www.clm21.es
    16 de agosto de 2025

trasvase tajo segura

06/05/2021@10:51:59
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado que podrían existir dificultades jurídicas de cara a mantener desde las comunidades autónomas toques de queda sin el amparo del estado de alarma una vez que esta figura desaparezca el próximo domingo.

02/05/2021@11:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha planteado un acuerdo con el Levante basado en la planificación de las alternativas al trasvase Tajo-Segura y se ha ofrecido como “aliado del Levante español” en la solución de la gestión de los recursos hídricos. Al respecto, el presidente autonómico ha aseverado que “si facilitamos un acuerdo o lo damos servido, mejor”, al tiempo que ha advertido que “si no, nos va a venir impuesto bien por la dinámica europea o por el clima”, ha sentenciado.

15/04/2021@19:56:39
El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Hugo Morán, ha defendido que reducir el volumen de agua a transferir en el trasvase Tajo-Segura obedece a una decisión técnica y que beneficiará a ambas cuencas.

14/04/2021@19:37:17
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado incompatible la defensa del trasvase Tajo-Segura y la gestión, al mismo tiempo, de los fondos de recuperación europeos con criterios de sostenibilidad. “Parece de sentido común”, ha explicado el jefe del Ejecutivo regional, “que si se va a pedir mucho dinero con el pretexto de la sostenibilidad, eso se aplique a todo”. En este sentido, García-Page ha considerado que “hay que ser coherentes”, ha sentenciado.

20/03/2021@14:00:00
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha asegurado que “los alcaldes y alcaldesas de los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía, que esta mañana se han manifestado en contra del último trasvase del Tajo-Segura, cuentan “con el apoyo de todas las instituciones de Castilla-La Mancha” y ha reclamado al Gobierno de España que impulse “cuanto antes” un nueva planificación para acabar con unas derivaciones “abusivas”.

17/03/2021@20:29:09
El Gobierno regional volverá a recurrir una derivación de agua realizada desde Castilla-La Mancha a través del acueducto Tajo-Segura. Así lo ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández, quien ha concretado que se trata del trasvase realizado el pasado mes de octubre de 2020, de 13 hectómetros cúbicos con una parte destinada a regadío, tal y como se abordó en la reunión de ayer del Consejo de Gobierno.

12/03/2021@17:00:00
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía han criticado el nuevo trasvase de 38 hectómetros cúbicos aprobado este viernes por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura para el mes de marzo, y ha señalado que ante esta situación no les quedará más remedio que "salir a la calle a luchar por nuestros derechos como cuenca cedente".

23/12/2020@17:50:02
El Gobierno regional ha tomado la decisión esta semana de presentar dos recursos más a los trasvases realizados del Tajo al Segura los pasados meses de julio y agosto de 2020, de 38 hectómetros cúbicos cada uno para regadío en el Levante. Así lo ha dado a conocer hoy la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández, en la rueda de prensa para informar de los acuerdos semanales del Consejo de Gobierno.

10/11/2020@13:48:01
El Gobierno regional volverá a salir en defensa de los intereses de la ciudadanía de Castilla-La Mancha y recurrirá los trasvases de 38 hectómetros cúbicos autorizados en los meses de abril y mayo de este año por la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura.

30/10/2020@15:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado un documento de alegaciones al Esquema Provisional de Temas Importantes (EPTI) de la Demarcación Hidrográfica del Tajo que permitirá hacer la planificación del año próximo. En el mismo, se encuentran dos cuestiones de relevancia que supondrían “de facto, la derogación del memorando de la señora Cospedal que tanto daño ha hecho a Castilla-La Mancha”.

29/01/2020@12:12:25
A dos días para que se reúna la Mesa del Agua, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha fijado con claridad su posición impugnando la Orden del Ministerio para la Transición Ecológica que autorizó un trasvase de 16,1 hectómetros cúbicos para el mes de septiembre de 2019 desde los embalses de Entrepeñas y Buendía.

24/01/2020@15:21:37
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha vuelto a rechazar hoy el trasvase Tajo-Segura ante la propuesta de la Comisión de Explotación de trasvasar en enero 20 hectómetros cúbicos de agua.

13/05/2019@08:46:54
El secretario general del PSCM-PSOE y candidato a la reelección como presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha comprometido este domingo a duplicar el caudal mínimo del río Tajo a su paso por Talavera de la Reina, como parte de la Estrategia 2-2-2, donde también se incluyen 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial y el doble de fondos para políticas activas de empleo.

Crónica política: De elecciones, medioambiente y otros trapos bien lavados

22/11/2018@23:17:14
Ha sido una semana en clave de medio ambiente, del follón en el que se metió el presidente al opinar que mejor que no hubiera “superdomingo electoral”, de datos económicos dispares, de la batalla en Podemos y de la aprobación de un nuevo trasvase.

  • Se conserva el trasvase, el nuevo modelo de financiación mantendrá su demora y “se reevaluará la necesidad del ATC”, un proyecto que ya se daba por cerrado en Castilla-La Mancha
  • La reunión se cierra con un comunicado oficial del gobierno central en el que las principales reivindicaciones de CLM se contestan con expresiones como “en la medida de lo posible” o "se estudiará"

15/10/2018@19:43:19
El encuentro entre el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se cerraba con un titular sobre Cataluña, que corría a cargo del presidente castellano-manchego: “Sánchez no va a cambiar soberanía por apoyo parlamentario”. Y mientras García-Page actuaba como portavoz del gobierno central, la Presidencia del Gobierno central actuaba difundiendo los temas de interés para Castilla-La Mancha que se habían tratado en la reunión y colgaba en la página de La Moncloa un largo texto sobre la reunión.