Las liquidaciones de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados aportan 37 millones más que el año pasado, lo que supone una evolución positiva superior al 25% interanual. El otro gran impuesto que gestiona la Junta, el de Sucesiones y Donaciones, también se mueve en valores positivos, con un aumento del 2,15%.
Sin embargo, los impuestos vinculados al sistema de financiación autonómica y gestionados por el gobierno central están en negativo. La Junta padece la falta de Presupuestos del Gobierno del presidente Sánchez. El IRPF cae un 0,32%, el IVA mantiene una evolución plana (0%) y los impuestos especiales se contraen un 1,68%. Hay que tener en cuenta que estas tres partidas deben aportar este año 4.485 millones de euros al gobierno regional. Hasta finales de mayo, sólo habían generado derechos a la Junta por valor de 1.798 millones de euros.
Por otro lado, el gobierno regional había contabilizado ingresos por operaciones de endeudamiento por valor de 738 millones de euros, 400 millones más que en los cinco primeros meses de 2024, que equivale a un 118,21% en términos porcentuales.
Para 2025, la Junta tiene presupuestados unos ingresos definitivos de 13.466,5 millones de euros, de los que hasta finales de mayo había recaudado 3.749 millones, un 12,17% más en tasa interanual. Ese crecimiento se debe fundamentalmente a las operaciones de endeudamiento y a los incrementos del 9,7% de ingresos del Fondo de Suficiencia y al 8,10% del Fondo de Garantía (ambas figuras incluidas en el modelo de financiación), además de a los ingresos fiscales por los impuestos de Sucesiones y Donaciones y por el de de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos. Las operaciones no financieras han dejado a la Junta 3.011 millones de euros, una cuantía superior en un 0,14% a la registrada en el mismo periodo de 2024.