En el caso de la representación española, una gran parte de los más de 70.000 productos que Joma ha producido para la expedición española en Tokio 2020 están fabricados con poliéster reciclado. En dos de los momentos más especiales para un deportista, el desfile inaugural por el Estadio Olímpico y el pódium, los españoles estarán lanzando un mensaje de sostenibilidad ya que vestirán polos, chándal y chaquetas fabricadas con este material.
Además, en cada ocasión que nuestros deportistas suban a recibir su medalla estarán calzados por una edición especial del modelo Supercross y para su rutina diaria en la Villa Olímpica calzarán una versión especial de la Joma Storm Viper, en rojo y azul con la leyenda “España”. En el desfile inaugural calzarán el modelo casual C.800.

En cuanto al resto de Comités Olímpicos cuya indumentaria tiene su origen en Castilla-La Mancha son los de Portugal, Marruecos, Jordania, Honduras, Kuwait, Armenia, Malta, Guatemala, Islas Mauricio, Moldavia y Kazakhstán.
La presencia de Joma en Tokio será aún mayor ya que el patrocinio de varias federaciones nacionales y de deportistas individuales, hará que la marca sea vista no sólo en el desfile inaugural, en la villa olímpica o en el pódium sino también en las competiciones. Entre los colectivos destacan las selecciones de atletismo (España, Bielorrusia, Rumania, Eslovenia y Serbia), balonmano (España y Rusia), fútbol (Rumanía y Honduras) y tenis de mesa (España).
Respecto a los patrocinios individuales destacan Chuso García-Bragado, que hará historia como el único deportista que ha disputado ocho Juegos Olímpicos, y el tenista español Pablo Carreño.