4 de mayo de 2025
COMERCIO EXTERIOR
11/07/2024@11:02:20
Si vino y carne son los productos que más exporta Castilla-La Mancha, y queso (séptimo en la tabla) y aceite de oliva (octavo), seis de los diez primeros puestos se los lleva la industria manufacturera (bienes de equipo y bienes de consumo) y semimanufacturera. Las empresas textiles son las terceras en ventas, con 600 millones de euros, las de materias plásticas se sitúan en cuarta posición, con cerca de 400 millones de euros. Le siguen la del calzado (casi 300 millones), la de automóviles y sus componentes (casi a la par que la del calzado). La tabla del top ten la cierran los muebles (143 millones) y los productos cerámicos (50 millones).
TEXTIL
23/01/2024@13:22:15
Los sindicatos CCOO y UGT han llamado a participar en la protesta que los trabajadores de Venca han convocado para este sábado, 27 de enero, ante el Expediente de Regulación de Empresa (ERE) a la totalidad de la plantilla, 155 trabajadores, han informado a Europa Press este martes.
TEXTIL
CCOO pide a patronal de Inditex, Mango y H&M salarios mínimos anuales de hasta 26.500 euros y reducir jornada
19/01/2024@11:02:48
CCOO reclama a la Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y H&M, entre otras firmas de moda, salarios mínimos de hasta 26.500 euros función de la antigüedad y la responsabilidad para los trabajadores del sector en el marco de la negociación del primer convenio colectivo estatal del sector de comercio textil y el calzado, al tiempo que la emplaza a mantener una "negociación real", según informa en un comunicado.
MODA
La moda recupera su aportación del 2,8% al PIB
13/12/2023@07:46:55
La moda aporta ya el 2,8% del Producto Interior Bruto de España, según el Informe Económico de la Moda en España, elaborado por la publicación especializada Modaes en colaboración con el Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc). La moda recupera así, tres años después, el peso que tenía en la economía española en 2019, antes de que la pandemia hiciera caer su participación en el PIB al 2,4%.
TEXTIL
Los salarios del sector textil se elevan un 2% en 2023
03/11/2023@12:04:13
Los salarios de los trabajadores del sector textil se elevarán un 2% en 2023, tras la revisión de las tablas salariales de 2022 dentro del convenio colectivo general de trabajo de la industria textil y de la confección, que se ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
CONSUMO
Los castellanomanchegos gastamos 313 euros al año en ropa
27/06/2023@00:45:07
El gasto anual por habitante en textil en Castilla-La Mancha durante 2022 ascendió a 312,81 euros, lo que sitúa a nuestra comunidad como la séptima región de España donde los ciudadanos más dinero gastan en textil. La media nacional fue de 298,80 euros, con un crecimiento del 16,35% respecto a 2021. Lideran el gasto los vascos (399,62 euros por habitante) y cierran la tabla los mallorquines (215,38 euros).
El sector textil eleva ventas un 4,2% en octubre y no prevé aplicar descuentos agresivos en el Black Friday
08/11/2022@12:38:55
El sector textil elevó sus ventas al 4,2% durante el pasado mes de octubre respecto al mismo mes de 2021, pese a que la facturación está disminuyendo "mes a mes", según ha señalado el presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex), Eduardo Zamácola, quien no prevé la aplicación, en general, de descuentos agresivos en el Black Friday por el alza de los costes.
El textil espera un final de año "compliado y con mucha incertidumbre"
08/09/2022@10:32:59
El sector textil elevó sus ventas al 12,3% durante agosto respecto al mismo mes de 2021, si bien ha alertado de que el último cuatrimestre del año "se espera complicado y con mucha incertidumbre", en un contexto en el que todos los organismos económicos apuntan a que se va a retraer el consumo por el encarecimiento del gas y la luz, así como de la cesta de la compra.
El sector textil modera sus ventas al 11,7% en marzo
06/04/2022@12:10:10
El sector textil moderó sus ventas al 11,7% durante marzo respecto al mismo mes de 2021 en un contexto de "mucha incertidumbre" por el incremento del coste de la luz y el alza de las materias primas y logística, a lo que se suma el conflicto bélico de Ucrania.
Las ventas de moda y textil han caído un 23% en lo que va de año y aún no han recuperado los niveles prepandemia
14/10/2021@13:00:00
Las ventas minoristas de moda y confección ha sufrido el impacto de la pandemia provocada por el Covid-19, ya que en 2020 su facturación en España descendió un 39% (situándose en 11.550 millones de euros) y en 2021, aunque registran mejores datos que el año pasado, siguen facturando un 23% menos que en 2019, según los datos aportados por el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
El textil se resiente y acumula un descenso del 40% en las ventas respecto al año pre-pandmeia
11/05/2021@11:34:11
Las ventas del sector textil acumulan una caída del 40,4% en lo que va de año respecto a 2019, año anterior a la crisis sanitaria derivada del Covid-19, según los datos ofrecidos por la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex).
El mal comportamiento del sector agroalimentario en enero arrastra la producción industrial de CLM a mínimos
- Se agudiza la crisis manufacturera en la confección y en el calzado, con caídas superiores al 30%
08/03/2021@10:23:19
La tercera ola y la dureza del temporal Filomena están detrás del desplome de la producción de la industria regional en el mes de enero. Tras la caída acumulada del 8,5% en 2020, la actividad industrial se desplomó en el primer mes de 2021 un 10,5%, el tercer peor dato del conjunto del país, sólo por delante de Canarias (-15,5%) y Navarra (-15%). Todas las regiones españolas retrocedieron, lo que dejó la actividad de las fábricas españolas en un -6,9%. Es el segundo peor arranque de año de la serie histórica sólo superado en 2010 (-12,4%).
El gobierno regional quiere colocar la moda de Castilla-La Mancha en New York y Miami
12/11/2020@13:11:35
El Instituto de Promoción Exterior de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha desarrollado una misión comercial virtual con empresas del textil y de la moda en Estados Unidos, dirigida a compradores y representantes de Nueva York y Miami; y ha celebrado también una jornada de promoción exterior y atracción de inversiones dirigida al sector industrial de la región en Perú. Estas acciones se enmarcan dentro del plan del gobierno para intensificar la promoción exterior de las empresas regionales de sectores como la moda y el textil y el sector industrial a través de acciones de internacionalización desarrolladas de manera telemática y dirigidas al continente americano.
Firmado el convenio colectivo del comercio textil para la provincia de Ciudad Real
14/02/2020@17:00:00
La sede de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) ha acogido la firma del convenio colectivo del comercio textil para la provincia de Ciudad Real, que ha sido suscrito por representantes de la patronal y los sindicatos.
|
|
|