www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

SMI

CCOO pide subida del SMI y los salarios y el IMV ante el repunte de la inflación

13/08/2021@12:34:40
El secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO, Carlos Bravo, ha destacado este viernes la importancia de subir el salario mínimo interprofesional (SMI), renta que perciben unos dos millones de personas, ante la escalada de los precios en España.

UGT reclama la subida del salario mínimo y un nuevo acuerdo de negociación colectiva, tras el alza del IPC

13/08/2021@10:58:47
Las freacciones a la subida de los precios no se han hecho esperar. El sindicato UGT ha vuelto a pedir la subida del salario Mínimo Interprofesional "para que las personas con menos recursos puedan hacer frente a las subidas de los precios de los bienes y servicios esenciales". En un comunicado la Unión general de Trabajadores defiende que "con un crecimiento del nivel de precios tan notable es inadmisible que no se ajuste al alza el salario de aquellas personas con un salario más bajo".

Calviño pide prudencia sobre la subida del SMI y mantiene que alcanzara el 60% del sueldo medio en la legislatura

21/06/2021@13:35:28

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido la "prudencia" y la "determinación" como "principios" a la hora de subir el salario mínimo interprofesional (SMI), para el cual el Gobierno sigue, ha dicho, "absolutamente comprometido" con el objetivo de alcanzar el 60% del salario medio durante la vigente legislatura.

Secretario de Estado de Empleo quiere plantear este año la subida del SMI hacia el objetivo del 60% de la media en 2023

17/06/2021@12:49:25
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez, ha celebrado que la Comisión Europea diera este miércoles luz verde "con nota" al plan de recuperación presentado por España para empezar a recibir la inyección económica que supondrá los fondos que la Unión Europea dispondrá para los países miembro hacia la salida de la crisis, al tiempo que ha pedido a sindicatos colaboración de cara a acordar unas nuevas reglas del juego aprovechando las partidas presupuestarias que están por llegar y planteando iniciar este año la escalada del Salario Mínimo Interprofesional hacia el objetivo de que en 2023 se coloque en el 60% de la media salarial en España.

Así fue la incidencia en el empleo en Castilla-La Mancha por la subida del SMI

15/06/2021@22:03:18
No se apagan los ecos del informe que el banco de España publicó la semana pasada sobre el impacto que tuvo la subida del 22,3% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2019 en el mercado de trabajo. Las críticas desde Podemos han llevado al regulador a ratificarse en ese estudio en el que señala que la subida le ha podido costar a la economía española entre 100.000 y 180.000 empleos, contabilizados los que se han destruido y las contrataciones que se han dejado de hacer y habría beneficiado a 1,6 millones de trabajadores a los que se les subió la nómina. Pero ¿cuál ha sido el impacto en Castilla-La Mancha? Afectó más a los mayores que a los jóvenes y entre los jóvenes perjudicó a los de la hostelería, rama que fue la más castigada, y a los del comercio, sector que en cambio creó empleo.

Los secretarios generales de CCOO y UGT se manifiestan en Toledo para exigir la subida del SMI y la derogación de las reformas laborales

11/03/2021@09:27:45
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, participarán en la concentración de Toledo, que se llevará a cabo a mediodía en la Plaza de Zocodover, para reclamar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente congelado en 950 euros mensuales, y de la derogación de las últimas reformas laborales y de la pensiones de 2013.

El Pleno de las Cortes regionales aprueba por unanimidad la Ley de Evaluación Ambiental

06/02/2020@17:15:00
La Cámara regional ha aprobado hoy jueves por unanimidad la Ley de Evaluación Ambiental, impulsada por la Consejería de Desarrollo Sostenible, en una sesión en la que también se ha debatido sobre sanidad y educación y en la que el parlamento autonómico ha respaldado la subida del salario mínimo interprofesional y las reivindicaciones del sector primario.

El PSOE de CLM vuelve a rechazar el trasvase ante una nueva posible derivación: “Agua para todo, no”

24/01/2020@15:21:37
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha vuelto a rechazar hoy el trasvase Tajo-Segura ante la propuesta de la Comisión de Explotación de trasvasar en enero 20 hectómetros cúbicos de agua.