www.clm21.es
Los productos básicos de la cesta de la compra subirán de precio desde este martes
Ampliar

Los productos básicos de la cesta de la compra subirán de precio desde este martes

Por CLM21
martes 01 de octubre de 2024, 11:25h
Desde este martes 1 de octubre, una quincena de productos de la lista de la compra verán sus precios incrementados en los lineales de los comercios y supermercados. Se trata de una lista de alimentos que, desde 2022 tras la invasión rusa de Ucrania, han gozado de IVA subvencionado. No obstante, desde este martes este recorte fiscal desaparecerá, incrementando los precios.
El Gobierno está levantando los recortes impositivos aplicados a determinados productos para paliar los efectos de la inflación sobre el bolsillo de los consumidores. Ahora, la necesidad de cumplir con las presiones de Bruselas, que exige la eliminación de las medidas de apoyo a ciudadanos y empresas y reducir el déficit fiscal y cumplir con las nuevas directrices europeas, que establecen que el desajuste presupuestario no debe superar el 3% del PIB, ha llevado al Ejecutivo a eliminar progresivamente a lo largo de este año 2024 las medidas de apoyo para contrarrestar los efectos sobre la inflación de la guerra de Ucrania.

Si bien es cierto que el Gobierno prorrogó algunas iniciativas económicas para el primer semestre del año, incluyendo la reducción del IVA en los alimentos y la electricidad, e incluso hasta finales de año en el caso de la cesta de la compra, las medidas durante el cuarto y último trimestre del año serán distintas de las que ha habido hasta ahora. De esta forma se limitará la reducción del IVA en los 15 alimentos básicos subvencionados, los conocidos como alimentos con el IVA superreducido, a los que se les incrementará el IVA un 2%. Esta medida afectará a los siguientes alimentos:

  • Harinas panificables
  • Pan común
  • Aceite de oliva
  • Leche de origen animal
  • Queso
  • Huevos
  • Frutas, verduras y hortalizas
  • Legumbres
  • Tubérculos
  • Cereales

Asimismo, también se incrementa desde este martes el IVA de los alimentos gravados con IVA reducido (por ejemplo el aceite de girasol), que pasarán del 5% al 7,5%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios