www.clm21.es
La preocupación por la vivienda y la calidad del empleo se dispara y alcanza máximos históricos
Ampliar
(Foto: Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo)

La preocupación por la vivienda y la calidad del empleo se dispara y alcanza máximos históricos

lunes 13 de octubre de 2025, 22:22h
La vivienda consolida su posición como el principal problema para los españoles, mientras la inquietud por la calidad del empleo marca un récord histórico, según el último Barómetro del CIS correspondiente a octubre.

El coste y el acceso a la vivienda siguen siendo la mayor fuente de preocupación para los ciudadanos. Un 37,1% de los encuestados cita este asunto como uno de los principales problemas del país, siete puntos más que en septiembre y la cifra más alta desde que el Centro de Investigaciones Sociológicas recoge este dato.

En segunda posición se mantiene la inmigración, aunque pierde peso respecto al mes anterior y pasa del 27,3% al 20,5%. La calidad del empleo, por su parte, escala hasta el 18,3%, superando su anterior máximo (17,1%) y situándose ya como tercera preocupación nacional. Este repunte refleja la creciente inquietud por la temporalidad, la precariedad salarial y las dificultades de los jóvenes para acceder a trabajos estables y con condiciones dignas.

El paro y la crisis económica recuperan posiciones

El paro vuelve a ganar terreno tras haber marcado en septiembre su mínimo histórico (14,2%). En octubre sube 2,7 puntos y escala del octavo al cuarto puesto entre los principales problemas del país. También aumenta la preocupación por la crisis económica, que pasa del 14,9% al 15,7%, situándose en quinto lugar.

Por el contrario, descienden las menciones a los problemas políticos, al mal comportamiento de los partidos y los dirigentes y a la gestión del Gobierno, aunque todos se mantienen dentro del “top ten” de preocupaciones ciudadanas.

La sanidad experimenta un repunte significativo —del décimo al octavo puesto— con un 13,4% de menciones, coincidiendo con polémicas regionales como el retraso en el cribado de cáncer de mama en Andalucía.

Crece la preocupación por la juventud y la corrupción

El CIS detecta un nuevo récord en las menciones a los problemas que afectan a la juventud, la falta de apoyo y oportunidades laborales, que alcanzan un 12,7%, cinco puntos más que en septiembre.

También aumenta la preocupación por la corrupción y el fraude, que suben del 10,9% al 12,5%, aunque este tema pierde relevancia relativa y cae al undécimo puesto. Este incremento coincide con la difusión del reciente informe de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos.

La vivienda, también primer problema personal

En el plano individual, los españoles también señalan la vivienda como el principal problema que les afecta directamente (26,2%), seguida por la crisis económica (24%), la sanidad (22,3%) y la calidad del empleo (20,5%).

Por detrás se sitúan los problemas relacionados con la juventud (10,5%), lo que refuerza la idea de que el mercado laboral y el acceso a la vivienda son dos de los ejes más críticos para la población activa.

Percepción económica negativa
El sondeo revela una visión todavía pesimista de la situación económica: más de la mitad de los españoles (54,2%) considera que la economía nacional atraviesa un momento malo o muy malo, frente a un 40% que mantiene una opinión positiva. A nivel doméstico, un 26,1% reconoce dificultades financieras, aunque un 66% asegura que su situación personal es aceptable.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios