www.clm21.es
Benetton inicia un ERE para el 24% de su plantilla y planea el cierre de más de una treintena de tiendas
Ampliar
(Foto: Zarateman, CC0, via Wikimedia Commons)

Benetton inicia un ERE para el 24% de su plantilla y planea el cierre de más de una treintena de tiendas

Por CLM21
miércoles 15 de enero de 2025, 13:18h
La firma italiana de moda Benetton ha iniciado un expediente de regulación de empleo (ERE) que supondrá el despido de 169 trabajadores, el 24% del total de su plantilla. Además, echará el cierre permanentemente en más del 10% de su red de tiendas en España.
El pasado 20 de diciembre la compañía presentó el ERE y, desde entonces, se encuentra sumida en negociaciones con los representantes sindicales de la plantilla, negociaciones que se dan por concluidas este 15 de enero.

La compañía alega causas económicas y de organización derivados principalmentede unos excesivos costes laborales como detonantes del expediente de regulación de empleo. De esta forma, tras años de expansión, la firma de moda echará el cierre en 31 de sus 300 tiendas en España.

En Castilla-La Mancha, Benetton ya ha echado el cierre en una de sus dos tiendas de Toledo, concretamente la ubicada en el Parque Comercial Abadía, que bajó la persiana a finales de 2024.

Negociaciones con la plantilla

La cadena ofrece una indemnización de 24 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades, así como una bonificación de 1. 500 euros para ciertos colectivos (mayores de 50 años, mujeres embarazadas o personas con discapacidad, entre otros). Además, plantea una serie de recolocaciones en 30 vacantes de tiendas repartidas en Madrid, Barcelona, Baleares y Girona.

Por su parte, el sindicato UGT rechaza que los costes laborales sean la causa del ERE, alegando que entre 2021 y 2021 los ingresos del negocio en España se elevaron un 16,54%, mientras que los costes salariales lo hicieron en mucha menor proporción. un 5,67%. No obstante, señalan que sí se produjo un incremento en los costes de las materias primas y los costes financieros, que se elevaron un 43,98% y 61,29%, respectivamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios