4 de mayo de 2025
El VII Plan de la vivienda, la ecoagricultura, el FEDER, la industria agroalimentaria y el mundo rural entre los programas más afectados
11/06/2018@20:45:43
De los 420,7 millones que tenía el gobierno para proyectos de inversión con de fondos finalistas procedentes de la Unión Europea y de los diversos ministerios del gobierno central para 2017, el Ejecutivo regional reconoce en un documento que sólo llegó a gestionar 154,75 (36,78%) millones de euros, cantidad por la que generó derechos de ingresos. Entre programas que se vieron afectados por la demora en la gestión figuran 14 del Estado y 15 de la Unión Europea, que a final de año estaban en gestión cero. Muchos de los programas que se vieron afectados por la falta de gestión del gobierno del presidente García-Page están relacionados con la vivienda, la industria agroalimentaria, el sector vitivinícola, la agricultura ecológica, la incorporación de jóvenes agricultores o las obras de inversión para el desarrollo regional.
04/06/2018@10:19:36
La Plataforma Pueblos Vivos Cuenca da la voz de alarma: Incarlopsa pretende expandirse con un nuevo proyecto de explotación industrial porcina, que rompe con los compromisos adquiridos por el consejero de Agricultura hace ya casi un año.
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha critica una gestión "centrada en beneficiar la delincuencia medioambiental en nuestra región"
23/05/2018@10:15:04
La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) anuncia que solicitará formalmente al consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural el cese de la secretaria general de esta Consejería, Juana Velasco. Esta solicitud de cese llega después de que la secretaria general haya emitido una instrucción que impide a los agentes medioambientales de la región denunciar delitos contra el medio ambiente ante juzgados y fiscalías. Desde APAM-CLM denuncian que esta es una decisión "a todas luces ilegal", ya que las denuncias son "una obligación propia del cargo que desempeñan los agentes medioambientales y de su cometido como Policía Judicial genérica".
Pide al gobierno que diga quién fue el responsable de la persecución de los veterinarios que denunciaron el maltrato animal
21/03/2018@11:18:36
El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Llorente, considera que la Ley de Mecenazgo del gobierno que está en tramitación parlamentaria debe ponerse bajo sospecha, a la luz de las informaciones sobre las donaciones de Incarlopsa a la Fundación Impulsa y la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad, en la que se da amparo a los veterinarios a los que el gobierno del presidente García-Page sancionó por levantar actas sobre posible maltrato animal por parte de la compañía cárnica. Una sentencia en la que la justicia se refiere al proceder de la Administración con términos como manifiesta arbitrariedad, complacencia, actuar al dictado de la empresa, claudicación frente a los deseos de esta o vulneración de derechos de los funcionarios.
Crónica política: Se pincha la falsa ilusión
23/11/2017@22:25:56
Ha empezado a pincharse la falsa ilusión. La crisis con la Universidad -con independencia de los temas domésticos- ha destapado una realidad de la que clm21.es viene advirtiendo: No hay suficiente dinero para la recuperación social. Crece la economía -faltaría más- al hilo de las políticas de estímulos del BCE, de las reformas nacionales y por la adecuada ubicación regional para temas logísticos. Desde el gobierno regional se empuja un poco -cuando se empuja, porque hay mucha voluntad y poca capacidad de gestionar ágilmente los fondos de estímulos regionales-. Pero todavía no hay suficientes ingresos ni entre las familias y empresas (el sector privado), ni en la administración regional (el sector público). Y el gobierno, al igual que las familias, trata de tapar agujeros y de priorizar el gasto. El problema es que el presidente García-Page había generado grandes expectativas, que trata de mantener sobre la base de criticar los cuatro años anteriores, donde no había dinero ni en el sector privado ni en el público. Ni mucho ni poco, sencillamente no había. Lo único que abundaba eran las deudas. Unas deudas con el sector privado (facturas sin pagar) que se pagaron a costa de aumentar la deuda pública.
Castilla-La Mancha y Castilla y León, las Comunidades más afectadas
25/10/2017@21:27:47
Las consecuencias socioeconómicas de la sequía se dejarán sentir con dureza en Castilla-La Mancha, una de las comunidades autónomas, junto a Castilla y León, más afectadas por la falta de lluvia. Cereales de invierno, leguminosas, colza, vino, aceite y ganadería son las producciones en las que el impacto es mayor. La UPA calcula que las pérdidas en toda España superan los 1.625 millones de euros, mientras ASAJA eleva el impacto a 2.685 millones de euros.
Según la organización profesional agraria ASAJA
23/10/2017@10:11:03
Según informa la Asociación Agraria Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, “en torno a 15.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha no han percibido el anticipo del 70% de la Política Agraria Común (PAC)”
Crónica política: Agosto, mes de vacaciones, se llena de noticias que darán qué hablar
03/08/2017@20:40:23
Ha sido la semana para estudiar las encuestas, la de la EPA (Castilla-La Mancha destruye empleo) y la otra, la del gobierno -perdón, la del PSOE- que dará que hablar -y mucho-. Ha sido la semana en la que el gobierno ha iniciado sus vacaciones y la agenda diaria -cuando la hay- ha quedado para los subalternos. Y eso ya ha dado que hablar. Arde Yeste y este incendio dará que hablar. Ha sido la semana en la que las asambleas del PSOE han dicho sí a que Podemos entre en el Gobierno regional, y la del anuncio del alcalde de Azuqueca de que quiere relevar a García-Page en la secretaría regional del PSOE, lo que dará que hablar y mucho. Y ha sido la semana en la que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha advertido que la economía regional que menos crece de España es la de Castilla-La Mancha. Y de eso el gobierno no quiere oír, ni hablar. De todos los temas de la semana, el único que interesaba al gobierno era el de la encuesta electoral. Pero terminará por preferir que ese tema se silencie.
30/07/2017@19:01:14
Agricultura es el departamento que sufre mayores ajustes en sus fondos en la comparación entre el proyecto de presupuestos que ha presentado el gobierno este mes y el anterior, que fue rechazada por las Cortes.
El crecimiento del sector contrarresta las malas cifras de la industria y la agricultura
23/05/2017@23:24:41
En CLM se han registrado al menos dos manadas en Guadalajara
16/05/2017@10:54:49
La Comunidad dejó de recibir 260 millones
07/05/2017@23:19:03
Por errores de gestión del director de Desarrollo Rural
02/04/2017@22:53:22
Crónica parlamentaria
23/02/2017@10:24:43
82 municipios y casi 5.000 agricultores afectados por las restricciones a las actividades agrícolas
16/02/2017@21:19:14
|
|
|