www.clm21.es
    4 de mayo de 2025

AUTÓNOMOS

19/05/2021@15:31:58
Ya hay fecha para las ayudas aprobadas el pasado 13 de marzo por el gobierno central para el rescate de autónomos y empresas. Los 206 millones transferidos el mes pasado tendrán vía libre desde el gobierno regional el próximo 1 de junio, según ha anunciado hoy el presidente García-Page duante la inauguación del estand de Castilla-La Mancha en la feria Internacional de Turismo (FITUR). Tal y como publicó ayer clm21. es, los tiempos para la gestión de estos fondos estaban bjo la lupa de los interesados y de los agentes sociales.

18/05/2021@22:02:44
La gestión de los 5.000 millones en ayudas directas a las empresas y autónomos por la crisis que transfirió el Estado a las Comunidades Autónomas no insulares están bajo la lupa de los agentes sociales y de los analistas, especialmente desde que FEDEA advirtiera que el trámite por los gobiernos autonómicos “se retrasará inevitablemente la llegada de unas ayudas que ya se han hecho esperar más de lo razonable”. Lo cierto es que diez regiones, entre las que se encuentra Castilla-La Mancha, imprimieron agilidad al procedimiento para captar los fondos cuando el decreto entró en vigor el pasado 13 de marzo. A primeros de abril ya habían devuelto al Estado el convenio firmado que les permite convocar y repartir esas ayudas. Y en el caso de Castilla-La Mancha, los fondos están en las arcas de la Comunidad desde el mes de abril.

13/05/2021@21:10:08
CEAT Castilla-La Mancha califica de "inaceptable" la propuesta del Gobierno de España, en relación con la reforma del sistema de cotización de los Autónomos para adaptar la misma a sus ingresos reales. Un sistema vinculado a los ingresos realmente obtenidos, "requeriría contar con herramientas que permitan fijar de una manera cierta el rendimiento neto del autónomo", casi en tiempo real, cuestión que se antoja "muy compleja en la actualidad" y que, en todo caso, "la incertidumbre y la ambigüedad sólo va a jugar en contra de los trabajadores por cuenta propia".

04/05/2021@10:17:20
CEAT Cuenca comenta que la Seguridad social registra más autónomos que hace un año, un fenómeno que no se producía en la provincia desde febrero de 2017.

15/04/2021@11:19:35

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera “intolerable la lentitud del Ministerio de Economía para ordenar el rescate de 7.000 millones de euros para autónomos y pequeñas empresas”.

  • Los autónomos siguen sufriendo la hibernación de la economía; aumentan un 19,5% los que reciben prestaciones extraordinarias
  • La Comunidad tuvo el mejor marzo en afiliación a la Seguridad Social de los últimos años

06/04/2021@11:18:28

La radiografía del mercado de trabajo de Castilla-La Mancha indica que la desescalada se tradujo en marzo en generación de empleo (0,2%), reducción de paro (-0,83%) y disminución de trabajadores en regulación temporal de empleo (-40,6%). En ese escenario el mes fue especialmente malo para los autónomos, que se anotan un aumento del 19,5% de los que reciben prestaciones extraordinarias por cese de actividad. No obstante, en este colectivo la afiliación crece un 0,41%. La construcción es el sector más dinámico en la reducción del desempleo (-3,59%), aunque el mayor peso absoluto lo registran los servicios con una bajada del paro de 1.921 trabajadores. Dos de cada tres parados de la región son mujeres.

31/03/2021@13:00:00
Empresas, pymes y autónomos de Castilla-La Mancha integrados en 95 sectores de actividades podrán optar a las nuevas ayudas aprobadas por el Gobierno de España dentro del paquete de recursos de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia. Se trata de “una movilización de recursos sin precedentes” que, en el caso de Castilla-La Mancha, “va a cristalizar en una próxima orden del Gobierno regional, a la que el Estado va a transferir más de 206 millones de euros”, según explicó el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca. De hecho, el reparto definitivo quedó publicado este martes 30 de marzo en el BOE.

30/03/2021@22:43:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha planteado al Gobierno central que permita que las autonomías puedan ampliar el listado de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que puedan acogerse a las ayudas directas para pymes y autónomos que impulsa el Estado para "adaptarlas a la realidad de los distintos territorios".

29/03/2021@13:16:04
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha estimado que el montante para ayudas directas a autónomos y empresas sería de unos 267 millones de euros, por lo que la región precisaría de unos 60 millones más de lo estimado por el Gobierno central, que fijó el pasado viernes 206,3 millones de euros.

24/03/2021@09:44:39
Pymes y personas autónomas podrán solicitar desde este jueves y por plazo de un mes subvenciones para el estímulo al consumo de servicios turísticos y alojamientos extrahoteleros, con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19.

16/03/2021@13:52:12

La Asociación Intersectorial de Autónomos de Cuenca ha analizado los datos de la Seguridad Social en los que se pone de manifiesto que, en lo que va de año 2021, siguen desapareciendo más trabajadores por cuenta propia que los que se incorporan al RETA.

11/03/2021@18:42:11
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha avanzado este jueves que los tres decretos de ayudas directas para pymes y autónomos impulsados por el Gobierno regional con motivo del COVID-19 han permitido destinar 115,5 millones de euros a pymes y autónomos de la región hasta alcanzar a 54.691 beneficiarios, lo que supone que uno de cada tres autónomos de la región han percibido las ayudas del Ejecutivo autonómico.

11/03/2021@12:16:40

Las entidades bancarias han financiado ya con 117.758 millones de euros a empresas, autónomos y pymes con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), según datos del pasado 8 de marzo proporcionados este jueves por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

08/03/2021@10:24:37
El 8 de marzo es también una jornada de compromiso y reivindicación de las trabajadoras autónomas, especialmente en este 2021 marcado por la huella de la pandemia en la sociedad y la economía. La Unión de Asociaciones de Mujeres Autónomas y Emprendedoras (UATAE Mujer), vinculada e integrada en UATAE, se suma al movimiento feminista un año más, en esta ocasión con el lema ‘Autónomas con derechos, ¡emprendemos feminismo!’ y una campaña que ilustra algunas de las cifras y datos en que se plasma la brecha de género que atraviesa el trabajo autónomo, como denuncia en su manifiesto. UATAE reivindica el papel de las mujeres “en primera línea de batalla frente al virus”, recordando que entre ellas están las trabajadoras autónomas “contribuyendo a sostener el tejido productivo en plena crisis” a pesar de que en septiembre de 2020 ya habían tenido que cesar en su actividad “una de cada ocho autónomas”.

04/03/2021@13:31:39
El eurodiputado de Ciudadanos y vicepresidente y portavoz económico de Renew Europe, Luis Garicano, ha prestando a la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) su propuesta por la que insta al Gobierno a que ponga en marcha un plan de rescate urgentes para autónomos y empresas con un coste de 15.000 millones de euros y que serviría para ayudar a un millón de pymes y autónomos españoles.