www.clm21.es
La Confederación de Empresarios de Cuenca denuncia el daño que la regulación y los impuestos generan a las pymes
Ampliar

La Confederación de Empresarios de Cuenca denuncia el daño que la regulación y los impuestos generan a las pymes

viernes 03 de octubre de 2025, 10:04h
La Confederación de Empresarios de Cuenca señala el grave daño que la regulación y las subidas impositivas está generando a las pequeñas y medianas empresas.
CEOE CEPYME Cuenca reseña que la gran mayoría de las empresas ubicadas en la provincia, y en general en España, tienen un número muy limitado de trabajadores y por lo tanto están más expuestas ante estas decisiones que afectan de manera grave a su actividad.

En este sentido, quieren recordar que las pymes generan siempre su empleo y alguno más y que son vitales para nuestra economía y nuestro mercado laboral, de ahí que soliciten que no se castigue más a estos negocios.

Por este motivo, la Confederación de Empresarios de Cuenca insiste en una economía más flexible, que elimine trabas que se reduzcan los costes impositivos y se incentive el empleo.

Aspectos

Entre otros problemas con los que se encuentran las pequeñas y medianas empresas están los cambios regulatorios que complican el día a día en cada negocio y las subidas de impuestos que asfixian a las empresas poque no dejan de subir, a lo que se suman algunas dificultades añadidas para que los bancos concedan financiación.

En este punto, reseñan que cualquier cambio informativo que introduzca rigidez en la economía, en el sistema tributario y el mercado laboral es un problema muy grave para las pymes, a lo que se suma una administración que sigue subiendo los costes laborales, introduciendo estos cambios sin que haya un incremento de la productividad.

Entre otras cuestiones, señala que el incremento del salario mínimo, la propuesta de reducción de la jornada laboral, y el aumento de las bases máximas en las cotizaciones incorporan nuevos costes a las empresas que merman su actividad.

Especial gravedad tiene el absentismo en estas pequeñas empresas, donde las bajas tienen más incidencias que en grandes compañías, de ahí que pide que se trabaje para luchar contra estas ausencias sin justificar, que pueden ser letales para la economía y el empleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios