www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

VINO

22/07/2021@13:45:24

Castilla-La Mancha apuesta por la digitalización del sector vitivinícola a través de la tecnología 'blockchain', que permitirá tener la garantía absoluta de trazabilidad sobre el vino que se está ofreciendo a los consumidores en cualquier parte del mundo mediante códigos QR.

21/07/2021@22:25:13
A pesar de que Castilla-La Mancha es la mayor productora y exportadora de vino de España, nuestra Comunidad fue la cuarta en el volumen de fondos distribuidos por el Ministerio de Agricultura para la promoción de vinos en terceros países. Las ayudas para los exportadores de nuestra Comunidad ascendieron a 3,08 millones de euros, por detrás de Cataluña, que fue la región más beneficiada, con 4,76 millones de euros; Navarra (4,72 millones de euros) y País Vasco (3,52 millones de euros).

28/06/2021@11:40:00
El curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ‘Factores psicosociales en la percepción de la compra de vino’ abre una nueva edición de esta actividad de la Universidad regional con el objetivo de analizar, durante dos jornadas, la importancia conceptual y cognitiva del vino como producto complejo y experiencial. Este primer curso de verano de la UCLM ha sido inaugurado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez; y la directora y la secretaria del curso Isabel Martínez y Maite Corsín, respectivamente.

28/06/2021@11:21:59

El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) promueve la visita agrupada de empresas del sector de la alimentación y bebidas a la feria “EXPO ANTAD 2021” que se celebrará del 18 al 20 de octubre en Guadalajara, Méjico. Además, complementariamente a su visita podrá participar en la Spanish Extravaganza que se celebrará del 14 al 17 de octubre en Ciudad de México

21/06/2021@12:45:33
Durante la campaña de 2020, Castilla-La Mancha se mantuvo como la principal productora de uva de vinificación y de cebolla de España, con porcentajes en ambos productos que superaban el 54% del total nacional. Además, durante la campaña se registró una producción de cebada en nuestra Comunidad que no se conocía desde 2004 y una caída de las toneladas recolectadas de melón a mínimos del siglo.

18/06/2021@09:59:35
Según el informe elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Castilla-La Mancha lidera el incremento de la facturación de las exportaciones vitivinícolas durante el primer trimestre del año. En concreto, las empresas de la Comunidad han facturado 16,9 millones de euros más que hace un año.

13/06/2021@19:35:36
El aceite y el vino de Castilla-la Mancha se cuelan en las cocinas y restaurantes de Italia, a pesar de que este país es el mayor productor de vino del mundo y el segundo de aceite de oliva. Ambos productos son las estrellas en las ventas que las empresas de nuestra Comunidad hacen en ese país. El año pasado los italianos compraron aceite y vino de Castilla-La Mancha por valor de 140 millones de euros. A pesar de que la pandemia contrajo con fuerza nuestras ventas de otros bienes a ese país, vino y aceite apenas si notaron oscilaciones. En el primer trimestre de este año las exportaciones castellano-manchegas a Italia han iniciado la senda de la recuperación.

25/05/2021@12:26:29
El Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, perteneciente a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, está desarrollando del 18 de mayo al 11 de junio el primer tour de promoción de vinos de Castilla-La Mancha en las ciudades de Porto Alegre, Florianópolis, Bello Horizonte, Sao Paulo y finalmente Rio de Janeiro.

13/05/2021@10:35:28
El certamen alemán 'Frankfurt International Trophy', ha reconocido como Mejor Vino Español a Altos de Tamarón Gran Reserva 2014 de la enseña Pagos del Rey --DO Ribera del Duero-- de Félix Solís Avantis, elección dentro de un certamen en el que se han catado 3.740 vinos, cervezas y licores de 52 países del todo el mundo.

06/05/2021@12:31:45

Castilla-La Mancha lidera los ingresos por venta de vino español en el mercado internacional, con 614,7 millones de euros, a pesar de ser la quinta región en número de empresas exportadoras de este producto: 507. Los ingresos medios de cada empresa exportadora de la Comunidad se situaron en 1,21 millones de euros, lo que hacen de nuestra región la única de España con un promedio de venta por bodega por encima del millón de euros

03/05/2021@15:11:17
Castilla-La Mancha, como región que ostenta la presidencia de la Asociación de Regiones Europeas Vitícolas (AREV), sigue demandando ayudas extraordinarias para el sector vitivinícola en un año complicado para un sector de gran relevancia a nivel europeo y, en especial, en Castilla-La Mancha, como primera productora a nivel nacional. Y no solo por la pandemia, ya que se ha visto agudizado por la ola de frio ártico en el centro de Europa y, particularmente, en Francia.

03/05/2021@12:55:30

Según los datos de la Consejería de Agricultura, sobre las ventas internacionales de vino de Castilla-La Mancha de febrero de 2021 la región ha alcanzado una cifra de exportación de 110 millones de litros. "Los mejores datos de volumen en exportación desde junio de 2017, lo que supone un relanzamiento del sector", según el titular del departamento, Francisco Martínez Arroyo

03/05/2021@12:20:19

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Castilla-La Mancha ha demandando a las administraciones ayudas urgentes a corto, medio y largo plazo para el sector del vino, a tres meses de comenzar la nueva campaña. Piden al Ministerio seguir el ejemplo de otros países europeos productores, como Francia o Italia, y poner fondos nacionales para aliviar la situación del sector vitivinícola.

03/05/2021@10:04:31

Como complemento a las auditorías que en Castilla-La Mancha realizan empresas acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en la Norma UNE-EN/ISO 17065 Certificación de Producto y que son las encargadas de velar por el complimiento del Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen La Mancha, el Consejo Regulador La Mancha está ultimando la redacción de su reglamento interno, que especifica de una forma mucho más detallada y minuciosa los requisitos que deben cumplir las bodegas que deseen comercializar vino con Denominación de Origen La Mancha.

  • Nuestro país e Italia, los únicos que no bajaron precio
  • Francia perdió 1.000 millones de euros en las ventas internacionales arrastrado por la caída de facturación del Champagne

30/04/2021@09:35:31

En un 2020 difícil para el sector por la pandemia, el Brexit, los “Aranceles Trump” la nueva Ley del Vino en Rusia o la caída del consumo en China, el valor del comercio mundial de vino cayó un 6,6% en 2020 hasta los 29.736 millones de euros, 2.096 millones menos que en 2019, pérdida similar a la registrada a la registrada en la crisis de hace 11 años (-2.127 millones de euros en 2009). Los datos del Observatorio Español del Mercado del Vino sobre las exportaciones del año pasado indican que Francia fue el país que más sufrió la caída de las ventas internacionales y que España e Italia fueron los únicos países que no bajaron sus precios, con un mejor aguante de la crisis por parte del vino de nuestro país sobre el italiano. Las ventas de vino español cayeron menos que las de italiano y francés, tanto en valor como en volumen. Castilla-La Mancha es el principal exportador en volumen. La caída de 33 millones de euros de las ventas españolas se las anotó fundamentalmente Castilla-La Mancha, la principal, región productora y exportadoras, que se dejó 96,7 millones de euros, partes de los cuales fueron compensados por la subida de ingresos de otras Comunidades