www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

vestido y calzado

INFLACIÓN

28/07/2023@11:48:14
El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,1% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y de los paquetes turísticos.

IPC

13/06/2023@10:31:45
Los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE) ya apuntaban a finales del mes de mayo a un recorte del IPC del 0,1% en tasa mensual. Con los datos definitivos en la mano, Castilla-La Mancha cumple con las previsiones con respecto al mes anterior, pero su tasa interanual sube un 3%.

30/12/2022@09:41:43

El Índice de Precios de Consumo (IPC) general subió tres décimas en diciembre en relación al mes anterior y recortó un punto su tasa interanual, hasta el 5,8%, su cifra más baja desde noviembre de 2021, cuando se situó en el 5,5%, según el avance publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, el INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en diciembre subió seis décimas, hasta el 6,9%, situándose más de un punto por encima del IPC general.

  • La inflación en lo que llevamos de 2020 es mayor en vivienda y energía (-5,3%), comunicaciones (-3,8%) y ocio y cultura (-3%)
  • Lidera la subida media de precios en el año, la alimentación, con un 2,5%

13/11/2020@09:55:20

Los precios se volvieron a hundir en octubre. El IPC se desplomó en Castilla-La Mancha al -1,2% interanual, seis décimas más que en septiembre cuando la tasa anual estaba en el -0,6%. En España los precios marcan variación del -0,8% en los últimos doce meses, un descenso que duplica el que se registraba a finales de septiembre. La caída de precios en Castilla-La Mancha se produce por el abaratamiento de la electricidad y del resto de bienes del grupo de la vivienda (-1,4% mensual) y por un descenso del coste de las comunicaciones (-3,1% mensual). La mayor escalada se produjo en vestido y calzado que incrementaron un 12,7%. Los alimentos y bebidas registran subida mensual del 1,8%

  • 1