www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

tejido productivo

SOCIEDADES MERCANTILES

El tejido productivo de CLM registra su mejor evolución acumulada hasta mayo desde 2016

07/07/2023@11:55:14
En los cinco primeros meses del año se constituyeron en Castilla-La Mancha 1.402 empresas. Desde 2016 no se había llegado a rebasar las 1.400. En términos interanuales, el número de sociedades mercantiles constituidas en los cinco primeros meses del año crece un 6,29%.

Cambio de tendencia en el flujo de creación de empresas en Castilla-La Mancha

10/02/2023@10:54:11

Los últimos meses del año pasado adelantaron un cambio de tendencia respecto al tejido productivo de Castilla-La Mancha y registraron un fuerte crecimiento empresarial, según los últimos datos del Instituto Nacional de estadística. Esa tendencia se ha mantenido en el primer mes de este año, según los datos del Colegio de registradores ofrecidos por clm21.es y que reflejan un crecimiento del 22% interanual en enero. A pesar del comportamiento de noviembre y diciembre, 2022 cerró en la región con una caída del 4,9% en la creación de empresas. Desde el punto de vista de las que operan, el tejido empresarial se comporta mejor que años atrás, con una reducción en el número de disoluciones y de empresas concursadas

El dinamismo del tejido productivo de la Comunidad registra su mejor julio de la serie histórica

10/09/2021@11:23:43

La economía de Castilla-La Mancha registró el mejor mes de julio en cuanto a la evolución de su tejido productivo, con el mejor registro de saldo en la creación y disolución de empresas. En concreto, el crecimiento neto de compañías en el sector fue de 235, tras crearse 263 nueva y disolverse 28. Los datos del INE vienen a confirmar los avanzados hace semanas por el Colegio de registradores, que ya ha adelantado que en agosto ese crecimiento empresarial se siguió fortaleciendo

La cifra de empresas creadas en CLM en el primer semestre, la más alta desde 2016

12/08/2021@09:32:46

El tejido productivo de Castilla-La Mancha, lejos de lo que sucedió con la crisis inmobiliaria y financiera de 2008-2014, mantiene la resistencia ante la caída de la actividad que provocó la pandemia. En los seis primeros meses el saldo empresarial se salda con 1.355 compañías más operando en nuestra economía. Es la cifra más alta en un primer semestre desde 2016.

En enero se crearon 225 empresas en CLM, capitalizadas con 7,26 millones de euros

  • En el mismo mes se disolvieron en nuestra Comunidad 64 sociedades

11/03/2021@10:02:16

La creación de nuevas empresas y el cierre de existentes se saldó en enero con un aumento de 161 compañías más operativas en Castilla-La Mancha. En el primer mes del año se constituyeron 225 compañías, un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2020, en lo que ha sido el peor enero desde 2010. En esos primeros 31 días del año se disolvieron en nuestra Comunidad 64 empresas, un 3,2% más que un año antes.

Acuerdo de CEOE-CEPYME Cuenca y Globalcaja para impulsar y fortalecer el tehido productivo de la provincia

  • Una de las actividades que impulsarán conjuntamente la organización empresarial y Globalcaja es la elaboración del Atlas Económico Comarcal Zona Tarancón
  • Los empresarios ponene en valor el apoyo de la entidad financiera a proyectos como el de "Invierte en Cuenca"

23/02/2021@09:46:33
Globalcaja ha vuelto a hacer tangible el compromiso que mantiene con el desarrollo empresarial de Cuenca y su provincia. En esta ocasión, ha sido a través de la renovación del convenio de patrocinio que le une a la Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE-CEPYME Cuenca). Un acuerdo que se materializa en el apoyo de todas aquellas actividades que persigan el fortalecimiento del tejido productivo, como por ejemplo la iniciativa ‘Invierte en Cuenca’, orientada a captar empresas e inversores en la provincia, o la elaboración del Atlas Económico Comarcal Zona Tarancón, entre otras muchas.

En CLM, 2020 arrastra los peores datos de constitución de sociedades en lo que llevamos de siglo

El covid adormece el sueño de los emprendedores: se crean menos empresas y con menos capital

  • Sólo en la construcción y en la agricultura aumentan el número de empresas, mientras caen en la industria y los servicios
  • El número de compañías que cotizan a la Seguridad social cae a niveles de hace cinco años

14/12/2020@11:01:03
A decir de los datos de la demografía empresarial, en Castilla-La Mancha el Covid ha enfriado los sueños de los emprendedores. Las oportunidades de negocio aparecen congeladas, salvo en la agricultura y la construcción, que son los únicos sectores que aumentan el número de empresas cotizantes a la Seguridad Social, en un escenario en el que las compañías existentes todavía mantienen las barreras de contención del empleo y en el que el ritmo de creación de empresas en los diez primeros meses del año es el más bajo del siglo y en el que las nuevas compañías ponen menos dinero en circulación en el mercado.