www.clm21.es
El queso de CLM triunfa en el extranjero: Estados Unidos nuestro mayor comprador y Portugal se convierte en el segundo cliente
Ampliar

El queso de CLM triunfa en el extranjero: Estados Unidos nuestro mayor comprador y Portugal se convierte en el segundo cliente

Por CLM21
lunes 27 de mayo de 2024, 11:53h
Castilla-La Mancha lidera las exportaciones de queso de España con el 26,5% de la facturación internacional de nuestro país. En 2023 las exportaciones de Castilla-La Mancha en el sector de queso y requesón alcanzaron los 214 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 205,1 millones de euros, lo que arrojó un saldo en la balanza comercial del sector de 8,9 millones de euros. A nivel nacional, las exportaciones alcanzaron los 806,8 millones de euros y las importaciones 1.762 millones de euros, lo que resultó en un saldo de -931,9 millones de euros.
La cifra de negocios internacionales de las empresas regionales del sector creció un 6,6% respecto a 2022. Por países, Estados Unidos se mantiene como el principal cliente de nuestros quesos, con compras por valor de 57,4 millones de euros. Le sigue Portugal, con 31,8 millones; Alemania, con 22,3; Francia, con 19 y Reino Unido, con 15,4 millones. Entre estos cinco destinos principales que suman 145,9 millones de euros (el 68,2% del total) todos aumentan sus compras de queso castellano-manchego, salvo Estados Unidos, que en 2022 importó por valor de 59,4 millones.

Portugal se mantiene con fuerza como segundo cliente de nuestros quesos, puestos que alcanzó en 2022, frente a la quinta posición que tuvo en 2020 y 2021

Por territorios, las exportaciones las lidera Ciudad Real, con una facturación de 83,8 millones de euros. No obstante, las cifras de las empresas de esta provincia se reducen en 9,3 millones de euros, casi el 10% en tasa interanual. Sin embargo, Albacete pasa de los 59,1 millones exportados en 2022 a los 72,6 millones en 2023 y Toledo, de los 32,7 a los 39,1. En Guadalajara se alcanzan los 9,9 millones 1,5 más que un año antes y en Cuenca los 8,5 millones, 1,1 más

En cuanto al peso específico por Comunidades Autónomas en la exportación de queso y requesón se observa que Castilla-La Mancha ocupa el primer lugar con Cataluña participación del 26,5% sobre el total nacional, seguida de Castilla y León (24,2%) y Cataluña, que participó con un 15,7%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios