www.clm21.es
    3 de mayo de 2025

administracion central

DEUDA PÚBLICA

22/04/2025@12:57:27
La deuda del conjunto de las administraciones públicas se ha situado en 1,646 billones de euros en el mes de febrero, lo que supone un repunte del 2,6% en el último año y la cifra más alta de toda la serie histórica, según los datos del Banco de España publicados este martes.

PLAN DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

05/03/2025@10:51:25
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha constatado que el ritmo de formalización de licitaciones y concesión de subvenciones del Plan de Recuperación se ha ralentizado respecto a 2023 en la Administración Central y las comunidades autónomas, mientras que los ayuntamientos han elevado el despliegue y el Sector Público Institucional (SPI) lo ha mantenido.

DEUDA PÚBLICA

13/12/2024@11:57:17
La deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se situó en máximos de 1,636 billones de euros en el tercer trimestre del año, pero moderó su peso sobre el PIB al 104,4%, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. En cuanto a Castilla-La Mancha, la deuda alcanza el 30,3% del PIB.

PAGO A PROVEEDORES

22/10/2024@21:25:42
El periodo medio de pago a proveedores de las comunidades autónomas se situó en agosto en 31,92 días, lo que supone un incremento de 2,82 días respecto al mes anterior, situándose por encima de los 30 días establecidos como límite legal. Por su parte, en Castilla-La Mancha el periodo medio de pago se situó en 22,48 días.

DÉFICIT

30/09/2024@14:55:06
El déficit público consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social -incluida la ayuda financiera- ha cerrado el mes de julio en el 2,34% del PIB, por encima del 2,27% registrado en el mismo periodo de un año antes, con 37.099 millones de euros, un 8,9% más.

DEUDA PÚBLICA

30/09/2024@11:36:09
La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó el 30,8% del PIB en el segundo trimestre del año, según los datos publicados este lunes por el Banco de España.

DÉFICIT PÚBLICO

31/05/2024@15:16:30

El Estado ha registrado hasta abril un déficit en términos de contabilidad nacional de 60 millones, inferior en un 97,2% al del mismo periodo de 2023 (2.156 millones), lo que en términos del PIB se traduce en una situación de equilibrio presupuestario, frente a un déficit de 0,15% en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.

ESTABILIDAD FINANCIERA

10/01/2024@11:16:40

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) acaba de publicar en su página web el Informe sobre el Plan de Reequilibrio aprobado por el Consejo de Ministros este martes 10 de enero. En un profundo análisis del documento, la AIReF señala que el contenido y el alcance del Plan "no se ajusta a lo establecido por la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), sino que remite a la senda de consolidación fiscal de la Actualización del Programa de Estabilidad 2023-2026 del pasado mes de abril y al Plan Presupuestario de octubre", por tanto, el documento no explicita si la senda de reducción del déficit cumple con los requisitos del futuro marco europeo de reglas fiscales, ante lo cual la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal recomienda encarecidamente el diseño de una estrategia fiscal a medio plazo exigente y acorde a las nuevas reglas fiscales para afrontar la situación de vulnerabilidad de las finanzas públicas.

DEUDA CCAA

10/12/2023@15:00:00
La deuda pública que tienen las Comunidades Autónomas con el Estado ha aumentado un 40,5% en la última década, pasando de ser un 18% en el año 2012 a situarse en el 58,6% en el cierre de 2022. En este contexto, Cataluña se coloca como la comunidad más endeudada con la Administración central en pleno debate sobre su condonación tras el acuerdo entre PSOE y ERC que perdonará hasta un 20% de deuda.

DÉFICIT

29/09/2023@15:47:25
El déficit del Estado se situó en 36.313 millones de euros hasta el mes de agosto, lo que supone un incremento del 42,4% respecto al mismo periodo del año anterior (25.509 millones) y equivale al 2,54% del PIB, frente al 1,89% existente en agosto de 2022.

DÉFICIT

31/07/2023@15:07:36
El déficit conjunto de la Administración Central, la Seguridad Social y las comunidades autónomas, excluida la ayuda financiera, se situó en 17.481 millones de euros en mayo, lo que supone un descenso del 17,2% respecto al año anterior y equivale al 1,24% del PIB -frente al 1,59% del mismo periodo de 2022-.
  • 1