www.clm21.es
La inflación repunta en octubre hasta el 3,1%, su nivel más alto en 16 meses, por la energía y el transporte
Ampliar
(Foto: Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo)

La inflación repunta en octubre hasta el 3,1%, su nivel más alto en 16 meses, por la energía y el transporte

  • La subyacente también sube una décima y se sitúa en el 2,5%, confirmando la resistencia de los precios en el tramo final del año

Por CLM21
jueves 30 de octubre de 2025, 11:24h
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima en octubre y situó su tasa interanual en el 3,1%, su nivel más elevado desde junio de 2024, impulsado por el encarecimiento de la electricidad y de los transportes aéreo y ferroviario, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El dato confirma dos meses consecutivos de repuntes en la inflación tras la subida de tres décimas registrada en septiembre, cuando el IPC se situó en el 3%. De acuerdo con el INE, el aumento de los precios energéticos ha tenido un mayor impacto que en el mismo mes del año pasado, mientras que la bajada de las gasolinas solo ha compensado parcialmente este avance.

Desde el Ministerio de Economía han destacado que la evolución del índice se mantiene “en línea con la estabilidad observada en los últimos meses”, aunque reconocen que la inflación continúa lejos de los niveles de comienzos de año, cuando el IPC rondaba el 2,8%.

La inflación subyacente alcanza el 2,5%

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, también aumentó una décima, hasta el 2,5%, su nivel más alto desde diciembre de 2024. Este indicador refleja la persistencia de las presiones inflacionistas en los componentes más estables del consumo.

En términos mensuales, los precios subieron un 0,7% respecto a septiembre, el mayor incremento desde junio. Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) avanzó dos décimas en su tasa interanual, hasta el 3,2%, y un 0,5% en tasa mensual.

Valoración de la evolución del IPC en 2025

En lo que va de año, la inflación ha mostrado una tendencia oscilante pero contenida, marcada por los altibajos en los precios energéticos y la moderación progresiva de los alimentos. Tras cerrar 2024 con un 3,3%, el IPC arrancó 2025 con descensos en los primeros meses (favorecidos por el abaratamiento de la energía), pero ha vuelto a repuntar en el segundo semestre por el encarecimiento de la electricidad y los transportes.

A falta de dos meses para cerrar el ejercicio, el promedio anual de inflación se mantiene en torno al 3%, un nivel que, aunque alejado de los picos de 2022, sigue por encima del objetivo del 2% marcado por el Banco Central Europeo. Los analistas coinciden en que la evolución de los precios en los próximos meses dependerá de la estabilidad del mercado energético y de la recuperación del consumo interno.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 14 de noviembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios