www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

UCLM

Ingeniería Química en la UCLM logra el puesto 207 del mundo en el “ranking” de la Universidad Nacional de Taiwan

11/05/2020@16:43:31
La disciplina de Ingeniería Química en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) aparece en la posición 207 del mundo en la última edición del “ranking” NTU, elaborado por la Universidad Nacional de Taiwan con criterios que valoran la producción científica y el impacto y la excelencia de la investigación.

La UCLM recibe de la ANECA el informe de evaluación favorable para la implantación del Grado en Turismo

08/05/2020@21:16:03
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) el informe de evaluación favorable para la implantación del Grado en Turismo. Con esta titulación, la Universidad regional completa la primera oleada del mapa de titulaciones acordado con el Gobierno de Castilla-La Mancha en el Convenio de Financiación 2018-2021

La UCLM abre el plazo de preinscripción en sus másteres

08/05/2020@10:39:35
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha abierto el plazo de preinscripción en sus másteres oficiales, una oferta que incluye un total de cuarenta y cuatro programas.

La Facultad de Letras de la UCLM convoca el XXXIX Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide

07/05/2020@14:22:36

Hasta el 15 de julio estará abierto el plazo de presentación de obras para el XXXIX Premio Internacional de Poesía Juan Alcaide que convoca la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Asociación Amigos de Juan Alcaide de Valdepeñas y la editorial Verbum. Este certamen literario reconoce obras inéditas en verso y está dotado de 1.000 euros y la publicación del trabajo.

Ciudadanos reivindica un papel “clave” de la Universidad de Castilla-La Mancha en la reconstrucción sanitaria y económica

05/05/2020@21:05:58
Ciudadanos ha mantenido este martes una reunión de trabajo con la Universidad de Castilla-La Mancha en el contexto de la crisis del Coronavirus. En la sesión, celebrada por videoconferencia, han participado los diputados naranjas Carmen Picazo y David Muñoz Zapata; el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado; y el vicerrector de Economía y Planificación, Manuel Villasalero. Picazo ha vuelto a reivindicar un papel “clave” de la institución académica en el proceso de reconstrucción sanitaria y económica que desde las filas naranjas proponen vertebrar mediante un gran acuerdo político y social.

La UCLM convocará una prueba oficial del B1 de inglés y francés en línea y gratuita en el mes de junio

29/04/2020@21:15:50
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrará una prueba de acreditación del nivel B1 en inglés y francés a través de internet y de carácter gratuito para todos los alumnos de grado de la institución académica, así como para los miembros de la comunidad universitaria que estén matriculados en los cursos del programa Aprende Lenguas durante el presente curso académico. Esta convocatoria, que se materializará en las dos primeras semanas de junio, se incluye en la resolución que ha publicado el Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente con medidas especiales como consecuencia de la pandemia de COVID-19 que, entre otras circunstancias, impide la celebración de exámenes presenciales por el momento.

El G-9 logra una ayuda de la Comisión Europea para organizar a través de un consorcio la Noche de los Investigadores

29/04/2020@21:13:59
El Grupo 9 de Universidades (G-9), del que forma parte la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha logrado una ayuda de la Comisión Europea para, a través de un consorcio, organizar el 27 de noviembre de 2020 en doce ciudades española la Noche de los Investigadores. Un proyecto que se ha gestado en el grupo de trabajo de Cultura Científica de la Sectorial de Investigación del G-9, convirtiéndose también en uno de los primeros proyectos colaborativos de este colectivo con financiación de programas de la Unión Europea.

El Ministerio señala como ejemplo de buenas prácticas la estrategia de internacionalización de la UCLM en Asia

29/04/2020@21:09:17
El Servicio de Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) ha señalado como ejemplo de buenas prácticas la estrategia de internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Asia. La organización, dependiente del Ministerio de Universidades, ha destacado “el magnífico trabajo e implicación” de la institución en el proyecto Erasmus+ de la convocatoria 2016-2018, señalan desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente.

La escritora argentina Liliana Bellone gana el premio literario de la Facultad de Letras con una obra emparentada con la tradición borgiana

24/04/2020@10:43:15
La escritora argentina Liliana Bellone se ha proclamado ganadora del VI Premio Internacional de Narrativa Novelas Ejemplares, convocado por la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en el Campus de Ciudad Real, y al que han concurrido un total de 532 títulos. La obra galardonada, El libro de Leticia (Novela de Capri), presenta “ausencia de límites entre la narración y el ensayo, un titubeo buscado y de resultado feliz”, según explica uno de los miembros del jurado, el escritor cubano aunque afincado en España Abilio Estévez, considerado uno de los mayores dramaturgos de su generación. Estévez considera que el título de Liliana Bellone “puede leerse como un hermoso homenaje a la literatura”.

Concedidos los Premios Extraordinarios de Doctorado 2018/2019

22/04/2020@16:50:17
La Escuela Internacional de Doctorado (EID) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha otorgado los Premios Extraordinarios de Doctorado, correspondientes al curso 2018/19 en distintas ramas del conocimiento, resultando premiados los doctorandos: Miguel Ángel Martín-Hervás, Jiménez, José Luis Gómez Ramos, Andrés Navarro Martínez de la Casa, Irene Rodríguez Gómez, Eva Segura Asensio, Sara Mateo Fernández y José Manuel Moreno Maroto.

Una persona dona anónimamente 1 millón de euros a la UCLM para la lucha contra la Covid-19

22/04/2020@09:35:45

El rector de la Universidad de Castilla-la Mancha, Miguel Ángel Collado, ha anunciado en su Twiter que han recibido un millón de euros en su cuenta “#UCLMcontraCOVID” “de una aportación anónima, que será destinado a escalar pruebas PCR y realizar estudios de seroprevalencia”.

La UCLM publica los modelos de examen de la EvAU adaptados a la situación de excepcionalidad por la COVID-19

20/04/2020@13:18:14
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha adaptado la prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) al contexto de excepcionalidad motivado por la crisis sanitaria del coronavirus, que, entre otras consecuencias, supuso el cierre de los colegios e institutos desde el pasado día 13 de marzo.

El investigador de la UCLM Christian Gortázar, miembro del grupo de expertos asesor sobre COVID-19 desde la perspectiva veterinaria

17/04/2020@10:48:59
La Organización Colegial Veterinaria Española (OCV) ha creado un grupo de científicos expertos epidemiológicos para el estudio y asesoramiento de la evolución y el control de la pandemia COVID-19 y la relación del virus SARS-CoV-2 con personas y animales, del que forma parte el catedrático del Área de Sanidad Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Christian Gortázar.

Fisioterapia ofrece recomendaciones para mejorar el desarrollo psicomotor de los niños en casa

16/04/2020@11:36:51
Profesores de la Facultad Fisioterapia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con sede en el Campus de Toledo, ofrecen una serie de recomendaciones para mejorar el desarrollo psicomotor de los pequeños confinados. Las sesiones, de entre 45 y 60 minutos de duración, incluyen ejercicios para trabajar la coordinación y actividades que fomentan la interacción entre padres e hijos y permiten evaluar el estado evolutivo y emocional del niño.

La UCLM coordina una investigación que facilita el diagnóstico y ayuda a conocer mejor las causas del glaucoma congénito

16/04/2020@11:23:34
El grupo de Genética Molecular Humana de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un trabajo de investigación que representa un avance importante en el conocimiento de las bases genéticas de las enfermedades oftalmológicas y, en concreto, del glaucoma congénito, facilitando su diagnóstico y el conocimiento de las causas de la enfermedad. En esta investigación colaboran grupos del Hospital Clínico San Carlos, del Instituto de Investigaciones Oftalmológicas Ramón Castroviejo y la Fundación Jiménez Diaz de Madrid, además del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Yale (EEUU). Igualmente, cuenta con el apoyo de la Asociación de Glaucoma para Afectados y familiares (AGAF).