www.clm21.es
    17 de agosto de 2025

politica fiscal

  • De forma temporal se decantan por un “coronarecargo” temporal en el IRPF, como elemento más equitativo para pagar los gastos de la Covid 19
  • En la reforma estructural abogan por subir los impuestos especiales (tabaco, alcohol, cerveza, carburantes) y conseguir que el Impuesto de Sociedades sea neutral

06/07/2020@12:46:27

El “Informe sobre medidas tributarias ante la crisis de la COVID-19” elaborado por los expertos para la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) considera que deben acometerse reformas estructurales del sistema fiscal, más allá de lo que denominan “coronatributos,” y que deben estar dirigidas a eliminar bonificaciones y beneficios fiscales de las grandes figuras tributarias (IVA, IRPF y Sociedades), además de modificar los gravámenes, eliminar el sistema de tributación por módulos y aproximar los tipos de los gravámenes del consumo de alcohol, tabaco y combustibles a la media de la Unión Europea, además de aumentar y establecer copagos por el uso de determinados servicios públicos

09/03/2020@13:19:40
El diputado regional de Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha anunciado que Cs va a trabajar para evitar la sistemática rutina que se traen “los diputados ausentes” de faltar a los plenos, y para evitar que los políticos hagan “pellas”.

Poco después de su reunión con la ministra Batet, la Comisión de Explotación aprobaba un nuevo trasvase

11/07/2018@20:45:35
La experiencia dice que cuando un gobernante, lejos de resolver problemas, los crea o no los resuelve termina por ser prescindible. Recientemente se ha visto a nivel nacional. Mariano Rajoy había resuelto la situación económica del país. Pero había dos problemas pendientes de resolver: el social y el territorial. Había abordado la resolución del social, subida de las pensiones, mejora de los salarios…Pero llegaba tarde. Y más tarde aún al tema territorial. 4. 000 empresas se habían fugado de Cataluña por la inestabilidad generada por el proceso de independencia. Y ciertamente cabía el discurso de responsabilizar a los partidos independentistas, sin duda, y llevaba razón. Pero esas empresas y el resto reclamaban una estabilidad y una solución que no llegaba… y terminó siendo prescindible, a pesar de sus aportaciones y de las razones que le asistían.

Pide una “armonización fiscal” que limite la autonomía de las Comunidades

18/01/2017@11:13:45