4 de octubre de 2025
03/10/2025@12:25:23
El pleno del Senado debatirá el próximo martes una moción de Junts per Cataluña que insta al Gobierno a impulsar una condonación de la deuda de los ayuntamientos, al estilo de la norma aprobada por el Ejecutivo para las comunidades autónomas, y urge a modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que los consistorios puedan destinar el remanente de tesorería a "proyectos de utilidad" para la ciudadanía y no estén obligados, de esta forma, a usarlo para absorber la deuda municipal.
25/09/2025@10:14:09
El portavoz municipal, Juan José Alcalde a asegurado hoy que el Ayuntamiento de Toledo no subirá los impuestos ni las tasas municipales para el año 2026. Así lo ha señalado a preguntas de los medios de comunicación en la rueda de prensa donde ha dado a conocer los asuntos adoptados en la Junta de Gobierno Local, a raíz de la celebración de la comisión de Hacienda.
PRESUPUESTO GENERALES DEL ESTADO
03/09/2025@09:16:43
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la orden ministerial para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2026, dando así el pistoletazo de salida a las cuentas públicas del próximo ejercicio.
TECHO DE GASTO
02/09/2025@15:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 9.000 millones de euros, lo que supone una variación del 8,2 por ciento respecto a 2025, 686 millones más en términos absolutos, aprovechando la estabilidad política de la que goza la región para “dotarnos en plazo del principal instrumento con que contamos para cumplir con los compromisos adquiridos con la ciudadanía”.
02/09/2025@13:15:08
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley orgánica para la condonación de deuda parcial a las comunidades autónomas, que supondrá que el Estado absorba un total de 83.252 millones de euros, lo que equivale a una cuarta parte de la deuda regional de régimen común, una medida que según el Gobierno no supone "ningún agravio con ninguna parte del territorio".
CONDONACIÓN DEUDA
21/08/2025@11:35:55
Andalucía y Cataluña serán las dos comunidades autónomas más beneficiadas de la propuesta que aprobará próximamente el Consejo de Ministros para condonar una parte de la deuda regional, ya que el Estado asumiría 18.791 millones de euros en el caso de la primera y 17.104 millones en el caso de la segunda, acaparando más del 43% del total entre las dos. Castilla-La Mancha se sitúa como la quinta región mejor parada con esta medida, con 4.927 millones.
INGRESOS FISCALES CLM
20/08/2025@12:54:35
El tráfico mercantil está librando los ingresos fiscales del gobierno regional. Según los datos del Ministerio de Hacienda, la Junta de Comunidades había recaudado hasta finales de mayo por conceptos fiscales casi 2.312 millones de euros, 29,5 más que en el mismo periodo de 2024 (+1,29%). En concreto son las operaciones sometidas al impuesto de transmisiones patrimoniales y de actos jurídicos documentados el que tira hacia arriba de la recaudación de la Hacienda autonómica. Los ingresos no financieros se mantienen prácticamente en plano (+0,23%) por no decir en negativo si se tiene en cuenta el efecto inflacionista, mientras que las operaciones financieras (endeudamiento) suben un 118,21%.
PGE
31/07/2025@12:07:05
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves que el proceso presupuestario para tener unas nuevas cuentas públicas en el año 2026 se pondrá en marcha en el mes de septiembre, con la presentación del límite de gasto no financiero, conocido como 'techo de gasto', y los objetivos de estabilidad presupuestaria.
ENTREGAS A CUENTA
30/07/2025@12:44:02
La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha avanzado este miércoles que Castilla-La Mancha recibirá 7.445 millones de euros por parte del Ministerio de Hacienda en concepto de entregas a cuenta correspondientes al año 2026, "las mayores entregas a cuenta de su historia", lo que supone un 7,1 por ciento más que la cantidad recibida para este año.
21/07/2025@10:50:45
El Ministerio de Hacienda ha comunicado este viernes al subdirector general de Tributos Locales, Óscar del Amo Galán, el cese de su cargo tras ser imputado por el llamado 'caso Montoro', según han confirmado fuentes del Ministerio a Europa Press.
DÉFICIT
30/06/2025@14:34:12
El conjunto de administraciones públicas, sin incluir la Administración local, ha registrado a finales de abril de 2025 un déficit de 5.523 millones, superior en un 5,7% al del mismo periodo de 2024, debido en parte al gasto de carácter extraordinario ocasionado por la DANA.
DEUDA CCAA
15/05/2025@10:35:41
El Ministerio de Hacienda ha lanzado este miércoles a consulta pública previa la propuesta para que el Estado asuma hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas, en la que Andalucía y Cataluña serían las regiones más beneficiadas, acaparando más del 43% del total de la condonación del déficit autonómico.
IRPF
27/03/2025@11:00:00
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este jueves un cambio normativo para que los mutualistas jubilados con derecho a la devolución del IRPF puedan recibir "de una vez y en un solo pago" lo que les corresponda a lo largo de este año.
DÉFICIT
27/03/2025@16:34:27
El déficit del conjunto de las administraciones públicas (AAPP) cerró 2024 en el 2,8% del PIB, por debajo del dato de 2023 (3,52%), y se situó en 44.597 millones de euros, logrando mejorar el objetivo comprometido por el Gobierno con Bruselas y lo exigido en el marco de las reglas fiscales europeas (3%).
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
27/03/2025@16:24:45
Castilla-La Mancha terminó el año 2024 con un superávit de 76 millones de euros, según se desprende del avance de datos de ejecución presupuestaria de las administraciones públicas correspondientes al pasado año, expuesto este jueves en rueda de prensa por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Este dato refleja que el superávit de la Administración castellanomanchega fue del 0,13% del PIB.
|
|
|