ralentizan su crecimiento en el primer semestre del año. Ambos sectores, los más importantes de la economía regional, mantienen saldos de crecimiento positivo, pero con los índices más bajos de los registrados en los últimos tres semestres. Los ingresos de los servicios crecen al 7% en el primer semestre, cuando hace un año lo hacían al 8,5%. Los de la industria lo hacen al 4,7%, cuando hace un año lo hacían al 9,3%
|
|
|