www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

UCLM

Comienza la EvAU extraordinaria en la Universidad de Castilla-La Mancha con 1.060 matriculados y medidas de seguridad especiales por la COVID-19

01/09/2020@21:47:57
Un total de 1.060 alumnos estaban llamados hoy a realizar las pruebas extraordinarias de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), que se celebrarán los días 1, 2 y 3 de septiembre en el distrito universitario de Castilla-La Mancha (UCLM) en alguna de las ocho sedes repartidas por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

El Consejo de Gobierno aprueba la puesta en funcionamiento del nuevo Grado de Turismo en Cuenca para el próximo curso académico

19/08/2020@14:45:59
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la implantación y puesta en funcionamiento de la titulación oficial del Grado en Turismo por la Universidad de Castilla-La Mancha que se impartirá de forma presencial en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca para el próximo curso académico 2020/ 2021.

Donan una UVI móvil al Máster en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Situaciones Críticas

31/07/2020@10:01:11
Ambulancias Finisterre ha donado a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) una UVI móvil totalmente equipada que servirá para el entrenamiento y la simulación clínica en el Máster en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Situaciones Críticas, dirigido por la profesora Rosa Píriz.

La UCLM convoca becas de excelencia para estudiantes de másteres oficiales en el curso 2020/2021

30/07/2020@21:36:59
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha abierto la convocatoria de becas de excelencia para estudiantes de másteres oficiales en el curso 2020/2021, que serán financiadas íntegramente por Banco Santander en virtud del convenio firmado con la institución académica para el periodo 2019/2021. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 2 de octubre.

La UCLM, primera universidad española en obtener el certificado AENOR por sus protocolos frente a la COVID-19

28/07/2020@21:11:30
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha convertido en la primera institución universitaria del país en lograr el certificado AENOR Protocolos contra el COVID-19. De esta forma, la Universidad regional demuestra un compromiso firme con la vuelta al servicio esencial que presta, en condiciones adecuadas para estudiantes, profesores e investigadores y personal de administración y servicios.

La UCLM abre el plazo de matrícula de grados para los alumnos de nuevo ingreso en el curso 2020/21

27/07/2020@10:06:44
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre desde hoy lunes, 27 de julio, y hasta el viernes, 31 de julio, el plazo de matrícula para los alumnos de nuevo ingreso en estudios de grado para el curso 2020/2021. Para el caso de las titulaciones de matrícula directa, este plazo se abrió el pasado 14 de julio y continuará hasta el 11 de septiembre.

Interrumpir el tiempo sedentario con pequeños períodos de actividad contribuye a reducir el riesgo de fragilidad

24/07/2020@09:57:54
Interrumpir los períodos de tiempo sedentario con pequeños intervalos de actividad puede prevenir la progresión hacia la fragilidad en las personas mayores. Esta es una de las conclusiones de una nueva investigación liderada por investigadores del CIBER de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Complejo Hospitalario de Toledo, que ha publicado la revista The Journals of Gerontology Series A.

Un estudio defiende el uso de anticuerpos para disminuir los ingresos en la UCI de los pacientes con COVID-19

23/07/2020@10:22:18
La Universidad de Castilla-La Mancha y el Centro Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) han colaborado de nuevo en una investigación que, en esta ocasión, se centra en el tratamiento contra la infección causada por el coronavirus SARS-COV2, responsable de dicha enfermedad. El equipo responsable de este estudio, que publica la revista European Review for Medical and Pharmacological Sciences, está formado por los profesores de las facultades de Medicina y de Farmacia, los doctores: Julián Solis, miembro también de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del CHUA y directamente involucrado con enfermos de COVID-19; María Galindo; Eduardo Nava y Joaquín Jordán.

La UCLM, entre los primeros puestos de las universidades españolas en el área de Hostelería y Gestión Turística del ranking de Shanghái

22/07/2020@12:09:56
El ranking de Shanghái (Academic Ranking of World Universities, ARWU), principal referente mundial de la calidad investigadora de las universidades, sitúa a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en el área de Hostelería y Gestión Turística, en una horquilla entre los puestos 101-150 de las 300 principales universidades de todo el mundo.

Una investigación de la UCLM retrata al paciente tipo del Hospital Nacional de Parapléjicos

22/07/2020@12:02:12
Una investigación desarrollada por el alumno Alfredo Rodríguez López para su Trabajo de Fin de Grado (TFG), dirigido por la profesora de Estadística Gema Fernández-Avilés Calderón, ha desvelado que el paciente tipo del Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) es un varón español, residente en la Comunidad de Madrid, de unos 50 años, con lesión medular de nivel neurológico cervical y grado D y etiología casual.

Preuniversitarios castellanomanchegos recogen sus reconocimientos tras conseguir las mejores notas en la EvAU

21/07/2020@21:28:36
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha presidido el acto de reconocimiento a los 32 alumnos preuniversitarios que han destacado por obtener las mejores calificaciones en la convocatoria ordinaria de la EvAU del curso 2019-2020. Junto al rector, y en representación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se encontraba el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, al igual que la vicerrectora de Estudiantes y Responsabilidad Social, Ana Carretero.

Reconocidos los mejores trabajos de la X edición de los Concursos Culturales Universitarios #CreaCIC 2020

21/07/2020@12:04:21
El jurado de la X edición de los Concursos Culturales Universitarios #CreaCIC 2020 ha distinguido los mejores trabajos en Vídeo, Ilustración, Fotografía, y Relato, mientras que resolverá el concurso de Maquetas Musicales después del verano. Esta edición ha contado con 167 participantes, una subida con respecto a los 111 del año pasado.

Dos alumnos de Secundaria de Castilla-La Mancha, bronce en la fase nacional de la Olimpiada Matemática Española

20/07/2020@15:19:45
Dos alumnos de Secundaria de Castilla-La Mancha, Fernando Fernández del Cerro del instituto El Greco III de Toledo y Cristian Andrés Córdoba Silvestre del IES Dámaso Alonso de Puertollano (Ciudad Real), han conseguido medalla de bronce en la fase nacional de la LVI Olimpiada Matemática Española. A las pruebas concurrieron los 76 estudiantes clasificados en las diferentes fases locales que, en el caso de la región, cuenta con la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Una jornada mostrará cómo hacer un inventario forestal rápido y preciso

20/07/2020@15:16:31
El grupo Go Monte Digital, integrado por el equipo de investigación Medio Ambiente y Recursos Forestales-UCLM y por las empresas DIELMO 3D y NATURTEC, ha organizado la jornada: “Lídar Terrestre Móvil e Inteligencia Artificial al servicio de una inventariación forestal rápida y precisa”, que se celebrará el jueves, 23 de julio, en el salón de actos del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha. El encuentro, dirigido a profesionales y responsables de áreas técnicas forestales, pretende profundizar en el conocimiento y tipos de tecnología lídar existente en el mercado, así como conocer el alcance de su aplicación en la gestión forestal.

El IREC edita la primera monografía sobre el estado de conservación del quebrantahuesos en España

20/07/2020@11:59:02
El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) -centro mixto de investigación dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la Junta de Comunidades y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas- ha editado El quebrantahuesos en España – Población reproductora en 2018 y método de censo, la primera monografía sobre el estado de conservación del quebrantahuesos en nuestro país. Esta rapaz es el ave carroñera más amenazada de Europa, sus poblaciones se concentran fundamentalmente en los Pirineos, de modo que la importancia de España para la conservación de la especie a nivel continental es notable. Por ello, la eficacia de sus planes de conservación depende en gran medida de conocer el número de individuos que forman sus poblaciones, su dinámica poblacional y los factores que la condicionan.