4 de mayo de 2025
04/03/2022@11:48:56
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha promocionado las Rutas del Vino de la región como un gran atractivo turístico dentro de su oferta de interior, en el marco de’ FINE 2022’, la feria dedicada al sector del enoturismo que se ha celebrado esta semana en Valladolid. En ella, y durante los dos días que ha durado el evento, el Ejecutivo autonómico ha contado con un estand promocional de 64 metros cuadrados que ha servido además como espacio de negocio y de contacto para las cinco Rutas del Vino de la región, que han llevado a cabo más de 120 encuentros profesionales con operadores turísticos y agencias de viaje.
01/03/2022@10:23:08
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) está trabajando, con el asesoramiento de la empresa de servicios profesionales KPMG, en el desarrollo de una formulación estratégica para la valorización del sector vitivinícola español para los próximos cinco años.
24/02/2022@21:15:29
El sector vitivinícola español cerró 2021 con aumento de las exportaciones de vino del +9,5% en valor, hasta los 2.879,3 millones euros y del +13,9% en volumen, hasta los 2.298,5 millones de litros. En términos absolutos, se han exportado 281,3 millones de litros más y facturado, casi 250 millones de euros más que en 2020, año muy afectado por la crisis de la pandemia mundial de la Covid-19, según los datos del informe del Observatorio Español del Mercado del Vino para la Interprofesional del Vino.
18/02/2022@09:52:26
Castilla-La Mancha lideró la producción de vino en España durante el arranque de la campaña 2021/2022, con 19,1 millones de hectolitros. Los datos del informe de la Interprofesional del Vino en España tienen en cuenta a los productores de más de 1.000 hectolitros. Le siguen, de lejos, Cataluña, con 3,3 millones de hectolitros de vino y mosto y Extremadura, con 2,6 millones.
16/02/2022@14:29:44
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que el Parlamento Europeo haya rechazado “criminalizar o estigmatizar” el vino a través de una enmienda de “iniciativa española” por la que se ha descartado la obligatoriedad de que este producto se asocie con una etiqueta de advertencia sobre el riesgo de padecer cáncer por una excesiva ingesta de alcohol.
16/02/2022@14:28:45
La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha celebrado hoy el respaldo que ha recibido el vino en el Europarlamento al rechazarse, a través de una enmienda, que este producto lleve una etiqueta de advertencia sobre riesgo de cáncer y ha destacado que este sector genera más de 40.000 empleos directos en la región.
16/02/2022@11:58:40
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha celebrado la aprobación en el Parlamento Europeo de las enmiendas relacionadas con el vino, que matizan el informe de la Comisión Especial sobre la lucha contra el Cáncer (BECA) y que diferencian el consumo moderado del abusivo, algo que ha calificado de "éxito" y de "muy relevante para Castilla-La Mancha".
14/02/2022@11:32:34
La Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2022 ha abierto este lunes, 14 de febrero, el plazo de acreditación online para agilizar la entrada al recinto ferial durante la edición de este año, en la que se vuelven a dar cita bodegueros y compradores tras el parón de actividades y eventos presenciales del pasado año.
10/02/2022@10:23:38
La mayor destilería del país, Alvinesa Natural Ingredients, ubicada en Daimiel (Ciudad Real), acaba de comunicar que va a adquirir principal fabricante catalán de ingredientes sostenibles derivados de la uva, con lo que la producción del gigante daimieleño diversificará el origen de sus materias primas, que ya no serán exclusivamente de tierras castellano-manchegas.
08/02/2022@20:58:42
El Parlamento Europeo deberá votar el próximo 25 de febrero sobre un informe elaborado por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer (BECA), en el que se advierte de los peligros de la ingesta de alcohol en el desarrollo de cáncer, sin distinción alguna de cantidades ni graduaciones. Junto a este análisis, se incluyen una serie de recomendaciones en forma de restricciones para toda bebida con alcohol, a semejanza de las que ya imperan sobre el tabaco, una medida que podría afectar seriamente al sector del vino, hasta ahora considerado fuera de las bebidas espirituosas y que forma parte de lo que se conoce como “dieta mediterránea”. Estas restricciones, de aprobarse, perjudicarían a Castilla-La Mancha, principal exportador europeo, pero también a otras zonas líderes, como Francia e Italia y pondría en ventaja a competidores como Argentina y Chile.
03/02/2022@12:19:15
En el mes de noviembre de 2021, aumentaron las exportaciones españolas de vino, más en términos de valor (+7%) que de volumen (+2%), al crecer el precio medio un 5%, según el estudio realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV). El dato es considerado muy positivo, en la medida en la que España es el mayor exportador mundial de vino en cuanto a volumen, aunque necesita mejorar en términos de valor económico.
01/02/2022@21:39:50
El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en un proyecto de cohesión territorial para impulsar las Rutas del Vino y las marcas gastronómicas de la región, para su desarrollo a través de fondos europeos y en el marco del Plan Nacional de Turismo, que este año tiene como hilo conductor la gastronomía y el enoturismo.
26/01/2022@12:50:44
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a "luchar con uñas y dientes" para defender los intereses del sector del vino ante la posibilidad que estudia el Parlamento europeo de introducir un nuevo etiquetado en las botellas que incluya información sobre el riesgo de su consumo, considerando "muy injusto y que no se sostiene en criterios científicos" el hecho de comparar bebidas destiladas con vino de buena calidad.
05/01/2022@10:18:57
Ciudad Real es la provincia española que más volumen de vino ha exportado en los tres primeros trimestres del año. Sin embargo, en valor, es Barcelona la que encabeza el listado nacional.
30/12/2021@09:21:04
Cae la facturación de las exportaciones españolas de vino en el mes de octubre (-1,2%), tras ocho meses seguidos en positivo. En términos de volumen, se mantiene el crecimiento (+4,1%), aunque es menor al visto en meses anteriores. Las ventas se situaron en los 196,5 millones de litros (+7,8 millones), por valor de 270 millones de euros (-3,2 millones). Por productos, en valor, son los vinos tintos y rosados con Denominación de Origen Protegida envasados los que lideran las pérdidas (-6,9 millones €). Los datos corresponden al último Observatorio Español del Mercado del Vino.
|
|
|