4 de mayo de 2025
17/02/2020@20:51:24
El presidente de las Cortes regionales ha solicitado hoy un esfuerzo coordinado entre las fuerzas políticas y el conjunto de la sociedad para respaldar las iniciativas que “hacen posible la sostenibilidad económica y social en Castilla-La Mancha, para que quien lo desee pueda vivir en su pueblo”.
17/02/2020@12:09:19
La mejora del diseño y manejo de los sistemas de riego agrícolas; el tratamiento de acondicionamiento y regeneración de las aguas para ser utilizadas en riego; y la evaluación de la reutilización de aguas depuradas en agricultura serán los tres ejes en los que se centrarán los investigadores de la UCLM - Agronomía Ingeniería del Riego y en Tecnología Química y Ambiental- durante su participación en el proyecto Fields. Iniciativa que permitirá abordar la complejidad de los problemas a los que se enfrenta la agricultura de la Unión Europea (UE)
12/02/2020@21:01:15
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy la prórroga de las ayudas a la producción ecológica durante el presente año, dando continuidad así a los compromisos quinquenales que se venían dando desde 2015 y que finalizaron en 2019. Así, el Ejecutivo regional destinará cerca de 20 millones de euros a estas ayudas de las que se podrán beneficiar más de 3.700 agricultores.
09/02/2020@17:00:00
Globalcaja ya ha iniciado la tramitación de las solicitudes de Reestructuración y Reconversión del viñedo. Hasta el próximo 5 de marzo, fecha en la que finaliza el plazo de presentación, la entidad, en su condición de Entidad Agraria de Gestión reconocida por la Consejería de Agricultura, está realizando una intensa labor de asesoramiento y trámite de las solicitudes de los viticultores de nuestra región.
06/02/2020@17:15:00
La Cámara regional ha aprobado hoy jueves por unanimidad la Ley de Evaluación Ambiental, impulsada por la Consejería de Desarrollo Sostenible, en una sesión en la que también se ha debatido sobre sanidad y educación y en la que el parlamento autonómico ha respaldado la subida del salario mínimo interprofesional y las reivindicaciones del sector primario.
Crónica política: Se complican algunas de las medidas de la agenda económica
06/02/2020@21:00:45
El estallido del campo ha sorprendido al gobierno. Le ha pillado a contrapié. Aunque todo indicaba que era el momento. Es un sector que vive en el filo y cuya subsistencia depende de las ayudas europeas. Tras la salida del Reino Unido de la Unión, la UE tiene menos dinero y los presupuestos deben reajustarse. Y en ese nuevo escenario parece que la Política Agraria Comunitaria va a pagar parte de los recortes, que además vienen propiciados por un cambio en las líneas estratégicas de los presupuestos.
06/02/2020@13:30:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la expansión internacional del sector hortofrutícola de la región impulsando su presencia en Fruit Logística 2020, una de las mayores ferias internacionales del sector que se celebra desde ayer y hasta mañana en Berlín. El Ejecutivo autonómico apoya la presencia de empresas castellano-manchegas del sector a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
Siete empresas de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, presentes en "Fruit Logistica” de Berlín
- El año pasado las exportaciones de estos productos generaron ingresos por valor de 112 millones de euros
- Agrícola de Villarrobledo, SAT El Horno, Masegosa Frutas, Cincofresh, Vialva Trading, San Isidro El Santo y Amefruits, estarán presentes en la feria
04/02/2020@21:20:41
La industria agroalimentaria castellano-manchega del ajo, la cebolla, el melón y la sandía tienen una cita entre el 5 y el 7 próximos en Berlín para tratar de impulsar las exportaciones de estos productos que el año pasado generaron 112 millones de euros por las ventas a otros países. En la actualidad, la Comunidad lidera las ventas de ajo al extranjero, con unos ingresos de 76,5 millones de euros y es la segunda región española en exportación de cebollas, con 38.064 toneladas vendidas, que generaron unos ingresos de 16,57 millones de euros.
03/02/2020@20:56:01
AMFAR respaldará mañana en Toledo la manifestación convocada por las organizaciones agrarias, ASAJA, UPA y COAG, por el futuro de la agricultura y la ganadería.
22/01/2020@21:11:44
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado esta mañana que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a desarrollar, de la mano con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, una campaña promocional en el metro de Madrid en próximas fechas, con el objetivo de reforzar e incrementar el consumo de este producto en el mercado interior, una opción para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos.
10/12/2019@21:03:38
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado esta mañana en Madrid que en la reforma de la PAC Castilla-La Mancha apuesta por el modelo europeo de agricultura familiar y que la posición fijada por la región que es conocida por el Ministerio de Agricultura y por la propia Comisión Europea va en esa línea.
03/12/2019@11:04:24
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reivindicado esta mañana en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, que se mantengan las cantidades y los fondos de la Política Agraria Europea (PAC), y que esta incluya nuevas ayudas para el olivar de secano, también conocido como de bajo rendimiento.
18/11/2019@20:54:27
El director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla, y el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, han renovado el convenio de colaboración para la financiación de agricultores profesionales, que tiene como principal objetivo mejorar las condiciones preferentes de dichos agricultores profesionales, con explotaciones ubicadas en la región. Hay que reseñar que, una vez más, la entidad es referente en este acuerdo suscrito hoy en la Consejería.
Se anota un retroceso interanual del 1,5%
- Cereales y vino se anotan caídas importantes de producción por la climatología adversa. Castilla-La Mancha es la segunda productora de España de cereales y la primera de vino
- La región mantiene tasas positivas de crecimiento de la ocupación agrícola, en un escenario destrucción de empleo en el sector a nivel nacional
12/11/2019@22:04:47
La caída en la producción de cereales y la reducción de la cosecha de vino aunque con fruto de muy buena calidad son algunos de los principales indicadores que pueden afectar a la aportación del sector agrario a la economía regional. Castilla-La Mancha es la segunda productora de cereales de España y tiene más del 45% de la superficie vitivinícola del país y genera el 60% del vino de nuestro país.
- 2019 se anota el peor tercer trimestre de los últimos años. Los datos de la EPA confirman la fatiga del mercado de trabajo
- La fatiga en la generación de empleo se deja sentir en la corrección del paro, que se anota el peor resultado trimestral y anual de los últimos ejercicios
25/10/2019@11:55:09
Los 5.600 empleos creados en el tercer trimestre del año en Castilla-La Mancha aunque es un dato positivo, viene a confirmar el debilitamiento del mercado laboral anticipado a principio de mes con los datos de paro registrado en las oficinas de empleo y las variaciones en las afiliaciones a la Seguridad Social, que ya daban muestras de que se acentúa la fatiga del mercado laboral que sigue absorbiendo parados, pero al ritmo más bajo desde 2013.
|
|
|