4 de mayo de 2025
14/09/2020@21:11:49
Castilla-La Mancha ha trasladado al Ministerio de Agricultura la necesidad de que los 101 millones de euros que le corresponderían a la región, dentro del fondo adicional del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) del plan para la recuperación para Europa, se incluyan en el actual Programa de Desarrollo Rural para que pueda ejecutarse en las anualidades 2021-2022.
Artículo de opinión de Lola Merino Chacón, presidenta nacional de AMFAR
09/09/2020@15:12:57
18/08/2020@08:24:02
Hoy, martes 18 de agosto, sale a información pública el proyecto de decreto que regulará la venta directa de productos agroalimentarios en Castilla-La Mancha, autorizando el suministro de pequeñas cantidades por parte del productor al consumidor final sin intermediarios. El decreto de venta directa permitirá apoyar y promover las cadenas de suministro de alimentos gestionadas por agricultores y ganaderos, como el queso o la miel, con el fin de establecer una relación directa con las personas consumidoras. “Al reducirse el número de intermediarios, los productores podrán obtener un reparto más equitativo del precio de venta final”, ha explicado el viceconsejero de Medio Rural, Agapito Portillo.
06/08/2020@15:22:11
Este jueves se ingresan en las cuentas de más de 11.500 agricultores y ganaderos profesionales de Castilla-La Mancha un total de 18,6 millones de euros, correspondientes a las ayudas para zonas de montaña y con limitaciones naturales significativas en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, de la convocatoria de 2019
03/08/2020@15:14:38
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una asignación extraordinaria de 5,5 millones de euros para que los Grupos de Acción Local (GAL) puedan hacer frente a las consecuencias del COVID-19 en el medio rural.
- El PIB de Castilla-La Mancha crece un 1,3%, por debajo de la media nacional (2%) y de la Unión Europea (1,5%)
- El PIB por habitante se sitúa en 20.876 euros, un 21% inferior a la de la media de los españoles
27/07/2020@13:09:14
La economía castellano-manchega creció el año pasado en términos de volumen un 1,3%, en su peor evolución desde 2014. Un año antes, en 2018, el crecimiento experimentado por el PIB regional fue del 1,8%. La economía de nuestra Comunidad es junto a la asturiana la segunda que presenta peor resultado, sólo por delante de la de Castilla y León, que creció un 1,1%. La media nacional se situó en el 2%. Los datos forman parte de la Contabilidad Estadística regional de España y obedecen a la revisión que ha elaborado el Instituto Nacional de Estadística. El crecimiento de Castilla-La Mancha está por debajo de la media nacional de la Unión Europea, que fue del 1,5%
23/07/2020@20:49:16
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado el acuerdo alcanzado en Bruselas que permitirá la llegada de fondos para la reconstrucción económica por la crisis sanitaria y donde, además, se va a contar con un marco financiero plurianual 2021-2027, dentro del que se mantiene el presupuesto de la PAC, lo cual es una “buena noticia para España y el sector agrario”, teniendo en cuenta las “dificultades de la negociación”.
14/07/2020@21:29:31
El diputado provincial de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Diputación de Toledo, José Antonio Ruíz, ha aprovechado la clausura de la Asamblea General de ASAJA-Toledo para trasladar el agradecimiento del Gobierno de la Diputación hacia todas y todos los agricultores y ganaderos de la provincia de Toledo y de la región por haber sido una pieza esencial durante los meses del estado de alarma, y por seguir siéndolo en estos momentos, en los que seguimos muy pendiente de la evolución de la COVID-19.
Cs muestra su preocupación por la propuesta europea de retraso del pago de las ayudas agrarias
09/07/2020@07:01:00
El portavoz de la Comisión de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de las Cortes de Castilla -La Mancha, ha manifestado su incredulidad ante la decisión de los socialistas europeos de no pronunciarse en contra de la propuesta del ejecutivo comunitario de retrasar el pago de las ayudas al sector agrícola, y ha indicado que “es ahora cuando los políticos tenemos que estar más unidos en Europa y solicitar que lleguen ayudas a nuestro país”.
04/06/2020@21:33:56
Castilla-La Mancha se mantiene firme en su postura ante la futura Política Agrícola Común (PAC) y ha mostrado su apoyo al Gobierno de España para que se alcance, en las negociaciones, un presupuesto suficiente, al menos, como el que se ha contado en este periodo.
29/05/2020@09:54:01
Un total de 1.109 ganaderos de Castilla-La Mancha reciben hoy en sus cuentas el ingreso de más de cinco millones de euros correspondientes a las ayudas acopladas de vacuno de cebo de la PAC, orientadas a la producción. Una cuantía que gracias a la buena gestión del Ejecutivo de Castilla-La Mancha llegan con un mes de antelación respecto al año pasado, para aportar liquidez, a un sector, el ganadero, que es el primero de se vio perjudicado por la crisis sanitaria de la COVID19, tras el cierre del canal HORECA (Hostelería, Restauración y Cafeterías).
21/05/2020@21:35:06
El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto al sector del ajo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad ante una campaña del ajo que se va a desarrollar con normalidad en la comunidad, en un escenario donde se cuenta en la región con un 65 por ciento de la superficie nacional cultivada y una previsión del 70 por ciento de la producción nacional.
19/05/2020@15:49:55
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene el refuerzo de su servicio de intermediación a través de la Red de Oficinas Emplea para atender las demandas de personas trabajadoras en la región durante el periodo del estado de alarma. En este sentido, el esfuerzo de las 42 oficinas en todo el territorio regional se ha dirigido de manera principal a aquellos sectores y actividades que han contado y siguen contando con una mayor demanda de trabajadores durante el periodo excepcional provocado por la crisis del COVID-19, como son la actividad sociosanitaria y el sector agrícola, donde se trabaja para dar respuesta a las demandas para la cobertura de las campañas agrícolas, para las que se ha conformado una bolsa de empleo de más de 5.600 personas.
15/05/2020@09:53:56
En un par de semanas comenzará una de las dos campañas agrícolas más importantes de Castilla-La Mancha, la recogida del ajo. A la campaña de este año marcado por la pandemia del Covid-19 se dedicarán en Castilla-La Mancha cerca de un millón de jornales, una media de 50 por cada hectárea de las cerca de 20.000 dedicadas a este cultivo en la región.
14/05/2020@21:13:48
Castilla-La Mancha solicita que se retiren del mercado del vino “al menos 5 millones de hectolitros” y, además, hacerlo “con precios por encima de los actuales para trasladar a los operadores comerciales en el sector un menaje disruptivo, contundente, que cambie realidad del sector”.
|
|
|