www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

reforma fiscal

GASTO DEFENSA

02/05/2025@16:54:44
El Gobierno espera un crecimiento del gasto primario neto, o gasto computable, del 4,1% para 2025, ligeramente por encima del objetivo anual del 3,7% fijado en la Recomendación del Consejo de la Unión Europea, ante el compromiso del Ejecutivo de alcanzar ya este año el umbral del 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa.

IRPF

27/03/2025@11:00:00
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves un cambio normativo para que los mutualistas jubilados con derecho a la devolución del IRPF puedan recibir "de una vez y en un solo pago" lo que les corresponda a lo largo de este año.

FONDOS EUROPEOS

18/02/2025@15:00:00
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este martes en Bruselas que el Gobierno está todavía "dentro de plazo" para acceder a 23.900 millones de euros del plan de recuperación y resiliencia.

11/02/2025@20:00:00
El portavoz económico de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, cree que es "ridículo" que el mínimo exento de tributar por el IRPF no esté fijado en el salario mínimo y que las personas que lo perciben tengan mayor presión fiscal, que es justo lo que el Ministerio de Hacienda hará ante la nueva subida hasta los 1.184 euros al mes impulsada por el Ministerio de Trabajo.

13/11/2024@10:59:23
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este miércoles que "hay espacio" para acordar con las fuerzas políticas la reforma fiscal que dará lugar luego a los propios Presupuestos Generales del Estado para 2025, aunque reconoce que no va a ser fácil encontrar el equilibrio para que unas y otras la respalden.

IPC

13/06/2024@11:45:00
La Unión Sindical Obrera (USO) asegura que los salarios "han perdido poder adquisitivo" tras conocerse la subida del 0,3% del Índice de Precios de Consumo (IPC) en mayo respecto al mes anterior y elevarse tres décimas en tasa interanual, hasta el 3,6%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

REFORMA FISCAL

18/01/2024@13:09:03
El Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) han abogado por una reforma fiscal "bien pensada" que se centre en la ampliación de las bases tributarias y en eliminar "agujeros" como los tipos reducidos del IVA y el sistema de módulos por el que tributan muchos autónomos y pymes.

INFLACIÓN

14/11/2023@15:20:50
Comisiones Obreras va a seguir peleando en las mesas de negociación exigiendo subidas salariales que permitan la recuperación de poder adquisitivo de los trabajadores, tras el cierre del mes de octubre en Castilla-La Mancha con una tasa de variación anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del 3,4%, una décima menos a la registrada el mes anterior, lo que el sindicato considera una "inflación aún muy alta".

14/06/2023@11:35:16
La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de la formación política Sumar, Yolanda Díaz, ha defendido este miércoles una hoja de ruta con cuatro reformas prioritarias para España: fiscalidad, productividad, reforma empresarial, y control, vigilancia y limitación de los beneficios de las empresas.

04/03/2022@09:34:38

Los expertos fiscales de la ministra de Hacienda ya han entregado su documento sobre la reforma del sistema tributario. Una reforma que, en síntesis, se traduce en subir la presión fiscal a los ciudadanos en renta (IRPF), consumo (IVA y especiales) y riqueza (patrimonio, sucesiones y donaciones). No hay figura que no se revise al alza y, además se plantean nuevos gravámenes (pago por uso y fiscalidad verde). En algunos casos, por ejemplo en el del IVA, plantean que la reforma sea gradual por el riesgo de contestación social.

26/05/2021@09:23:43

La senadora del Partido Popular por Toledo, Pilar Alía, ha pedido al gobierno un compromiso de no recentralizar los tributos cedidos a las CC.AA., “con su llamada armonización fiscal autonómica, o cargarse la posibilidad de que los gobiernos de las comunidades bonifiquen impuestos según convenga a cada región”. La petición de la senadora popular se ha producido en el transcurso de la defensa de una moción en la que ha exigido al gobierno que la reforma fiscal que lleve a cabo no implique un incremento de la presión fiscal a las clases media y trabajadoras.

Entrevista a la profesora de la UCLM que formará parte del comité de expertos para la reforma fiscal

  • La experta de CLM en Derecho Tributario que forma parte de la comisión de expertos para la modernización del sistema fiscal español
  • La armonización fiscal para las Comunidades Autónomas “no pretende la total uniformidad”

15/04/2021@20:08:46
Doctora en Derecho, Saturnina Moreno González, (catedrática de Derecho Financiero y Tributario y subdirectora de la Escuela Internacional de Doctorado de la UCLM) es una de las mayores expertas en la regulación fiscal y tributaria española. Sus conocimientos en la materia la han llevado a ser elegida por el Ministerio de Educación para formar parte de la comisión de sabios que debe formular las bases de la modernización del sistema fiscal de nuestro país. Dice que debe atender a tres principios: debe ser un sistema justo y equitativo que debe adaptarse a la realidad del siglo XXI, donde se debe tener muy presente la digitalización y la sostenibilidad. En 2019, se convirtió en miembro del Consejo de Defensa de los Contribuyentes, un órgano consultivo del Ministerio de Hacienda español, cuyas funciones incluyen garantizar la efectividad de los derechos de los contribuyentes en sus relaciones con la administración tributaria, así como elaborar informes y propuestas de reforma legislativa del sistema fiscal español.

12/04/2021@22:34:27
La catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Saturnina Moreno González formará parte del comité de expertos que ha constituido el Ministerio de Hacienda para impulsar la reforma fiscal y cuya composición ha anunciado hoy la ministra María Jesús Montero.
  • 1