www.clm21.es
    10 de junio de 2023

política fiscal

27/09/2022@12:49:32

El presidente del PP de Toledo Carlos Velázquez ha reclamado al presidente de Castilla-La mancha la baja de impuestos competencia de la Comunidad Autónoma y particularmente la deflactación del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta. Asimismo ha requerido al presidente de la Comunidad a que se reuna con el líder de la oposición regional, Francisco Núñez, tal y como este le había pedido por carta para abordar la reducción de la presión fiscal en nuestra Comunidad y ha señalado que en la medida que no se produce esa reunión, se pone en evidencia que "García-Page está alineado con Pedro Sánchez para seguir subiendo los impuestos a todos los españoles y todos los castellanomanchegos"

02/08/2022@17:22:09

El presidente provincial del Partido Popular de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha mostrado su preocupación ante los datos del paro, que aumenta en 2.705 personas en Castilla-La Mancha, región que cuenta ya con 141.101 desempleados, lo que supone una subida respecto al mes anterior desde 1,95% y nos sitúa por encima de la media nacional que es solo de un 0,11%.

26/07/2022@11:32:30

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) sugiere eliminar la bonificación general al precio de los carburantes y las rebajas de los impuestos sobre la electricidad y redirigir los recursos ahorrados por esta vía hacia medidas de apoyo a rentas bajas y medias, incluyendo una reducción transitoria de los tipos del IRPF para los tramos inferiores de renta y la reflactación de la tarifa del impuesto con la inflación acumulada. Compartiendo el objetivo del Gobierno de repartir equitativamente los costes de la guerra, la Fundación recomienda centrarse en la negociación de un amplio pacto de rentas. "Si fueran necesarios recursos adicionales, estos deberían provenir de medidas tributarias de carácter general que no minen la seguridad jurídica y el principio de igualdad y se centren preferentemente en la ampliación de las bases impositivas de los grandes impuestos", señala en su último boletín sobre la situación económica

23/06/2022@10:47:08

El gobierno busca medidas milagros para un plan milagro con el que combatir la inflación. Tiene previstas aprobarlas el sábado en un Consejo de Ministros extraordinario. El batacazo en las elecciones andaluzas ha hecho reaccionar -y correr- al gobierno, que se acaba de enterar que los bolsillos de los más van a menos. Por si había dudas se lo ha recordado Rufián, muy acertado con eso de que sandías y melones se los llevan por delante. Se ha filtrado que el gobierno baraja como medida estrella un cheque para los que ingresen menos. Todavía no han definido cuánto es ese menos. Tampoco si es por persona o por familia. Ello da idea de la improvisación con la que se trabaja. Tras meses de una inflación galopante y con el equipo económico (vicepresidentas, ministros, secretarios de Estado, subsecretarios…) diciendo que no pasaba nada, que las medidas adoptadas eran suficientes han echado a correr porque se han dado cuenta del hartazgo ciudadano.

13/08/2021@17:50:40

El portavoz de empleo del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha reprochado al PP que utilice “de forma electoralista” el tema de los impuestos y ha planteado que “el debate es qué modelo de sociedad queremos construir, qué servicios públicos ofrecemos a la ciudadanía, y cómo los financiamos y quién los paga”.

13/08/2021@12:58:35
La portavoz del equipo económico del PP-CLM y senadora, Pilar Alía, ha avanzado hoy que el presidente Paco Núñez, se reunirá, en las próximas semanas, con varios consejeros de Hacienda de comunidades gobernadas por el PP para “enriquecer” su “ambiciosa” propuesta de bajada de impuestos para nuestra región.

09/08/2021@12:45:52

El portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares ha denunciado el precio inasumible para las familias que ha alcanzado el recibo de la luz. Las declaraciones del portavoz del PP se han producido en una rueda de prensa, en la que ha criticado además la pretendida subida de impuestos a través de la denominada armonización fiscal.

26/07/2021@12:31:20
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha asegurado que la región “necesita un avance en materia fiscal” que suponga una reducción impositiva y aumente la capacidad económica de las familias. Así lo ha indicado en rueda de prensa en las Cortes regionales, donde ha dicho que esta es la pretensión del presidente regional del PP, Paco Núñez, con la adopción de medidas que mejoren la calidad de vida de los castellano-manchegos.

  • Señala al presidente del gobierno que la sentencia judicial del caso Gürtel es igual de legítima que el pronunciamiento condenatorio del Tribunal Supremo contra los encausados independentistas

27/05/2021@11:24:05
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado la posibilidad de que el Gobierno indulte a los presos independentistas del 'procés'. Page ha recordado a Pedro Sánchez, que la sentencia judicial a cuenta del caso Gürtel que sirvió como punto de partida para conformar la moción de censura que le dio el Gobierno es igual de legítima que el pronunciamiento condenatorio del Tribunal Supremo contra los encausados independentistas.

26/05/2021@09:23:43

La senadora del Partido Popular por Toledo, Pilar Alía, ha pedido al gobierno un compromiso de no recentralizar los tributos cedidos a las CC.AA., “con su llamada armonización fiscal autonómica, o cargarse la posibilidad de que los gobiernos de las comunidades bonifiquen impuestos según convenga a cada región”. La petición de la senadora popular se ha producido en el transcurso de la defensa de una moción en la que ha exigido al gobierno que la reforma fiscal que lleve a cabo no implique un incremento de la presión fiscal a las clases media y trabajadoras.

16/11/2020@10:09:24
“Los nuevos confinamientos en el marco de los seis meses de estado de alarma podrían elevar el paro en 300.000 personas, mantener el número de ERTE en 730.000 y rebajar el PIB un 2,5%, según estimaciones de consenso de bancos, Bloomberg y Capital Economics”. Los datos forman parte del último informe “Claves económicas” de PwC.

01/10/2020@21:08:50
La diputada del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha Charo García Saco ha pedido hoy al PP de Paco Núñez que “deje de echar las víctimas encima de los gobiernos” y que, en lugar de alinearse con el PP de Génova y de Isabel Díaz Ayuso, lo haga con el de Castilla y León, que ha subrayado que “el único culpable” es el coronavirus.

  • De forma temporal se decantan por un “coronarecargo” temporal en el IRPF, como elemento más equitativo para pagar los gastos de la Covid 19
  • En la reforma estructural abogan por subir los impuestos especiales (tabaco, alcohol, cerveza, carburantes) y conseguir que el Impuesto de Sociedades sea neutral

06/07/2020@12:46:27

El “Informe sobre medidas tributarias ante la crisis de la COVID-19” elaborado por los expertos para la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) considera que deben acometerse reformas estructurales del sistema fiscal, más allá de lo que denominan “coronatributos,” y que deben estar dirigidas a eliminar bonificaciones y beneficios fiscales de las grandes figuras tributarias (IVA, IRPF y Sociedades), además de modificar los gravámenes, eliminar el sistema de tributación por módulos y aproximar los tipos de los gravámenes del consumo de alcohol, tabaco y combustibles a la media de la Unión Europea, además de aumentar y establecer copagos por el uso de determinados servicios públicos

09/03/2020@13:19:40
El diputado regional de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha anunciado que Cs va a trabajar para evitar la sistemática rutina que se traen “los diputados ausentes” de faltar a los plenos, y para evitar que los políticos hagan “pellas”.

Poco después de su reunión con la ministra Batet, la Comisión de Explotación aprobaba un nuevo trasvase

11/07/2018@20:45:35
La experiencia dice que cuando un gobernante, lejos de resolver problemas, los crea o no los resuelve termina por ser prescindible. Recientemente se ha visto a nivel nacional. Mariano Rajoy había resuelto la situación económica del país. Pero había dos problemas pendientes de resolver: el social y el territorial. Había abordado la resolución del social, subida de las pensiones, mejora de los salarios…Pero llegaba tarde. Y más tarde aún al tema territorial. 4. 000 empresas se habían fugado de Cataluña por la inestabilidad generada por el proceso de independencia. Y ciertamente cabía el discurso de responsabilizar a los partidos independentistas, sin duda, y llevaba razón. Pero esas empresas y el resto reclamaban una estabilidad y una solución que no llegaba… y terminó siendo prescindible, a pesar de sus aportaciones y de las razones que le asistían.