4 de mayo de 2025
DÉFICIT PÚBLICO
31/05/2024@15:16:30
El Estado ha registrado hasta abril un déficit en términos de contabilidad nacional de 60 millones, inferior en un 97,2% al del mismo periodo de 2023 (2.156 millones), lo que en términos del PIB se traduce en una situación de equilibrio presupuestario, frente a un déficit de 0,15% en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.
PREVISIONES ECONÓMICAS
BBVA Research recorta cuatro décimas al crecimiento económico de CLM por la sequía y el retraso de los fondos europeos
22/01/2024@11:39:07
BBVA Research sitúa a País Vasco y Aragón como las dos comunidades autónomas que liderarán el crecimiento económico en 2024, con previsiones de un alza del PIB del 1,9% y 1,8%, respectivamente, según las estimaciones publicadas por el servicio de estudios del banco este lunes. Por contra, el observatorio económico rebaja hasta en cuatro décimas el crecimiento para Castilla-La Mancha como consecuencia del impacto directo de la sequía y la ralentización en la ejecución de los fondos europeos.
LEY UNIVERSIDADES
El rector de la UCLM lamenta que sus malos augurios sobre la LOSU se cumplen tras estimar en 844 millones de euros su coste para las universidades
13/12/2023@10:52:31
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha lamentado que los malos augurios que predijo en febrero de este año al respecto de la implantación de la nueva ley de universidades (LOSU) se están cumpliendo, después de que los rectores españoles hayan estimado en 844 millones de euros el coste que supondrá para las instituciones académicas.
DÉFICIT
El recorte de fondos por parte del gobierno central impacta en las cuentas de CLM: menos gastos, más facturas pendientes y aumento del plazo de pago
10/12/2023@22:05:25
El gobierno regional trata de contener el déficit de este año que según las últimas estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal estima que podría llegar a 600 millones de euros, equivalente al 1,2% del PIB regional. Los datos de la contabilidad nacional al cierre del tercer trimestre del año son reveladores de esa lucha que el ejecutivo regional mantiene para contener el déficit: el gobierno ha reducido el gasto un 1,2% respecto al pasado año, mientras sus ingresos han crecido un 3,4%, a pesar de que la Comunidad ha recibido menos fondos provenientes del Estado y de la UE.
PIB
Unicaja cree que la economía de CLM podría crecer un 1,9% durante el conjunto de este año
22/11/2023@12:18:36
Unicaja Banco ha publicado el cuarto número de su informe 'Previsiones Económicas de Castilla-La Mancha' que, como en ediciones anteriores, ha sido elaborado por Analistas Económicos de Andalucía y que determina que la economía regional podría crecer un 1,9% en el conjunto de este año 2023.
DÉFICIT
CLM terminará 2023 con un déficit de 600 millones, según estimaciones de FEDEA
13/11/2023@11:47:01
El Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas elaborado por FEDEA estima que Castilla-La Mancha finalizará el año con un déficit del 1,2% del PIB, cuatro décimas más que la media nacional que se situará en el 0,8%. Sólo las Comunidades de Valencia y Murcia con déficits respectivos de 2,3% y 2,2% presentarán peor saldo que nuestra región. Cataluña tendrá el mismo déficit que Castilla-La Mancha. Este porcentaje supondría que el déficit de Castilla-La Mancha este año superaría los 600 millones
PIB
La AIReF señala a Baleares, Madrid, Canarias y Cataluña como las comunidades que más crecieron en el tercer trimestre, mientras CLM se mantiene en la media
31/10/2023@11:58:24
Las comunidades autónomas de Baleares (+0,6%) y Madrid, Canarias y Cataluña (+0,4% en los tres casos) son las regiones que más crecieron en el tercer trimestre de este año en tasa intertrimestral, según la Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB elaborada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
DEUDA PÚBLICA
La deuda pública repunta en agosto hasta 1,563 billones
23/10/2023@10:44:37
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en agosto los 1,563 billones de euros, tras elevarse un 0,4% en tasa mensual, aunque no superó el máximo histórico registrado en junio (1,568 billones), según los datos publicados este lunes por el Banco de España.
DEUDA CCAA
Esta es la deuda de cada Autonomía; Cataluña tiene casi el 30% y CLM el 4,9%
25/09/2023@11:10:26
Aunque Castilla-La Mancha ha logrado controlar el impacto financiero de la crisis del Covid, reduciendo incluso el peso de la deuda pública respecto al PIB, nuestra Comunidad sigue arrastrando el tsunami que la crisis financiera e inmobiliaria de 2008 arrasó las cuentas públicas. La región, con un 33,4% de deuda respecto al PIB) sigue apareciendo como la segunda (junto a Cataluña), con mayor pasivo financiero del país, sólo por detrás de la Comunidad Valenciana (44,4%).
|
|
|