www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Desescalada

APAGÓN

El Gobierno regional acuerda la desescalada al Nivel 1 la Situación Operativa de la Fase de Emergencia del PLATECAM

29/04/2025@23:42:33
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado la desescalada al Nivel 1 la Situación Operativa de la Fase de Emergencia del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) en base a la evolución favorable de la situación, el restablecimiento del suministro eléctrico y la recuperación de la normalidad en los ámbitos donde principalmente se habían producido las incidencias.

APAGÓN

CLM solicita bajar al Nivel 2 de emergencia tras constatar su evaluación favorable y la recuperación al 100% del suministro eléctrico

29/04/2025@15:54:54
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado al Centro Estatal de Coordinación y Dirección de Emergencias la desescalada en la Comunidad Autónoma para pasar del Nivel 3, declarado tras el apagón eléctrico ocurrido este lunes en todo el país, al Nivel 2 debido a la evaluación "favorable" de la situación en la región y la recuperación "al cien por cien" del suministro eléctrico.

El Gobierno de Castilla-La Mancha realiza modificaciones al decreto de nueva normalidad e incorpora nuevas medidas

02/07/2020@21:24:56
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que, con el fin de garantizar la seguridad jurídica, se ha procedido a realizar modificaciones al Decreto 24/2020 que se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 20 de junio de 2020, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Los hoteles de la región, con más prisas por reabrir que en otros puntos de España

  • En mayo abrieron el 15% de los establecimientos de la Comunidad, con una bajada anual de la oferta de plazas del 84,4% y del personal empleado del 90,5%
  • La ocupación cayó 24 puntos y se quedó en 11,1%

23/06/2020@11:32:23
A pesar de las limitaciones de movilidad interior y de mantenerse las fronteras exteriores cerradas, los datos reflejan que en Castilla-La Mancha había más prisas por reabrir y activar los negocios hoteleros que en otros puntos del país. En mayo se inició la reactivación del sector turístico en Castilla-La Mancha, a partir del día 11 en Cuenca y Guadalajara y del 18 en el resto de provincias. A finales del mes se habían activado en nuestra Comunidad 747 establecimientos, con 16.762 habitaciones y 32.421 plazas disponibles y estaban en sus puestos de trabajo 278 personas.

La Oficina de Turismo de la Diputación de Toledo reabre hoy su atención presencial

22/06/2020@11:19:04
El Gobierno de la Diputación de Toledo reabre desde hoy la Oficina de Turismo de su competencia, situada en la Subida de la Granja, ubicada en la misma fachada de la Institución, esperando recibir al turismo que llegue a la ciudad de Toledo, como puerta abierta al resto de la provincia.

El Consejo Social aborda el decreto que regulará la transición a la ‘nueva normalidad’ en Castilla-La Mancha

19/06/2020@14:00:00
El Consejo Social para la Transición frente al COVID-19, que ha reunido a cerca de una treintena de colectivos y entidades representantes del tejido económico y social de Castilla-La Mancha, ha abordado el borrador del decreto que regulará la transición de la Comunidad Autónoma hacia la llamada ‘nueva normalidad’ una vez que finalice el estado de alarma.

Vuelven las restricciones a la circulación para los vehículos de transporte de mercancías

19/06/2020@13:00:00
Desde las 00:00 horas del domingo 21 de junio y coincidiendo con la finalización del estado de alarma, vuelven a estar automáticamente vigentes las restricciones a la circulación establecidas a los vehículos de transportes de mercancías.

El Gobierno regional habilita la apertura al público de las grandes superficies comerciales los días 28 de junio y 12 de octubre

19/06/2020@09:54:20
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha habilitado los días 28 de junio y 12 de octubre como fechas de apertura autorizada para las grandes superficies comerciales en domingos y festivos para este año, recuperando así las dos fechas que quedaron suspensas en el marco del refuerzo de las medidas de ámbito sanitario desplegadas para atajar la expansión del COVID-19. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado en su edición de hoy la Orden que habilita la apertura de estos días, dentro del calendario de domingos y festivos, en sustitución de los días 9 y 13 de abril, Jueves Santo y Lunes de Pascua, respectivamente, que habían sido habilitados en la Orden 173/2019 de 15 de noviembre.

Crónica política

Algo se mueve para diseñar el futuro, que es cosa de sabios… y de Europa

18/06/2020@22:18:29
En la reconstrucción, Europa, que es la que va a poner el dinero, aprieta. Alemania, el socio rico, había iniciado la desescalada de forma vertiginosa el 20 de abril. Austria lo hizo el 13. Dinamarca, Polonia, República Checa, Noruega iniciaron la vuelta a la normalidad también a mediados de abril. En Holanda, el confinamiento fue menos restrictivo que en España. Dicho de otro modo, los países que ponen el dinero habían puesto a sus economías y a sus habitantes a trabajar. Mientras, España que aspira a recibir ese dinero se lo tomaba con más calma, a medio gas. Hasta que de repente empezaron las prisas. Las fases, que iban a durar dos semanas, lo hacían una. Se adelantaba la apertura de fronteras, se suprimía la cuarentena para el turista… Y se dejó de dar la cifra diaria de muertos, que es un dato que no acompaña en la nueva celeridad.

La Diputación de Toledo informa a los ayuntamientos sobre la gestión deportiva durante la desescalada

18/06/2020@21:49:21
La Diputación de Toledo, a través del servicio de Turismo, Artesanía y Deportes, en colaboración con la Asociación de gestores deportivos de Castilla-La Mancha (AGDCM) ha desarrollado un intenso trabajo para trasladar a los ayuntamientos y patronatos deportivos municipales la información detallada sobre la gestión deportiva y los diferentes escenarios posibles según las fases de la desescalada del estado de alarma y el fin del mismo a partir del próximo 21 de junio.

La estación de tren de Talavera vuelve a ofrecer venta presencial de billetes

08/06/2020@09:57:35
La estación de ferrocarril de Talavera de la Reina reabre a partir de las 11.30 horas las taquillas para la venta presencial de billetes de tren; que llevaban cerradas al público desde el pasado 1 de enero.

Cuenca y Guadalajara tendrán movilidad interterritorial a partir del lunes cuando entren en la Fase 3

06/06/2020@13:00:00
Cuenca y Guadalajara tendrán movilidad interprovincial a partir del lunes próximo, cuando ambas provincias pasen a la Fase 3, de tal manera que sus ciudadanos podrán circular sin restricciones entre ambas provincias.

Los museos de la Junta abrirán a lo largo de la próxima semana incluyendo un sistema de ventas y reservas online

05/06/2020@11:56:58
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha adelantado hoy que los museos de titularidad autonómica abrirán a lo largo de la próxima semana, incluyendo, desde el día de su apertura, un servicio de venta y reserva de entradas online que se facilitará a través del Portal de Cultura de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha solicita el paso a la fase 3 para las provincias de Cuenca y Guadalajara

02/06/2020@15:43:51
El Consejo de Gobierno ha acordado solicitar en el día de hoy el paso a la fase 3 de las provincias de Cuenca y de Guadalajara, una decisión tomada a la luz de los datos epidemiológicos y con un criterio de máxima prudencia. Así lo ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, en la rueda de prensa habitual para dar cuenta de las decisiones del Consejo de Gobierno.

Castilla-La Mancha inicia al completo la fase 2 de la desescalada con el reparto de 10,4 millones de mascarillas

01/06/2020@21:27:17
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue tomando medidas para proteger la salud pública y avanzar con seguridad en la desescalada al poner a la venta hoy mismo en las oficinas de farmacia de la región 5,4 millones de mascarillas que hay que sumar a los otros 5 millones que en las últimas semanas se han distribuido en los hogares castellano-manchegos a través de Correos.