www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

VINO

CLM exporta el 55,7% del vino español y factura el 25,2% del total autonómico

17/03/2022@22:06:50

Castilla-La Mancha fue la primera comunidad exportadora de vino de España en 2021, con un volumen de 1.720,7 millones de litros, 309 más que un año antes, lo que supuso una facturación de 828,4 millones de euros, 62 millones más que en 2020.

Los vinos de Jumilla baten récords con 30 millones de botellas vendidas

15/03/2022@10:15:56

Las ventas de vinos de la Denominación de Origen Jumilla alcanzaron los 30 millones de botellas, de las cuales 21 millones se comercializaron en 89 países. Tras esta comercialización récord. Para 2022 y con la perspectiva mundial de ventas amenazada debido a la volatilidad de la coyuntura política y económica, la DOP Jumilla apuesta por mercados consolidados, como el de Estados Unidos, mientras se refuerzan proyectos en países emergentes como México, donde el Consejo Regulador lleva ya tres años trabajando.

Jumilla ya tiene problemas de pagos y de envíos de vinos a Rusia

14/03/2022@10:07:19

Según la Denominación de Origen de Jumilla, ya se están dando los primeros problemas referentes a pagos y envío de vinos a Rusia tras la invasión de Ucrania y las sanciones económicas.

Castilla-La Mancha se juega 21,5 millones de euros en exportación vitivinícola por el conflicto Rusia-Ucrania

10/03/2022@20:38:58

Las exportaciones vitivinícolas desde Castilla-La Mancha a Rusia, Ucrania y a otros mercados que tienen un papel relevante como distribuidores hacia el mercado ruso como son Bielorrusia, Letonia y Lituania se situaron en 2021 en los 35,1 millones de litros y en los 21,5 millones de euros. Estas cifras suponen un crecimiento del 6,5% en volumen respecto a 2020, pero una caída del 18,4% en valor, ya que el precio medio bajó 23,4% hasta los 61 céntimos por litro, tras la fuerte subida del año anterior, según el informe del Observatorio español del Mercado del Vino (OeMV).

Globalcaja colabora con el ciclo de eventos ‘La Cultura del Vino’, que arranca mañana con un espectáculo de Leo Harlem, en el Teatro Quijano

10/03/2022@13:02:28

En una muestra más del compromiso de Globalcaja con la cultura, la entidad se alza como patrocinadora del programa ‘La Cultural del Vino’. Un total de 58 eventos, entre catas, conferencias, monólogos, encuentros y conciertos, que se desarrollarán en Ciudad Real y provincia, durante los meses de marzo y abril, como antesala a una nueva edición de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN).

CLM promociona las Rutas del Vino como atractivo turístico de la región en ‘FINE 2022’ en Valladolid

04/03/2022@11:48:56

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha promocionado las Rutas del Vino de la región como un gran atractivo turístico dentro de su oferta de interior, en el marco de’ FINE 2022’, la feria dedicada al sector del enoturismo que se ha celebrado esta semana en Valladolid. En ella, y durante los dos días que ha durado el evento, el Ejecutivo autonómico ha contado con un estand promocional de 64 metros cuadrados que ha servido además como espacio de negocio y de contacto para las cinco Rutas del Vino de la región, que han llevado a cabo más de 120 encuentros profesionales con operadores turísticos y agencias de viaje.

Líder en volumen de producción, el vino español busca ganar en valor de la mano de OIVE y KPMG

01/03/2022@10:23:08

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) está trabajando, con el asesoramiento de la empresa de servicios profesionales KPMG, en el desarrollo de una formulación estratégica para la valorización del sector vitivinícola español para los próximos cinco años.

Las exportaciones de vino se recuperan y alcanzan los 2.879 millones de euros

24/02/2022@21:15:29

El sector vitivinícola español cerró 2021 con aumento de las exportaciones de vino del +9,5% en valor, hasta los 2.879,3 millones euros y del +13,9% en volumen, hasta los 2.298,5 millones de litros. En términos absolutos, se han exportado 281,3 millones de litros más y facturado, casi 250 millones de euros más que en 2020, año muy afectado por la crisis de la pandemia mundial de la Covid-19, según los datos del informe del Observatorio Español del Mercado del Vino para la Interprofesional del Vino.

Castilla-La Mancha lidera la producción de vino con 19,1 millones en los primeros meses de la campaña

18/02/2022@09:52:26

Castilla-La Mancha lideró la producción de vino en España durante el arranque de la campaña 2021/2022, con 19,1 millones de hectolitros. Los datos del informe de la Interprofesional del Vino en España tienen en cuenta a los productores de más de 1.000 hectolitros. Le siguen, de lejos, Cataluña, con 3,3 millones de hectolitros de vino y mosto y Extremadura, con 2,6 millones.

García-Page celebra que el Parlamento Europeo haya rechazado “criminalizar” el vino y desligar su consumo del riesgo de padecer cáncer

16/02/2022@14:29:44

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que el Parlamento Europeo haya rechazado “criminalizar o estigmatizar” el vino a través de una enmienda de “iniciativa española” por la que se ha descartado la obligatoriedad de que este producto se asocie con una etiqueta de advertencia sobre el riesgo de padecer cáncer por una excesiva ingesta de alcohol.

Maestre celebra el respaldo en el Europarlamento al vino, un sector que genera más de 40.000 empleos directos en CLM

16/02/2022@14:28:45

La eurodiputada y vicesecretaria general del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha celebrado hoy el respaldo que ha recibido el vino en el Europarlamento al rechazarse, a través de una enmienda, que este producto lleve una etiqueta de advertencia sobre riesgo de cáncer y ha destacado que este sector genera más de 40.000 empleos directos en la región.

El Parlamento Europeo matiza el informe que relaciona el vino con el cáncer y la Junta aplaude la decisión

16/02/2022@11:58:40

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha celebrado la aprobación en el Parlamento Europeo de las enmiendas relacionadas con el vino, que matizan el informe de la Comisión Especial sobre la lucha contra el Cáncer (BECA) y que diferencian el consumo moderado del abusivo, algo que ha calificado de "éxito" y de "muy relevante para Castilla-La Mancha".

Abierto el plazo de acreditación online de Fenavin para compradores y otros profesionales del sector

14/02/2022@11:32:34

La Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2022 ha abierto este lunes, 14 de febrero, el plazo de acreditación online para agilizar la entrada al recinto ferial durante la edición de este año, en la que se vuelven a dar cita bodegueros y compradores tras el parón de actividades y eventos presenciales del pasado año.

Alvinesa (Daimiel) amplía su producción con la compra de una empresa del Penedés (Cataluña)

10/02/2022@10:23:38

La mayor destilería del país, Alvinesa Natural Ingredients, ubicada en Daimiel (Ciudad Real), acaba de comunicar que va a adquirir principal fabricante catalán de ingredientes sostenibles derivados de la uva, con lo que la producción del gigante daimieleño diversificará el origen de sus materias primas, que ya no serán exclusivamente de tierras castellano-manchegas.

Las nuevas restricciones que debate Europa ponen en riesgo 600 millones en exportaciones en CLM

08/02/2022@20:58:42

El Parlamento Europeo deberá votar el próximo 25 de febrero sobre un informe elaborado por el Comité Especial para Derrotar al Cáncer (BECA), en el que se advierte de los peligros de la ingesta de alcohol en el desarrollo de cáncer, sin distinción alguna de cantidades ni graduaciones. Junto a este análisis, se incluyen una serie de recomendaciones en forma de restricciones para toda bebida con alcohol, a semejanza de las que ya imperan sobre el tabaco, una medida que podría afectar seriamente al sector del vino, hasta ahora considerado fuera de las bebidas espirituosas y que forma parte de lo que se conoce como “dieta mediterránea”. Estas restricciones, de aprobarse, perjudicarían a Castilla-La Mancha, principal exportador europeo, pero también a otras zonas líderes, como Francia e Italia y pondría en ventaja a competidores como Argentina y Chile.