www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

afiliacion a la seguridad social

La Seguridad Social ha perdido 771.695 cotizantes en el último año, de ellos 548.093 en abril

Casi 7 millones de trabajadores en paro o en ERTE a finales de abril

  • En abril se destruyeron 550.000 empleos y el paro llegó a 3.831.203 personas. Los trabajadores en ERTE por fuerza mayor eran 2.625.000
  • En Castilla-La Mancha el paro se situó en 199.019 personas y los ERTEs por fuerza mayor afectaban a 93.571 trabajadores

05/05/2020@11:31:58

A finales de abril 3.831.203 españoles estaban inscritos en el paro en las oficinas de empleo de España. A eso hay que sumar otros 3.074.462 trabajadores que estaban en ERTE por fuerza mayor. En Castilla-La Mancha el paro se situó en 199.019 personas y había 93.571 trabajadores en ERTE por fuerza mayor. La Seguridad Social perdió casi 550.000 cotizantes de media en el mes y suma ya 771.695 cotizantes perdidos en el último mes. Construcción, hostelería, el sector del ocio y el de comercio lideran la destrucción de empleo

El paro crece un 6,98% en la región y un 9,31% en España

El Covid-19 golpea con fuerza al empleo en los sectores de la construcción y los servicios y deja 12.271 parados más en CLM en marzo

  • A pesar de que las obras continuaron abiertas hasta la paralización total de la actividad el 30 de marzo, la construcción aumenta sus parados en un 35,35% (4.449)
  • El sector servicios, con muchas de sus actividades cerradas desde el 12 de marzo, aumenta en 5.773 (4,88%) el número de parados

02/04/2020@11:42:48

La primera ola del Covid-19 se cobra en Castilla-La Mancha 12.271 empleos (-4,18%) y rebaja la afiliación media mensual a la Seguridad Social en 10.730 trabajadores (-1,52%) y la de final de mes en 32.657. El número de parados inscritos en las oficinas del servicio público de empleo de la Comunidad el último día marzo fue de 188.012 y la afiliación media del mes fue de 694.046. Marzo, un mes en el que tradicionalmente el mercado de trabajo se dinamiza con más contrataciones y menos paro. De hecho, en los meses de marzo de los últimos cinco años la economía regional rebajó las tasas de paro en un entorno del 3% mensual.

El gobierno destaca que la Región se sitúa en niveles de afiliación y paro de hace 10 años

02/08/2019@13:21:24
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado los datos de desempleo hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, resaltando que Castilla-la Mancha registra en el mes de julio 4.133 nuevos empleos “datos optimistas en cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, descenso del paro con indicadores por encima de la media nacional e incremento de la cobertura de protección que sitúa a la región en niveles del año 2009”.

El PSOE destaca que "más del 20% de nuevos ocupados en España corresponden a Castilla-La Mancha”

02/08/2019@13:10:42

El presidente del grupo socialista en las Cortes regionales, Fernando Mora, ha destacado hoy que “más del 20 por ciento de nuevos ocupados en España” en el último mes “corresponden a Castilla-La Mancha”. En rueda de prensa, Mora ha valorado que de los 15.514 afiliados que la Seguridad Social ganó en julio en España respecto al mes anterior, 4.133 corresponden a Castilla-La Mancha, lo que suponen más del 20 por ciento de los nuevos ocupados.

CCOO califica de alarmante el frenazo al empleo en la región

02/08/2019@12:45:55

El paro registrado apenas ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de julio en 290 personas y ha subido en Albacete, Cuenca y Guadalajara. En este mes se registraron 103.860 contratos,9.837 más que en el mes anterior, pero la mayoría han sido temporales.

CCOO califica de alarmante el frenazo al empleo enla región

  • "La reducción del paro en julio de 2019 es mínima y localizada en una sola provincia"
  • "El año pasado el paro en julio bajó diez veces más que este año"

02/08/2019@12:45:55

El paro registrado apenas ha bajado en Castilla-La Mancha en el mes de julio en 290 personas y ha subido en Albacete, Cuenca y Guadalajara. En este mes se registraron 103.860 contratos,9.837 más que en el mes anterior, pero la mayoría han sido temporales.

Los trabajadores inscritos en las oficinas de empleo suben en 8.149

Evolución del paro en CLM enero: El peor dato de los últimos cinco años

02/02/2018@12:16:13

Mal dato del empleo en enero. En un mes que tradicionalmente sube el desempleo al finalizar la campaña navideña, el paro se incrementó en Castilla-La Mancha en 8.149 personas respecto al mes anterior (7.006 de ellos del sector servicios). Es la cifra más alta de un mes de enero los último cinco años (desde 2014) y duplica la que se produjo en 2017. El número de parado se situó en 186.718 personas, la cifra más alta desde el pasado mes de mayo.