17 de agosto de 2025
AFILIACIÓN EXTRANJEROS
16/09/2024@10:52:47
La Seguridad Social registró un total de 89.826 cotizantes extranjeros en el mes de agosto, lo que supone un 2,86% menos que el anterior mes, con la pérdida de 2.671 afiliados, pero un incremento del 7,59% interanual, con 6.333 más, según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
PARO
03/09/2024@16:54:16
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha destacado que este mes de agosto se ha consolidado la cifra más alta de empleo de la serie histórica en un mes de agosto y el nivel de paro más bajo en los últimos 15 años para este mes, pese a la estacionalidad negativa que el final del verano tiene sobre el mercado de trabajo, que en la región se ha traducido en una subida del desempleo de 683 personas.
AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL
03/09/2024@10:00:00
Los afiliados a la Seguridad Social en la Castilla-La Mancha descendieron un 0,84% en agosto con una media de 6.719 cotizantes menos en relación al mes anterior. Con la caída registrada, el número total de ocupados se sitúa en 788.457 personas.
PARO
02/08/2024@13:14:29
La viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral del Gobierno regional, Nuria Chust, ha destacado que los datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio de la Comunidad Autónoma vuelven a dejar "muy buen sabor de boca", con "el dato más positivo de empleo en los últimos 16 años" y un "récord histórico" sobrepasando por primera vez los 795.000 afiliados.
PARO
02/07/2024@15:36:30
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha destacado este martes que los datos relacionados con el empleo son buenos en la región, como generalmente ocurre en este mes, destacando que la creación de empleo se consolida "con cifras históricas de afiliación y contratación indefinida".
AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL
19/12/2023@10:15:00
La afilicación de extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha llegó en noviembre a los 83.125 cotizantes, tras crecer en 1.150 trabajadores (1,4%), según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En total los trabajadores de otras nacionalidades representan el 10,82% de los 768.538 inscritos en la Seguridad Social en Castilla-La Mancha
PARO
04/12/2023@12:04:30
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado el comportamiento del mercado de trabajo en la región en el mes de noviembre, apuntando que, a pesar de que el desempleo ha subido en 933 personas en el penúltimo mes del año, la subida de la afiliación a la Seguridad Social ha sido mayor, con 1.495 nuevos cotizantes más.
SINDICATO
19/06/2023@13:00:00
UGT Castilla-La Mancha ha mejorado su situación dentro de las empresas de la región con la actual Comisión Ejecutiva regional, al aumentar un seis por ciento su presencia en las compañías regionales desde 2019; por lo que se marca como objetivo volver a ser el sindicato mayoritario en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma
SEGURIDAD SOCIAL
02/06/2023@11:00:50
Los datos de mayo, 772.996 trabajadores en alta en la Seguridad Social, anticipan que este año la región alcanzará el récord en el número de ocupados. El registro de mayo es el segundo más alto desde que existe la Comunidad, sólo superado y por poco (98 trabajadores) en el mes de julio de 2008, en plena fiebre del ladrillo. Habitualmente los meses de julio son los de mayor empleabilidad en la economía regional.
02/03/2023@11:44:36
Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento en el número de afiliados a la Seguridad Social de un 0,04% en febrero respecto al mes de enero, al registrar 303 afiliados más. Así, acumula un total de 745.095, 5.428 cotizantes más en comparación con el mismo mes del pasado año (un 0,73%).
20/04/2022@19:22:34
Los afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha crecieron un 9,31 por ciento en marzo, con respecto al año pasado, con un total de 71.485 y descendieron un 0,91 por ciento respecto a febrero de este año, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
04/01/2022@10:28:21
La Seguridad Social cerró el año 2021 en Castilla-La Mancha con un aumento de 31.108 afiliados (+4,33%), tras haber registrado en diciembre 4.051 cotizantes más (+0,54%).
02/03/2021@11:22:38
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en un +0,17%. Durante el mes de febrero las altas en la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia han aumentado en nuestro país. El número de autónomos en febrero se situó en 3.262.255, lo que supone un incremento en 5.515 autónomos más que el mes anterior. En términos anuales se sigue manteniendo la tendencia positiva, pero con respecto al mismo periodo del año pasado (+0,21%) la cifra es similar, aunque un poco inferior. Si se compara con febrero de 2019 (0,16%) se aprecia una ligera subida. Por lo que, en términos anuales, después de un año de pandemia, el número de autónomos ha crecido en 4.359 (0,13%).
02/10/2019@11:45:29
El mes de septiembre registró una bajada de 2.145 parados en Castilla-La Mancha, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que sitúa el total de desempleados en la región en 163.002 personas.
03/04/2018@09:55:07
Ni la temporada turística, ni la puesta en marcha de los planes de empleo correspondientes a este año por parte del gobierno regional han logrado reducir el número de parados en Castilla-La Mancha el pasado mes. A finales de marzo, en las oficinas del servicio público de empleo se contabilizaban 301 parados más que en febrero (0,16%). Castilla-La Mancha es la única Comunidad española en la que aumentó el número de parados. En el conjunto de España el paro cayó en marzo en 47.697 personas (1,37%). La cifra de parados es de 3.422.551 personas. En nuestra Comunidad, el número de parados inscritos es de 188.240.
|
|
|