www.clm21.es
La vicepresidenta primera en el Congreso de los Diputados
Ampliar
La vicepresidenta primera en el Congreso de los Diputados (Foto: Eduardo Parra. EP)

La vicepresidenta Montero ataca la política fiscal de Madrid tras proponer una financiación singular para Cataluña

miércoles 19 de junio de 2024, 10:25h

La ministra de Hacienda contraataca en la batalla sobre la financiación y acusa a la Comunidad de Madrid, la que más aporta al sistema de financiación autonómica, de “dumping fiscal” por su modificación del Impuesto sobre Patrimonio. La acusación llega tras el rechazo generalizado a su propuesta de un trato singular a Cataluña en su financiación.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al Gobierno de la Comunidad de Madrid de hacer 'dumping' fiscal por haber ampliado a tres millones de euros el impuesto sobre patrimonio y así igualar la tributación con el tributo sobre las grandes fortunas.

Durante la sesión de control de este miércoles y ante las preguntas de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, la vicepresidenta ha acusado al Gobierno 'popular' de Isabel Díaz Ayuso de ejecutar esa modificación que, a su juicio, supone la eliminación del impuesto y que ha implicado una pérdida recaudatoria de más de 4.000 millones de euros.

"¿De verdad cree usted que el ejercicio de la autonomía fiscal consiste en eliminar el impuesto de patrimonio en Madrid, que ha provocado un 'dumping' fiscal en toda España dejando recaudar más de 4.000 millones de euros, señora Gamarra?", ha espetado durante su intervención.

Según los datos de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que es la que mayor seguimiento y estudios hace sobre la financiación autonómica, la política fiscal de Madrid caracterizada por la bajada de impuestos, se traduce en unos ingresos de 26.052 millones de euros anuales, mientras que recibe financiación efectiva por valor de 19.739 millones, lo que supone que 6.313 millones ingresados por Madrid se destinan a financiar al resto de regiones.

En el caso de Castilla-la Mancha, sus ingresos tributarios se sitúan en 4.465 millones de euros y su financiación alcanza los 5.977, lo que la convierte en región receptora de fondos

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios