www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

VINO

Globalcaja, en los premios “Vino y Cultura” de la DO La Mancha

05/10/2019@20:00:00
El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, ha asistido y apoyado que se celebren premios como “Vino y Cultura” que ha organizado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “La Mancha”, ya que toda acción que suponga una proyección del mundo del vino, más aún unido a la cultura, es un beneficio para este sector, que es estratégico para el desarrollo de Castilla-La Mancha.

Mabel Lozano, Lluvia Rojo y Marta Robles hablan en la UCLM sobre la huella del vino en la cultura y la comunicación

01/10/2019@13:09:06
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirá mañana en el Campus de Cuenca a la realizadora Mabel Lozano, a la actriz Lluvia Rojo y a la periodista Marta Robles, entre otras personalidades, en una jornada promovida por la Denominación de Origen La Mancha que pretende analizar la presencia del vino en la cultura y la comunicación.

El Gobierno regional destaca el liderazgo de los vinos de Castilla-La Mancha en el mercado internacional

27/09/2019@12:05:23
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado el liderazgo de los vinos de la región en el mercado internacional, apuntando a los datos de venta con los que cerró el 2018 y que muestran un total de 750 millones de euros, cifra que los sitúa en el primer puesto del ranking nacional.

Globalcaja apoya la generación de valor en el sector vitivinícola

30/07/2019@16:12:21
Globalcaja ha estado presente en la Asamblea Sectorial Vitivinícola que ha organizado Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla La Mancha en Tomelloso. En esta jornada, patrocinada por Globalcaja, se han abordado las claves legislativas, productivas y comerciales de la próxima campaña vitivinícola 2019/2020.

Globalcaja, presente en la fería del vino de Asia

30/05/2019@14:32:43
El director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla, ha asistido a la inauguración de la World Bulk Wine Exhibition Asia, como una muestra más del compromiso y cercanía que tiene la entidad con las cooperativas y bodegas de la región. Uno de los principales objetivos de esta feria, que se celebra en el puerto de Yantai y cuenta con alrededor de 140 expositores de una veintena de países, es la consolidación de nuestros vinos en el mercado asiático, con unas compras, que registran un gran incremento cada año.

La oferta para comprar Incarlopsa, lanzado por el grupo empresarial Kam Fung Group, responde a esta estrategia

La guerra comercial con Estados Unidos lleva a China a la caza de empresas para asegurar su abastecimiento

17/04/2018@10:17:15

La operación de compra de Incarlopsa por parte de capital chino se enmarca dentro de la política del gigante asiático de adquisición de compañías extranjeras para asegurarse el abastecimiento de materias primas para su industria y de los productos para cubrir la demanda de su población. La operación sobre Incarlopsa llega en plena guerra comercial entre Estados Unidos y China. El país asiático ha elevado los aranceles a los productos de porcino americano hasta el 32%, frente al 12% que grava al de otros países. La maniobra de adquisición asegura a China tener proveedores capaces de abastecer su mercado nacional.

ASAJA estima la caída de la cosecha de uva en La Mancha en el 35% y en Valdepeñas en el 40%

La producción de vino, de las más bajas en las últimas décadas

30/10/2017@12:34:32

La mesa sectorial vitivinícola de la organización ASAJA de Ciudad Real estima que el descenso medio de cosecha de este año en la provincia está entre el 30 y el 35 por ciento en la zona de producción de La Mancha y hasta el 40 en zonas de la Denominación de Origen Valdepeñas. Estas estimaciones son peores que las previsiones oficiales realizadas a finales de septiembre, que situaban el descenso en un 19 por ciento. Estos datos anticipados hace unos días son más pesimistas que las previsiones realizadas por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIVV), de la que forma parte España, y que estima la caída de la producción para 2017 en un 15 por ciento en toda España.