www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Afiliación

UATAE insta al gobierno a concretar la “incógnita de los 11.000 millones de euros” con un plan de ayudas directas a los autónomos de los sectores más afectados, según los datos de Seguridad Social

02/03/2021@11:22:38
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos aumentó en un +0,17%. Durante el mes de febrero las altas en la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia han aumentado en nuestro país. El número de autónomos en febrero se situó en 3.262.255, lo que supone un incremento en 5.515 autónomos más que el mes anterior. En términos anuales se sigue manteniendo la tendencia positiva, pero con respecto al mismo periodo del año pasado (+0,21%) la cifra es similar, aunque un poco inferior. Si se compara con febrero de 2019 (0,16%) se aprecia una ligera subida. Por lo que, en términos anuales, después de un año de pandemia, el número de autónomos ha crecido en 4.359 (0,13%).

CSIF denuncia que sólo 12 mujeres abandonaron la lista del paro en septiembre

02/10/2019@11:45:29
El mes de septiembre registró una bajada de 2.145 parados en Castilla-La Mancha, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, lo que sitúa el total de desempleados en la región en 163.002 personas.

CLM la única región de España en la que se destruye empleo y crece el paro en marzo

03/04/2018@09:55:07
Ni la temporada turística, ni la puesta en marcha de los planes de empleo correspondientes a este año por parte del gobierno regional han logrado reducir el número de parados en Castilla-La Mancha el pasado mes. A finales de marzo, en las oficinas del servicio público de empleo se contabilizaban 301 parados más que en febrero (0,16%). Castilla-La Mancha es la única Comunidad española en la que aumentó el número de parados. En el conjunto de España el paro cayó en marzo en 47.697 personas (1,37%). La cifra de parados es de 3.422.551 personas. En nuestra Comunidad, el número de parados inscritos es de 188.240.

Cuenca, la provincia con mejor evolución anual

La Región pierde 5.317 cotizantes a la Seguridad Social en agosto, mes en el que el paro se redujo en 307 personas

04/09/2017@10:14:45

Buen dato del paro y malo de las afiliaciones a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha a finales de agosto. El número de parados registrados en las oficinas públicas se redujo en nuestra Comunidad en 307 personas y se situó en 177.716 personas, un 0,17% menos que hace un mes y un 8,33% menos que hace un año. A nivel nacional, el paro inscrito ha crecido en agosto un 1,39 respecto a julio. En el año, el descenso del paro nacional es del 8,52 por ciento. Castilla-La Mancha perdió en agosto 5.317 afiliados a la Seguridad Social, un 0.78%, respecto a julio.