CEOE CEPYME Cuenca reseña que la Encuesta de Población Activa que publica el Instituto Nacional de Estadística genera unos buenos datos a la finalización de 2024 comparado con estos datos cuando terminó el año 2023.
CEOE CEPYME Cuenca y la Agrupación de Hostelería de Cuenca vuelven a tener presencia en la Feria Internacional del Turismo FITUR con el fin de respaldar al sector turístico.
La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa de que el coste real de subir el Salarió Mínimo Interprofesional para las empresas sería de entre 78 y 81 euros por trabajador.
La Confederación de Empresarios de Cuenca pide que se haga un esfuerzo por parte de las administraciones para mejorar la competitividad empresarial de cara a tener un tejido productivo más fuerte.
CEOE CEPYME Cuenca avisa de un peligroso repunte de los precios en la provincia de Cuenca que suman un incremento del 2% interanual que supone justo el límite en el que se establece una inflación controlada.
CEOE CEPYME Cuenca insiste en que un aspecto como la reducción de la jornada laboral no puede hacerse mediante una propuesta por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sino que es algo que debe abordarse mediante el diálogo social.
La Confederación de Empresarios de Cuenca colaborará con el fin de identificar en primer lugar y luego recuperar social y económicamente las zonas afectadas por la DANA.
CEOE CEPYME Cuenca muestra, una vez ha estudiado los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre sociedades mercantiles, que la disolución en los primeros siete meses del año es mayor a su creación.
La Confederación de Empresarios de Cuenca alerta de notable encarecimiento de la financiación de las pymes que ya soportan un alto porcentaje en los tipos de interés.
La Confederación de Empresarios de Cuenca pide que se mantenga la flexibilidad empresarial como la mejor manera de asegurar la viabilidad de estos negocios.
CEOE CEPYME Cuenca avisa de que la inflación en la provincia de Cuenca sigue en cifras muy altas en la provincia de Cuenca lo que supone un problema para las cuentas de empresas y familias.
CEOE CEPYME Cuenca reitera la influencia de la estacionalidad en la bajada del paro en el mes de junio y también en el incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social.
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca una fuerte constitución de hipotecas en el mes de abril que ha supuesto un cambio incluso de los datos globales del año que hasta ahora estaban siendo negativos.
La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca reseña la buena dinámica de autónomos en la provincia de Cuenca y confía en que se prolonguen durante el verano al tratarse de un período de mayor actividad económica.
La Junta Directiva de CEOE CEPYME Cuenca insiste en la necesidad de incrementar las ayudas de funcionamiento que recibe del Gobierno de España por su problema de despoblación.