www.clm21.es
    23 de noviembre de 2025

Ahorro

SUPERMERCADOS

Mercadona baja el precio de 500 productos de consumo diario y calcula un ahorro de 150 euros al año por cliente

12/04/2023@11:48:51
Mercadona ha decidido ajustar sus precios de venta desde este mes de abril en 500 de sus productos de consumo diario hasta final de año. Según sus cálculos, supondrá un ahorro de hasta 150 euros anuales en la cesta de la compra de sus clientes.

CONSUMO

El 65% de los españoles reduce el presupuesto que dedica al consumo de productos no esenciales

12/04/2023@11:39:24
El 65% de los españoles ha reducido el presupuesto que dedica al consumo de productos no esenciales, en tanto que un 13% lo ha parado completamente, como consecuencia a la preocupación latente entre los consumidores por la evolución de los precios, según el informe 'Global Consumer Insights Survey 2023', elaborado por la consultora PwC.

AHORRO

Siete de cada diez hogares españoles tuvo dificultades para ahorrar en 2022

11/04/2023@15:41:00
Siete de cada diez hogares españoles, el 73%, tuvo dificultades para ahorrar dinero durante el año 2022, frente al 66% en 2021 y el 60% en 2020, en tanto que el porcentaje de familias con "graves" obstáculos para llegar al final de mes fue el año pasado del 11%, casi el doble que en 2020, según los datos publicados en la revista 'OCU Compra Maestra' de abril.

La tasa de ahorro de los hogares se hunde hasta el 7,2% en 2022, la cifra más baja desde 2018

31/03/2023@10:00:39
Los hogares españoles situaron en 2022 su tasa de ahorro en el 7,2% de su renta disponible, tasa 6,6 puntos inferior a la registrada en 2021 y la más baja desde 2018, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Fedea pide sustituir las rebajas de impuestos en energía y alimentos por ayudas directas y selectivas

13/02/2023@09:10:20
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) considera "muy positivo" que el Gobierno haya sustituido la bonificación general a los combustibles por una batería de medidas específicas para los sectores más afectados por el ahorro "sustancial" que implicará para los recursos públicos y porque incentivará el ahorro energético y mejorará el impacto distributivo de las ayudas.

La tasa de ahorro de los hogares de la eurozona cayó al nivel previo a la pandemia en el tercer trimestre de

11/01/2023@11:11:29

La tasa de ahorro de los hogares de la zona euro se situó en el tercer trimestre de 2022 en el 13,2%, dos décimas por debajo del nivel correspondiente a los tres meses anteriores, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La riqueza neta de las familias cae un 1,1% en el tercer trimestre y su deuda se modera al 54,4% del PIB

11/01/2023@11:10:51

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,86 billones de euros en el tercer trimestre, lo que supone una caída del 1,1% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este miércoles, que reflejan también un ligero repunte de la deuda de los hogares en términos absolutos, aunque se moderó hasta el 54,4% del PIB -frente al 59,8% de septiembre de 2021-.

Carrefour lanza una cesta de 30 productos a 30 euros

07/09/2022@22:10:30

Carrefour pone a disposición de sus clientes una cesta básica de 30 productos a 30 euros en un contexto económico que está haciendo que las familias españolas vean limitado su poder adquisitivo y modifiquen sus hábitos de consumo de forma drástica y marcado además por la división en el Gobierno sobre la posible limitación del precio de los alimentos básicos.

Asturias y CLM, las únicas comunidades en las que es posible ahorrar más de 500 euros al mes y pagar la hipoteca

01/09/2022@08:00:00

La compra de una vivienda es un esfuerzo titánico para las familias, que se enfrentan a precios en alza tras la pandemia, la inflación desbocada, tipos de interés crecientes y el poder adquisitivo seriamente mermado. Según un estudio elaborado por El Economista con datos de la plataforma Raisin, en cuatro regiones españolas se hace inviable la compra de una vivienda teniendo en cuenta el salario medio, el precio medio de la vivienda por comunidades, el gasto medio por hogar y el coste de la vida por regiones. No es el caso de Castilla-La Mancha, una de las dos únicas regiones en las que las condiciones económicas permiten comprar una vivienda e incluso alcanzar un ahorro mensual superior a los 500 euros mensuales.

Los hogares anticipan un dinamismo menor de su consumo y tasas de ahorro más reducidas ante el alza de precios

09/08/2022@12:49:09

Las familias estarían anticipando un dinamismo significativamente menor de su consumo en términos reales y unas tasas de ahorro ligeramente más reducidas tras el inicio de la guerra en Ucrania y ante el actual episodio de fuertes presiones inflacionistas, según el informe 'El impacto del repunte de la inflación y de la guerra sobre las perspectivas económicas de los hogares españoles', publicado este martes por el Banco de España.

La tasa de ahorro de los hogares entra en negativo en el primer trimestre por primera vez en tres años

30/06/2022@10:12:29

Los hogares españoles situaron en el primer trimestre su tasa de ahorro en el -0,8% de su renta disponible, registrando así su primera tasa negativa desde el primer trimestre de 2019. En el trimestre previo, la tasa de ahorro de los hogares fue del 8,3%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Banco de España cree que los hogares responderán al alza de precios reduciendo temporalmente sus ahorros

25/04/2022@21:11:22

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha anticipado este lunes que en la medida en que los hogares perciban que el repunte de los precios será relativamente limitado, tenderán a responder al encarecimiento de su cesta de bienes y servicios reduciendo temporalmente el ahorro para dar soporte al consumo.

El fin de las restricciones impulsó la inversión y el consumo en 2021, reduciendo el ahorro de los hogares

31/03/2022@09:57:26

Los hogares españoles situaron en 2021 su tasa de ahorro en el 11,4% de su renta disponible, tasa 3,6 puntos inferior a la registrada en 2020, cuando se alcanzó el máximo histórico de ahorro por la pandemia del Covid, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La riqueza neta de las familias sube un 8% en el tercer trimestre y su deuda alcanza el 59,8% del PIB

11/01/2022@11:45:28

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,69 billones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un aumento del 8% en tasa interanual, según las cuentas financieras publicadas por el Banco de España este lunes, que reflejan también un ligero aumento de la deuda de los hogares, hasta situarse en el 59,8% del PIB -frente al 61,2% de septiembre de 2020-.