4 de mayo de 2025
- El peor trimestre de la serie histórica, por encima de los años duros de la Gran Recesión
11/05/2020@20:58:11
En los quince últimos días de marzo, en los que la declaración de alarma limitó la actividad económica, se registró el mayor descenso en el número de trabajadores autónomos de los últimos años en Castilla-La Mancha. Los trabajadores inscritos en este régimen especial eran 146.616, de los que 90.641 lo eran sin relación especial, lo que se conoce como autónomos propiamente dichos. La destrucción del tejido de autónomos propiamente dichos en un trimestre es la mayor de la serie histórica, y está por encima de la contabilizada incluso en los años duros de la Gran Recesión de 2008-2014. En términos anuales hay que remontarse a 2013 para ver un peor registro. La mayor destrucción se produjo entre los autónomos con asalariados a su cargo. En total fueron 2.726 los que tenían empleados que se dieron de baja en la Seguridad Social, son cinco veces más que los registrados en el mismo trimestre de 2019.
08/05/2020@21:14:21
El Ayuntamiento de Mocejón ha creado una línea de subvención para establecimientos de hostelería, comercio minorista, autónomos y empresas de la localidad, con el objetivo de paliar las consecuencias económicas derivadas de la crisis del Covid-19.
30/04/2020@13:56:10
Hoy 50.226 autónomos de Castilla-La Mancha van a percibir la prestación extraordinaria por cese de actividad. Por provincias, son 10.642 de Albacete, 12.684 de Ciudad Real, 4.958 de Cuenca, 4.872 de Guadalajara y 17.070 de Toledo. El número de peticiones de nuestra región para acogerse a esta prestación llega al 4,32% de las registradas en todo el país.
20/04/2020@12:14:36
La Sociedad de Garantía Recíproca Aval Castilla-La Mancha y la aseguradora Reale han suscrito un convenio de colaboración mediante el cual la entidad privada aporta 150.000 euros para colaborar en la cobertura de los gastos operativos de los avales que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de pymes y autónomos de la región, una línea dotada de manera inicial con 15 millones de euros y que busca garantizar el acceso a la financiación de pymes y autónomos. De esta forma, la aseguradora colabora con el Ejecutivo autonómico en la asunción del coste operativo de los avales, que el Gobierno de Emiliano García-Page se ha comprometido a cubrir para que las operaciones de aval no tengan coste alguno para las pymes y autónomos de la región.
17/04/2020@21:00:00
El PSOE de Castilla-La mancha destaca que 40.000 autónomos de nuestra región han recibido hoy la prestación por cese de actividad, ayuda de un mínimo de 661 euros, que busca proteger la falta de ingresos en esta situación excepcional causada por la crisis del coronavirus.
17/04/2020@13:45:32
Hoy, 919.173 autónomos van a percibir la prestación extraordinaria por cese de actividad, lo que supone una inyección de 670,9 millones de euros. Esta prestación, que conlleva la exoneración de cuotas a la Seguridad Social de forma temporal, fue aprobada en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, tras la declaración del estado de alarma.
15/04/2020@21:29:17
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR) y su organización del sector de autónomos CEAT CR, pone de manifiesto, de nuevo, su malestar e indignación con el Gobierno, después de celebrado el Consejo de Ministros, ya que en el mismo se aprobaban una serie de medidas para este colectivo, que parecen que se “toman a salto de mata”, es decir, no hay una política consensuada y programada para la aprobación de medidas que supongan un alivio para los autónomos de esta provincia y de España, que pasan por uno de sus peores momentos de la historia, en la mayor parte de sectores.
14/04/2020@15:59:54
Aunque lo primordial ahora es superar la crisis sanitaria del COVID-19, el Ayuntamiento de Puertollano está trabajando desde el primer día en paliar las consecuencias económicas del coronavirus y en el mantenimiento del empleo en la ciudad. Este lunes de Pascua, la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, junto a concejales del equipo de gobierno y técnicos municipales, ha mantenido una reunión digital con los presidentes de la Federación de Empresarios de Puertollano (FEPU), Miguel Angel Ruiz; de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Mariano León; y de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, presidente de la Cámara de Comercio, el presidente de Fecir y el presidente de Fepu, para analizar la situación de los autónomos y pequeños empresarios de la ciudad, así como posibles vías de ayuda para paliar las consecuencias económicas tras la situación del Estado de Alarma.
12/04/2020@12:00:00
Los datos recogidos por la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), a través de las más de 8.000 consultas recibidas, durante el asesoramiento electrónico y telefónico que lleva realizando desde el inicio de la CRISIS SANITARIA DEL CORONAVIRUS, tanto por los propios servicios técnicos como de los de las organizaciones miembro, dejan una conclusión incontestable sobre las consecuencias económicas de dicha crisis en empresas y autónomos de nuestra provincia.
08/04/2020@21:00:31
El Gobierno de Castilla-La Mancha y las entidades financieras suman esfuerzos en la línea de avales Covid-19 puesta en marcha por el Ejecutivo autonómico a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Aval Castilla-La Mancha. Las operaciones destinadas a facilitar el acceso a la financiación a pymes y autónomos de la región no tendrán coste alguno para los solicitantes, dentro del esfuerzo del Ejecutivo autonómico por impulsar iniciativas que faciliten la recuperación de la senda del crecimiento una vez que pase la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
04/04/2020@16:49:41
Gobierno de Castilla-La Mancha ha pedido unidad a todas las fuerzas políticas para hacer frente al coronavirus siguiendo el ejemplo de la ciudadanía, cada persona desde su ámbito. “El comportamiento de la ciudadanía es ejemplar. Desde las personas que se quedan en su casa, a las que batallan con una fregona o un volante entre las manos; desde un supermercado, un hospital, un centro de salud o una residencia de mayores; también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o Geacam, que está demostrando ser muy útil desinfectando residencias y otros centros que marca la autoridad sanitaria. Es decir, estamos venciendo al virus trabajando de manera unida y creemos que el Gobierno y la oposición debe estar unidos, sirviendo de ejemplo, dando ejemplo y siguiendo el ejemplo de la ciudanía”. Así lo ha indicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha comparecido para dar cuenta de la reunión mantenida por videoconferencia con los representantes de los partidos políticos de las Cortes de Castilla-La Mancha y que ha estado presidida por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.
03/04/2020@21:23:50
El Gobierno de Castilla-La Mancha intensifica su labor de apoyo al tejido económico y empresarial de la región sin perder de vista que el frente principal de la lucha contra el Covid-19 continúa siendo el sanitario. El Ejecutivo autonómico ha articulado una primera línea de avales dotada con 15 millones de euros y destinada a pymes y autónomos de Castilla-La Mancha, destinados a respaldar operaciones de crédito de hasta 300.000 euros en el corto, medio y largo plazo y con el compromiso de su resolución en un plazo máximo de 72 horas. Esta línea de avales, respaldada en un 80 por ciento por el Gobierno regional y en un 20 por ciento por las entidades financieras, no tiene coste alguno para las pymes y autónomos beneficiarios, y se verá acompañada por una línea inmediata de ayudas a fondo perdido que el Ejecutivo autonómico está definiendo en diálogo con los agentes sociales para autónomos y pymes.
02/04/2020@21:14:09
Globalcaja, ante la coyuntura actual y consciente de las necesidades de crédito y liquidez que tiene el sector empresarial, ha puesto a disposición de sus clientes soluciones de financiación con las nuevas líneas ICO Covid-19.
30/03/2020@12:15:30
Ciudadanos propone redirigir 40 millones de euros del presupuesto de Castilla-La Mancha a subvencionar las cuotas de los autónomos más afectados por la crisis del Covid-19 en la región. “Entre hoy y mañana, los 150.000 autónomos castellanomanchegos van a tener que pagar su cuota como si no hubiera pasado nada, y esto no se puede permitir”, ha reclamado este lunes la portavoz del partido centrista, Carmen Picazo. Ciudadanos plantea que todos los fondos del Plan Adelante y del Plan Autoempleo para este año, 40 millones de euros en total, se destinen a sufragar las cuotas a la Seguridad Social “a los autónomos de Castilla-La Mancha que peor lo están pasando y a los que Pedro Sánchez no ha querido eximir de pagar la cuota que entre hoy y mañana les van a cargar en sus cuentas, a pesar de haber visto paralizada o reducida su actividad por la declaración del Estado de Alarma”.
26/03/2020@11:11:57
La Federación de Empresarios de Ciudad Real (FECIR) ha destacado la intensa actividad que están desarrollando sus servicios técnicos en relación a las medidas económicas adoptadas por el gobierno con motivo del estado de alarma por el Covid-19. La organización empresarial destaca las consultas de los empresarios relacionadas con la tramitación de los Expedientes Reguladores Temporales de Empleo (ERTEs), las medidas tributarias y cómo tienen que operar para aplicar los aplazamientos en los pagos a Hacienda que se han establecido y aquellas de los autónomos sobre la prestación por cese de actividad.
|
|
|