Los datos de diciembre son el colofón de un año en el que en Castilla-La Mancha se contabilizaron un total de 3.378 sociedades constituidas y 522 disueltas, lo que supone que el ritmo de creación de empresas en el conjunto del año, frente a los datos de 2023, se incrementó un 10,8%, mientras que las disoluciones lo hicieron a razón de un 33,5%.
Con estos datos, se observa cómo pese al aumento en el ritmo de creación de empresas en la región se fue viendo incrementado en el pasado año, el ritmo de destrucción de mercantiles es casi tres veces mayor.
Datos mensuales
El ascenso de diciembre en la creación de empresas en Castilla-La Mancha saca a la región de los números rojos registrados en noviembre
Para la constitución de las 293 empresas creadas el pasado mes de diciembre se suscribieron algo más de 6,86 millones de euros, lo que supone un 2,25% menos que en el mismo mes de hace un año.
De las 93 empresas que echaron el cierre el pasado mes de diciembre en Castilla-La Mancha, 87 lo hicieron voluntariamente; 3 por fusión con otras sociedades y las otras 3 restantes por otras causas.
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 3,6% en Castilla-La Mancha en diciembre, hasta las 57 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 16,47 millones de euros, cifra un 122,3% superior a la de diciembre del año anterior.
Resultados por CCAA
País Vasco (+42,54%) Castilla-La Mancha (+40,19%) y Canarias (+34,59%) fueron las que registraron crecimientos más grandes en la creación de empresas, mientras que en el lado contrario se situaron Cantabria, Asturias y Navarra con retrocesos de un 21,43%, 3,19% y un 1,64%, respectivamente.
En cuanto a la disolución de empresas, Castilla-La Mancha (+78,85%), País Vasco (+67,48%) y Canarias (+46,94%) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Asturias, Navarra y Cataluña las que menos, con retrocesos de un 38,6%, 33,33% y un 9,82%, respectivamente.